La forma epistolar en ''Werther''

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevas Vistas Colección 2
Advertisements

¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Resumen Hay que seleccionar y sintetizar lo fundamental.
Franco Galleguillos Bahamondes
Texto Narrativo.
NARRACIÓN: Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador cuenta.
Los elementos literarios
El S.XVIII en Europa.
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
LA NARRATIVA RENACENTISTA
Historias de Vida.
Parcial 3 – Lectura y Redacción II
¿ Qué entendemos por……?.
Los Géneros Literarios
Investigación en comunicación
ELEMENTOS DEL MUNDO NARRADO
Introducción a la narrativa
(José Augusto Trinidad Martínez Ruiz)
slidesharecdn
Tema 4. La metamorfosis, de Franz Kafka
Introducción a la narrativa
Literatura e identidad
La narración.
Narración de una vida muestra NacimientoLogrosFracasosGustosExperiencias vividas Género literario es considerada.
Prof: Julia Moreno Nacimento
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
EL NARRADOR Sra. Z. González Español 9.
TIPOS DE FOCALIZACIÓN del NARRADOR SEGUNDO MEDIO.
Miguel de Cervantes: El Quijote. Paula Hernández 1º C Bachiller.
“CUANDO HITLER ROBÓ EL CONEJO ROSA”
ESTRUCTURA, ANÁLISIS Y CREACIÓN
La novela picaresca Víctor Tíscar Por: Marcos Herrera Sergio Torres.
Sexto Básico Miss: Karinna Santis T.
Desarrolla el argumento de “Werther” de Goethe.
Integrantes. Anita Espinoza Paulina Martínez Profesora. Jessica Torres Curso. M1C.
MATETERIA: APLICACIONES INFORMATICAS ALUMNO: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA MAESTRO: URBELINO 4º SEMESTRE GRUPO ”B”
Características del cuento
Introducción a la literatura hispánica
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Punto de vista Definición: 
 Es una breve narración  Oral o escrita TEMAS SOLO SE ESCOGE UN TEMA COMO PRINCIPAL INTERPRETACION DE LA REALIDAD AUNQUE SEA FICCTICIA POSEE RECEPTOR.
Nombre: Antonella Arata Curso: M1ºC Asignatura: Lenguaje.
Género épico.
EL CUENTO.
La Introduccion a la literatura
Lectura de diversos tipos de novela de autores contemporáneos.
La Prosa Siglo XVI.
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
17 de Febrero de 1967 FALLECIMIENTO DE CIRO ALEGRÍA BAZÁN
SPAN 115 Dra. MC Arribas.  Se asocia con los siguientes géneros literarios: ◦ Cuento ◦ novela.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Tipos de Narrador Prof. Estrella Durán L.. Narrar es contar. El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia.
LOS GÉNEROS LITERARIOS DEL SIGLO XVIII
ÍNDICE  1 Portada  2 Índice  3 Vida  4 Obra y repercusión  5 Web grafía.
TIPOS DE TEXTOS.
NARRADORES Karen Nava Escobar Sonia Carolina González Maldonado Ernesto G. Valdés García Daniel Hernández Luis Gerardo Sandoval Cantú.
Investigación: “NOMBREDETUTRABAJO” NOMBRES: NOMBREDELOS DOSINTEGRANTES CURSO: 4° BÁSICO ASIGNATURA: TALLER DE LENGUAJE PROFESOR: PATRICIO BUSTAMANTE CURICÓ,
Mark Twain ( ) Laura Pacheco Gracia 2º Bach A IES Avempace
James Macpherson Laura Pacheco Gracia IES Avempace, 6ºA Noviembre 2015.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
NOVELA MORISCA Ignacio Jiménez Modrego I.E.S. Avempace
La novela picaresca 1. 2 *Se trata de un género narrativo que incluye un grupo de obras escritas en el S. XVI (y, sobre todo en el S. XVII). Pícaro
4 - Juntos analizamos algunas características de las novelas, ahora de a pares arma una presentación en PREZI que incluya texto e imágenes. Si no conoces.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
La metamorfosis Franz Kafka. Sus obras permanecieron inéditas hasta después de su fallecimiento Franz Kafka ( ) describen un universo angustioso.
TIPOS DE NARRADORES.
Transcripción de la presentación:

La forma epistolar en ''Werther'' Laura Pacheco Gracia Literatura Universal Noviembre 2015 IES Avempace

Introducción ¿Qué es una novela epistolar? ¿Cómo se introduce en Europa? ¿Cómo influye en Werther? Bibliografía

¿Qué es una novela epistolar? Se llama novela epistolar a la escrita en forma de cartas enviadas o recibidas por los personajes de la misma. A través de las cartas, se va mostrando la evolución de los personajes

¿Cómo se introduce en Europa? La novela epistolar era una moda bien asentada en Europa, desde la aparición de obras como: Cartas persas, de Montesquieu , La nueva Eloísa, de Rousseau y Pamela y Clarisa , de Samuel Richardson.

¿Cómo influye en Werther? Se centra en un protagonista Werther es quien cuenta toda la historia Este hecho genera una fuerte subjetividad, pues la información sobre los personajes está influida por la opinión del autor de las cartas.

¿Cómo influye en Werther? Narrador autobiográfico que participa desde su punto de vista (usando la 1ª persona narrativa) La parte final nos encontramos con un narrador recopilador, que recoge testimonios sobre el protagonista, aunque en ocasiones parezca omnisciente (utilizando la 3ª persona)

Bibliografía http://avempace.com/wiki/index.php/La_forma_epistolar_en_%27%27Werther%27%27,_de_Johann_Wolfgang_Goethe