Ejemplos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Decisiones de Cartera Villar. Capítulo Nº 12.
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
LECCION 10. LA ELECCION BAJO INCERTIDUMBRE.
Elementos del Costo en detalle
Herramientas financieras para emprendedores
Reaseguro Proporcional con Límites
Reaseguro Proporcional con Límites
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SALVADOR facultad de economía
Presupuesto de Ventas.
Correcciones valorativas
Venta Tiempo Aire y Pago de Servicios a Terceros
ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID D epartamento de Fundamentos del Análisis Económico I Microeconomía Superior I: Tema 7 (cont.) Rafael Salas enero 2005.
1.
1.3 La función financiera.
Frecuencia y severidad
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
LASA y LAET FINANZAS APLICADAS Lic. César Octavio Contreras Celular: Web: Correo electrónico:
Administración del Capital de Trabajo
LOS SEGUROS Capítulo 6, pp
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Costos y Presupuestos.
Algunos conceptos. Prima de Tarifa: La prima de tarifa es el costo del seguro, que esta compuesto por el costo esperado de la siniestralidad, el costo.
2.1 ESTRUCTURA DEL SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL
P. 149 Actividad B Los Seguros.
Características del Seguro de Educación
CONTABILIDAD DE COSTOS
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
PRESENTACIÓN SEGURO DE CRÉDITO EULER HERMES
LAS POSIBLES DESVIACIONES POR MORTALIDAD EN LOS SEGUROS DE RENTAS VITALICIAS.
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
La Elección en Condiciones de Incertidumbre
Valuación de los riesgos Una vez tenemos los riesgos identificado y medidos, ¿qué hacemos? Debe de tener métodos para valuar los riesgos.
Seguros de vida y anualidades
PUNTO DE EQUILIBRIO EN LÍNEA DE PRODUCTOS.
4.2. La demanda de seguros de salud Matilde Machado.
Decisiones bajo certeza y bajo incertidumbre
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
Capítulo 10: Incertidumbre y utilidad esperada
Modelos de pronostico Probabilidad objetiva: las monedas y tirar dados Modelo financiero: proceso de difusión - la leche El modelo de Metrópolis Este.
LAS EXISTENCIAS: INTRODUCCION Problema: Un viaje en coche de dos personas compartiendo gastos de gasolina El coche tiene 40 litros en el depósito. El propietario.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Ejercicios de la primera parte del curso de finanzas 4.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
CLIENTE ESE INSTITUCIÓN FINANCIERA FINANCIACIÓN PAGO DEL CRÉDITO EJECUCIÓN PROYECTO COBRO SERVICIO.
Reservas.
Cobertura del servicio a domicilio ING. JORGE VALENCIA, SAN SALVADOR, EL SALVADOR, 2014
INTERVENCION DEL EFECTIVO EN LOS AJUSTES Prof.Ana Cecilia Jiménez
SURA Seguro de Educación y Seguro de Pensión Herramientas de Soporte.
Analisis de Actividad.
Estado de Resultados.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II con Ejercicios TEMA VIII.
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
 Se encontró un error en el cálculo del ratio de endeudamiento en la pestaña de ratios, el ratio que mostraba era Estructura de Capital (REC) ya que.
Laura Cardona. Dayana Bedoya. Claudia Correa. Tatiana Astaiza.
Curso Virtual AgroWin Módulo de Activos Fijos Bienvenidos. Ing. Alejandro Toro.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
¿ En qué consiste el Seguro?
La elección en condiciones de incertidumbre
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
Objetivos del Tema Analizar los flujos de efectivo relevantes y los tres componentes principales de los flujos de efectivo. Analizar las decisiones de.
Total de préstamos otorgados 6,422 Capital + intereses programados $354’362,373.7 Plazo promedio 36 quincenas.
Punto de equilibrio Por Gabriel Pruneda Dibildox 1.
Presupuesto de Ventas.
1. Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Economía. Licenciatura en Actuaría. F I A N Z A S. Núcleo Optativo (6 Créditos) Tema: Aspectos.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
AUDITORIA III TEMA 2: CLASE PRACTICA CICLOS APLICADOS Y FLUJO DE INFORMACION A LOS DIARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Transcripción de la presentación:

Ejemplos

Ejemplo 1 El consumidor tiene una "lotería" X = (0, -10, -20; 0.50, 0.25, 0.25). Para evitar el riesgo, puede comprar una póliza pagando la prima de monto G. Suponga que el consumidor tiene una riqueza inicial de 100, y u(x)=ln(x). ¿Cuál es el valor máximo de G? Hay una compañía de seguros que cobra un valor promedio (ponderado) del costo como la prima. ¿Vendería esta compañía la póliza con esta prima? Suponiendo que la compañía cobra la prima como el valor promedio más 5.12 por ciento de ese valor promedio. ¿Vendería esta compañía la póliza con esta prima? Demuestra porqué.

Ejemplo 2 Tenemos un posible cliente con ingreso w = 100 y función de utilidad U(w)= . Este individuo puede perder 50 con una probabilidad de 0.01. El asegurador calcula las primas (P) como la pérdida promedio más un 15% adicional (para cubrir las pérdidas no esperadas, los gatos de administración y adquisición, más un margen de utilidad). ¿Comprará este cliente el seguro? Justifica tu respuesta con cálculos.