TODOS LOS SANTOS 1° de noviembre de 2015 Música: «Benaventuranzas» de Arvo Pärt Monasterio amurallado (s. XI) Patmos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Advertisements

FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
LAS BIENAVENTURANZAS LA PROPUESTA DE JESÚS:
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
El Preludio de los Santos
SEMILLAS DE SABIDURÍA:
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
Ciclo A Cuarto domingo Tiempo Ordinaro 3 de febrero de 2008 Música: cítara y flauta.
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Mateo
Se alegra mi espíritu en Dios…
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS.
Vista desde la iglesia de las Bienaventuranzas Parroquia San José de Pumarín.
Bienaventurados los pobres de espíritu...
Imágenes de CAMINOS (conversión)
El Poder y el Propósito del Evangelio Eterno Ap 14:1-7.
Lecciones en Apocalipsis
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
LAS BIENAVENTURANZAS LA PROPUESTA DE JESÚS:
La Sublime respuesta de Jesús
Escuchando el “Pie Jesu” del Requiem de Fauré, sintamos el amor de Jesús a los pobres, humildes... Monjas de Sant Benet de Montserrat Vista desde la iglesia.
Adorando al Dios Revelado Ap cap 4 al 7
El Vestido Glorioso Ap 19:1-10.
Domingo IV de PASCUA 26 de abril 2015 Música: “Agnus Dei” gregoriano
Evangelio según San Mateo
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
evangelio según san Mateo 5, 1-12a
Escuchando “Duo Seraphim” de Guerrero sintamos la felicidad prometida 4 del año c A Regina.
LAS BIENAVENTURANZAS Mateo 5, 1-12.
18 enero 2015 cB Domingo II de durante el año Música de los peregrinos del siglo XIV Santuario de Siló FOTOS; itinerario hacia el santuario de Siló.
Avance de las diapositivas con un clic del mouse o del teclado
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Día de Todos los Santos. Noviembre de 2005 Día de Todos los Santos. Noviembre de 2005.
Enmanuel, Dios-con-nosotros.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
TODOS LOS SANTOS 1 de noviembre de 2008 Música: “Sanctus” del Requiem de Fauré.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Evangelio según San Mateo
31 Mayo 2015 Ciclo B Santíssima Trinidad Trinidad (Tintoretto) Música: “El Altísimo Señor” Sofía Gubaidulina.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
EL KERIGMA Marcos 16:2 El anuncio del Evangelio..
Domingo 4º de ADVIENTO.
La Sublime respuesta de Jesús
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Mateo
EL GOZO DE CRISTO. hoy ¿En qué cosas se goza hoy la humanidad?
Apocalipsis 6:1.
ODIO miedo RENCOR APEGOS ENVIDIA SERVICIO BIENES MATERIALES AMOR PERDON.
Evangelio según San Mateo
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Todos los Santos. Ciclo B Inscritos en el Libro de la Vida Fiesta de puertas abiertas de un cielo que invita a entrar para que el pueblo cristiano celebre.
Lectio divina del Salmo dominical Ap 7, : Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Señor, haz de mí, un instrumento de tu PAZ
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Apocalipsis 7, 2-4, 9-14 Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación,
Solemnidad de todos los Santos 1ero de Noviembre.
27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario
Jesucristo Rey del Universo
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
Ciclo C SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRIST0 29 de mayo de 2016 La música del Cántico (Sinagoga Hebrea) nos introduce en la intimidad del Amor a Dios Imágenes.
Ciclo C Quinto domingo de Pascua 24 de abril 2016 Música: “Lux fulgebit” del cristianismo oriental (s. V) Antioquía, nuevo centro de expansión del cristianismo.
Música: Eternidad de Vangelis
Transcripción de la presentación:

TODOS LOS SANTOS 1° de noviembre de 2015 Música: «Benaventuranzas» de Arvo Pärt Monasterio amurallado (s. XI) Patmos

Los capítulos 4-11 del Apocalipsis nos hablan de lo que pasará en el cielo el día del juicio de Dios, cuando, antes de abrir el «7° sello», que tiene que traer el juicio definitivo, Él mandará al ángel que marque a los Siervos de Dios que han lavado sus vestidos en la Sangre de Jesús, para que entren en la Gloria. Además del Monasterio, a las afueras de Patmos (Jora) hay la gruta de San Juan donde se dice que le fue dictado el Apocalipsis. Vídeo de Patmos (Monasterio y gruta)

LOS BIENVENTURADOS 1a lectura: El Apocalipsis nos habla de los marcados, (la humanidad entera) que ha sido lavada con la Sangre de Jesús en la Cruz. Salmo 23: Nos habla de los que, subiendo al cielo, ven al Rey de la Gloria. 2a lectura: La 1a carta de Juan, con el lenguaje del AMOR, nos dice que cuando se manifestará lo que ya somos, nos reco- noceremos semejantes a Dios, porque le veremos tal como es. Evangelio: El evangelio de Mateo presenta a Jesús proclamando la FELICIDAD que disfrutan los bienaventurados ya aquí en la tierra, como anticipo del Reino que, después de la muerte, tendremos en plenitud.

Entrada al monasterio Ap 7, Luego vi a otro Ángel que subía del Oriente y tenía el sello de Dios vivo; y gritó con fuerte voz a los cuatro Ángeles a quienes había encomendado causar daño a la tierra y al mar: > Y oí el número de los marcados con el sello: ciento cuarenta y cuatro mil sellados, de todas las tribus de los hijos de Israel. Después miré y había una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y el Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos. Y gritan con fuerte voz: > Y todos los Ángeles que estaban en pie alrededor del trono de los Ancianos y de los cuatro Vivientes, se postraron delante del trono, rostro en tierra, y adoraron a Dios diciendo: Amén. Alabanza, gloria, sabiduría, acción de gracias, honor, poder y fuerza, a nuestro Dios por los siglos de los siglos, Amén>> Uno de los Ancianos tomó la palabra y me dijo: > Yo les respondí: > Me respondió: >

El salmo 23 es una proclamación de Dios como REY de la gloria. Después que en el salmo 21 David confiesa que él es un gusano (nada) y que la realeza es del Señor, los salmos 22 y 23 proclaman esta REALEZA de Dios, que nosotros también buscamos. -Comienza proclamando que Dios también es Rey de la naturaleza. - Y a continuación el salmo nos dice las condiciones para entrar en la Gloria: tener las manos inocentes y puro corazón. -Los que así se portan, recibirán las bendiciones de Dios.

Estos son los que buscan al Señor. Del Señor es la tierra y cuanto la llena, el orbe y todos sus habitantes: él la fundó sobre los mares, él la afianzó sobre los ríos. Salmo 23 Monasterio

Estos son los que buscan al Señor. ¿Quién puede subir al monte del Señor? Quién puede estar en el recinto sacro? El hombre de manos inocentes y puro corazón, que no confía en los ídolos.

Estos son los que buscan al Señor. Ése recibirá la bendición del Señor, le hará justicia el Dios de salvación. Éste es el grupo que busca al Señor, que viene a tu presencia, Dios de Jacob.

Iglesia donde se halla la gruta 1Jn 3,1-3 Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues lo somos! El mundo no nos conoce porque no le conoció a él. Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal cual es. Todo el que tiene esta esperanza en él se purificará a sí mismo, como él es puro.

Aleluya Mt 11,28 Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Interior de la Gruta

Mt 5,1-12a Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros." Isla de Patmos con una «multitud» de casas

«Siempre he estado contigo. Tú me has tomado de la mano derecha, me guías con tus consejos, y después me recibirás en la GLORIA.» Salmo 72,23-24

Original: Joan Ramirez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano