LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura política LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
Advertisements

BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas.
TRANSPARENCIA. El Índice de Transparencia Internacional no incluye en sus primeros lugares a los países con economías más fuertes, ni con mayores ingresos.
Participación Ciudadana y Políticas Públicas
Sistema Integral de Contraloría Social
Convergencia de Organismos Civiles
CLIMA ORGANIZACIONAL 2010.
Democracia y medios de comunicación
Principios, normas y procedimientos de la democracia como forma de vida Por: Gerardo RG.
1 LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN LA OPINIÓN PÚBLICA Octubre 2003 El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública agradece la valiosa información otorgada.
Hola!! ¿¿¿sabes qué hacemos en el IEQROO??? ¡Acércate y conoce nuestro trabajo!
1 La gestión de la seguridad pública municipal mexicana Allison M. Rowland CIDE, División de Administración Pública 30 de agosto de 2005.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
FICHA TÉCNICA Universo: ciudadanas/os cedulados, mayores de 18 y hasta 65 años residentes en Asunción y Departamento Central. Muestra: 400 casos. Error.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
E L DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS INFORME DE ADJUNTÍA Nº DP/AMASPPI-PPI Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos.
IVAD EVALUACIÓN HISTÓRICA Campo: del 21 al 28 de Agosto.
NORMA ISO 18091:2014 “UNA NUEVA HERRAMIENTA INTERNACIONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” V Congreso Nacional de Cabildo Cancún Quintana.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami, FL. 19 de.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Federalismo y relaciones intergubernamentales en México
PATRICIA TAVARES RIBEIRO (CEPI-DSS/ENSP/FIOCRUZ) MESA REDONDA GOBERNANZA Y PERSPECTIVAS FUTURAS PARA EL MONITOREO DE LA EQUIDADE EM SALUD PROGRAMA PARA.
Procesos participativos en políticas ambientales: Avances y retos Martha I Rosas Hernández Taller para la elaboración de la “Estrategia nacional de participación.
Encuesta nacional sobre corrupción
Análisis de la Realidad Política Nacional y aproximaciones regionales II (Enfoque Actores y Cultura política) Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Sábado 31.
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Sistema Político Mexicano
Anexo 2.
Lo que la gente espera del Alcalde: ¿Se puede? Lo que la gente espera del Alcalde: ¿Se puede? Bettina Horst Agosto
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Juan Pablo Remolina Elaborado por:. Fuente: Presentación de Colombia Joven al presidente, Febrero 2002.
Temas estratégicos Reforma energética Debate en el Congreso Consulta sobre la Reforma Energética En Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán,
 El gobierno tiene la obligación de resolver problemas trascendentales para la sociedad. como el empleo, salud, vivienda, abastecimiento de agua, seguridad,
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
Indicadores de Desempeño Legislativo Segundo Año de Ejercicio de la LIX Legislatura.
Resultado Encuesta Nacional “Gobiernos Locales: La Percepción de la Gente” Bettina Horst Programa Económico.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
“Percepción de la transparencia”. En su opinión ¿cuál es el principal problema en nuestra ciudad que el gobierno del DF debe poner particular interés.
PARTICIPACION CIUDADANA
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Mecanismos de Democracia
GIS XXI. FICHA TÉCNICA Este análisis se ha basado en 2501 entrevistas distribuidas proporcionalmente según el número de electores en 24 Estados.
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
Índice Coparmex del Uso de Recursos Índice Estatal.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL DIC 2014 Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial VICEPRESIDENCIA DE GOBERNANZA.
Información Estratégica para la Toma de Decisiones Políticas y de Comunicación.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
de la corrupción en el Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Voto Informado 2015: Avances Preliminares Avances Preliminares Mtro.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
Mtro. Rodrigo Alberto Reyes Coordinador de Investigación del ITEI. Contexto político – social del México contemporáneo.
Procuraduría para la Defensa de los indígenas del Estado de Oaxaca
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
Calidad democrática y reforma de los partidos Marta Romero Barcelona, 7 de mayo de 2016.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
En defensa de la democracia VII Olimpiada Filosófica I.E.S. Río Duero.
Transcripción de la presentación:

LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura política LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura política Julia Isabel Flores Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¡Quizás el problema de la Patria, como todas las cuestiones que no se acierta a resolver, sea solamente un sutil, un arcano problema de amor! Antonio Caso, El problema de México

LOS ESTADOS63.2 GOBIERNO FEDERAL28 TODOS LOS MEXICANOS2.3 OTRO2.2 NS/NC4.4 ¿Quién se beneficia con la descentralización? ¿Cree que los gobiernos estatales son mejores? ¿Igual de bien o igual de mal...? Descentralización administrativa

IGUAL TRATO57.2 FAVORECE A ALGUNOS19 FAVORECE PRI10.4 FAVORECE PAN9 NS/NC12.4 YA ENTERADO16.5 NO ENTERADO83 NS/NC4 ¿El gobierno de EZP da trato igual a los Estados? ¿Está enterado de la nueva relación estados – gobierno federal? Descentralización administrativa

Federalismo y democracia: rendición de cuentas El sistema federal debería propiciar la rendición de cuentas al ciudadano Constituir un límite a los abusos de un poder central Permite multiplicar los puntos para el acceso y ejercicio de presión de la gente Garantiza la visibilidad política de los temas internos Se constituye en un agente de socialización Tesis contrarias El federalismo engendra una complejidad excesiva y tiende a desdibujar las fronteras de responsabilidad Incrementa la posibilidad de fatiga en los votantes Usurpa la autoridad e los agentes reales de la democracia: los gobiernos locales

Gobierno Federal Gobierno del Estado (gobierno del DF) Gobierno Municipal (gobierno delegacional) Ns/NcTotal El abastecimiento de agua potable Distrito Federal 23%48%28%1%100% Resto del país 17%37%42%4%100% Recolección de basura Distrito Federal 14%40%46%0%100% Resto del país 13%30%56%1%100% El alumbrado público Distrito Federal 16%43%40%1%100% Resto del país 16%36%46%2%100% La falta de hospitales Distrito Federal 49%39%11%1%100% Resto del país 37%46%14%3%100% L a falta de escuelas Distrito Federal 47%42%9%2%100% Resto del país 37%43%17%3%100% La pavimentación de calles Distrito Federal 15%47%37%1%100% Resto del país 14%32%52%2%100% La inseguridad Distrito Federal 42%40%18%0%100% Resto del país 39%35%22%4%100% El drenaje y alcantarillado Distrito Federal 14%43%42%1%100% Resto del país 14%29%54%3%100% De los siguientes problemas o servicios, ¿dígame por favor quien es el responsable de atenderlos o solucionarlos: el gobierno federal, el gobierno del estado (gobierno del DF) o el gobierno municipal (la delegación)? Fuente: Parametría. Encuesta Nacional de vivienda 2007

Gobierno Federal Gobierno del Estado (gobierno del DF) Gobierno Municipal (gobierno delegacional) Ns/NcTotal El desempleo Distrito Federal61%31%7%1%100% Resto del país48%33%12%7%100% El narcotráfico Distrito Federal69%23%7%1%100% Resto del país67%21%7%5%100% La corrupción Distrito Federal63%24%10%3%100% Resto del país57%26%11%6%100% La inflación Distrito Federal61%28%10%1%100% Resto del país50%25%11%14%100% La pobreza Distrito Federal60%28%9%3%100% Resto del país55%28%11%6%100% De los siguientes problemas o servicios, ¿dígame por favor quien es el responsable de atenderlos o solucionarlos: el gobierno federal, el gobierno del estado (gobierno del DF) o el gobierno municipal (la delegación)? Fuente: Parametría. Encuesta Nacional de vivienda 2007

Fuente: Parametría. Encuesta sobre calidad y equidad en la educación Conocimiento de funciones

Fuente: Parametría. Encuesta sobre calidad y equidad en la educación Conocimiento de funciones

RESPONSABLES DE RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL PAÍS Y de los tres niveles de gobierno, ¿quién cree usted que es el principal responsable de resolver el problema de… (primera respuesta de la pregunta anterior)? (%) Fuente: Ipsos-Bimsa/ El Universal: Encuesta Nacional de Seguridad y Democracia 2007

ACTORES RESPONSABLES DEL AUMENTO DEL NARCOTRÁFICO Y LA INSEGURIDAD Algunas personas consideran que el narcotráfico y la inseguridad han aumentado debido a la falta de acción de ciertos grupos. Usted, ¿quién cree que es el principal responsable del aumento del narcotráfico y la inseguridad? [ESPONTÁNEA] (%) Fuente: Ipsos-Bimsa/ El Universal: Encuesta Nacional de Seguridad y Democracia 2007

ACTORES Y LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA I. Por favor dígame, ¿en qué medida deben participar los siguientes grupos en la lucha contra la delincuencia en nuestro país? (%) Fuente: Ipsos-Bimsa/ El Universal: Encuesta Nacional de Seguridad y Democracia 2007

Fuente: Parametría /Encuesta Nacional en Vivienda y en el Distrito Federal, junio 2006 Voto diferenciado

¿COOPERACIÓN O CONTRAPESO EN AMÉRICA LATINA? ¿Y usted qué considera que es más positivo para el desarrollo del país? (%) Fuente: Ipsos-Bimsa: Encuesta Internacional Imagen de legisladores en América Latina 2007

¿COOPERACIÓN O CONTRAPESO? MÉXICO Y usted, ¿qué considera que es más positivo para el desarrollo del país?: (%) Fuente: Ipsos-Bimsa/ El Universal: Encuesta Nacional de Confianza Ciudadana 2007

RELACIONES CALDERÓN-DIPUTADOS FEDERALES ¿Y usted cómo calificaría las relaciones del gobierno del presidente Vicente Fox / Felipe Calderón con los diputados federales? : ¿diría usted que son buenas o malas? (%) Fuente: Ipsos-Bimsa: Encuesta Internacional Imagen de legisladores en América Latina 2007

Acuerdo con los 3 niveles de gobierno Fuente: Consulta Mitofsky. Evaluación de Gobierno: Seis trimestres del gobierno de Felipe Calderón.

Participación electoral Elecciones federales en México

Fuente: Parametría /Encuesta Nacional en Vivienda y en el Distrito Federal, junio 2006 Voto diferenciado y programas sociales

En su colonia/comunidad, ¿alguna vez se han reunido para exigir cuentas del uso del dinero o de las obras a la presidencia municipal? Fuente: Parametría /Encuesta Nacional en Vivienda, 2007

REPRESENTATIVIDAD DE LOS DIPUTADOS EN MÉXICO Ahora por favor dígame, ¿qué tanto considera que los DIPUTADOS representan los intereses de la gente como usted? ¿Mucho, algo, poco o nada? (%) Fuente: Ipsos-Bimsa/ El Universal: Encuesta Nacional de Confianza Ciudadana 2007

Representación política: Diputados

¿A quién cree usted que representa durante su actividad parlamentaria? A todos los electores de su estado54.6% A todos los mexicanos21.8% A todos los votantes de su partido17.5% Representación política: Senadores

Disciplina de voto 41.6% Cada diputado debería poder votar según su propio criterio 37.4%Hay temas que deberían estar sujetos a la disciplina del voto 16.9% Siempre debe prevalecer la disciplina en el grupo parlamentario Conflicto entre posiciones del partido y necesidades de las entidades federativas Orientación del voto: Siempre de acuerdo a las necesidades de cada estado61.1% Siempre con el partido23.1% Se abstiene5.5% Diputados

Senadores

¿Quien debería hacerse cargo del cuidado del patrimonio cultural? Según Región geográfica Región geográficaTotal Centro Centro Occidente NoresteNoroesteSur El gobierno federal 43.3%42.9%42.8%40.6%36.1%41.8% Cada estado16.3%24.6%17.9%24.9%25.2%20.5% Las empresas1.3%2.9%2.8%2.2%1.1%1.9% Los ciudadanos30.5%23.3%23.2%16.6%22.4%25.4% Otro.4%1.6%.1%1.5%.4%.7% Todos5.6%3.6%11.2%9.3%10.9%7.1% No sabe1.5%1.0%1.5%4.8%2.9%1.9% No contesta1.2%.1%.4%.2%.8%.7% Total100.0% Fuente: Los mexicanos al inicio del Siglo XXI: una cultura en movimiento. Encuesta nacional de valores, prácticas y consumo cultural. Cuadro construido a partir de 120 entrevistas en profundidad.

Evaluación del desempeño de las autoridades en la administración de la cultura

Muy de acuerdoAcuerdoDesacuerdo Muy en desacuerdo No Sabe La gente de su Estado o región sienten más orgullo por el terruño local que por la Patria grande, 29.80%45.70%25% Que su Estado o región tenga himno local propio60.20%24.50%15% Que su Estado o región tenga moneda propia,53.30%26.50%20% Que su Estado o región honrara una bandera con símbolos regionales en vez de la Bandera Nacional 57.10%29.50%13% Las gentes de su Estado o región son diferentes y mejores que el resto de los mexicanos, 57.40%19.90%23% Que su Estado o región tenga mayor independencia18.60%56.70%25% El centralismo ha contribuido al desarrollo del país23.6%,55.60%20.80% Los gobernadores de los estados deben aceptar decisiones del ejecutivo federal aún cuando no sean las mejores para su estado 17.3%.72.30%27.70% ¿Qué tan de acuerdo está con las siguientes frases? CULTURA