Bienestar animal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN FORMULARIOS Y FS/FES
Advertisements

ECONOMIA AMBIENTAL Juan Carlos Quintero.
Control de la enfermedad
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Sistema neuropsicoinmuno endocrino Emociones y motivaciones
Niveles de Prevención de Leavel y Clark: Concepto y Esquema.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS (BPG)
COMUNICACIÓN VERBAL: atención comprensión relevancia credibilidad
Aseguramiento de la calidad de los insumos alimentarios.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Estructura Organizacional
Cuidados del Sistema Digestivo
PROYECTO MALARIA COLOMBIA 8ª RONDA FONDO MUNDIAL INFORME DE EJECUCIÓN EN IMÁGENES -FASE I Equipo Departamental de Antioquia Ministerio de la Protección.
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD.
Bioseguridad Avícola Curso Avícola II UTN 2015.
COMEDORES COMUNITARIOS
MANUAL GANADERO CONTENIDOS 1. Alimentación de la vaca lechera
INFORME PLAN DE DESARROLLO TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO AÑO 2014 UNIDAD MUNICIAPL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA U.M.A.T.A.
Bienestar Animal Introducción Dra. Patricia Koscinczuk
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
¿CÓMO CUIDO LA SALUD DE MI FAMILIA?
Sistema neuropsicoinmuno endocrino Emociones y motivaciones
NIVEL BAJO DE TESTOSTERONA
CONCLUSIONES II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GANADERÍA ECOLÓGICA Zamora, 9, 10 y 11 de octubre de 2006.
FRANCISCO FALQUEZ AMPUERO TRABAJO DE INVESTIGASION SOBRE:
Los alimentos ecológicos
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
 FÍSICO: Uso intencionado de la fuerza física que puede dar lugar a lesión corporal, dolor físico o perjuicio  PSICOLÓGICO: Causar intencionadamente.
Bienestar animal Bienestar animal en la enseñanza de Medicina Veterinaria y Zootecnia. ¿Por qué y para qué?
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
Cuidado de Animales. Cuidado de los Animales  Frecuentemente, los animales son mantenidos como compañeros domésticos. Mientras hay dueños que se ocupan.
Dr. Álvaro Ramírez Medrano MVZ. Según el doctor Luis Guillermo Parra, el primer veterinario que se sabe ejerció en Colombia fue el doctor Otón Felipe.
ESTILO DE VIDA AMBIENTE SALUD SERVICIOS DE SALUD HERENCIA.
SISTEMAS DE PRODUCCION BOVINO Zoot. Liliana Valencia Trujillo
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
COMITÉ DE GANADERO DEL HUILA SEDE GREMIAL Y ALMACEN VETERINARIO Calle 4 No Teléfono: Neiva
Balanced Scorecard BSC Indicadores IV CORTE 2007.
Isabela Madinabeitia 6 “A” #13 El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales.
Nutrición.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
La odontología o estomatología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Transporte de insumos y productos
Registros y Trazabilidad
Nutrición y Alimentación
Infraestructura y equipos
Saneamiento básico Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Aspectos sanitarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Instalaciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CAPACITACIÓN ENTRE PARES 2014 TALLER GRUPAL N° 3 EL ZOOLÓGICO.
Caso aplicado Implementación de BPG
Buenas prácticas ganaderas-BPG Personal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Buenas prácticas ganaderas-BPG Manejo de insumos y medicamentos veterinarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias.
Buenas prácticas ganaderas-BPG Generalidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio.
INVESTIGACION: GENERALIDADES. ACADEMIA SOCIEDAD CIVIL: CONSUMIDOR SOCIEDAD CIVIL: CONSUMIDOR ESTADO EMPRESA ESFUERZO CONJUNTO DE: INVESTIGACION…. CIENCIA.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
Los derechos fundamentales
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Consolidación y Capacitación sobre Apoyos al Sector Agropecuario en Colombia Actualización de Estimados de Apoyo ( )
LOGO Relaciones biológicas en el ecosistema agropecuario Ecología poblacional Estrés social Dra. Aymara L. Valdivia Avila.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGROCOLA CON MENCION AGROINDUSTRIAL TEGNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS LACTEOS RECOMENDACIONES,
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

Bienestar animal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD 300003-Buenas prácticas ganaderas-BPG Bienestar animal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA 2015

Indicaciones generales Se deben brindar las condiciones e infraestructura suficiente para un adecuado desempeño productivo de los animales. El predio debe contar con fuentes de agua de buena calidad y disponibilidad constante para los animales. Se deben tener un manejo adecuados de los animales y evitar condiciones de estrés, maltrato y dolor a los animales. No infringir dolor o utilizar instrumentos que causen lesiones o daño a los animales. Si existe estabulación deben brindarse los espacios suficientes para permitir la expresión del comportamiento natural de los individuos de la explotación.

Infraestructura Se deben brindar las condiciones e infraestructura suficiente para un adecuado desempeño productivo de los animales.

Recurso hídrico El predio debe contar con fuentes de agua de buena calidad y disponibilidad constante para los animales.

Manejo adecuado Se deben tener un manejo adecuados de los animales y evitar condiciones de estrés, maltrato y dolor a los animales.

No causar dolor No infringir dolor o utilizar instrumentos que causen lesiones o daño a los animales. Fuente: Pesaje de animales. Fuente Fernando Garzón. Lugar Tocancipa. Hacienda La Siria

Indicaciones confinamiento Si existe estabulación deben brindarse los espacios suficientes para permitir la expresión del comportamiento natural de los individuos de la explotación. Fuente: Andrés Quintero, 2015.

¿Qué es el Bienestar animal? De acuerdo a lo indicado por la OIE, un animal está en buenas condiciones de bienestar si está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, puede expresar formas innatas de comportamiento y si no padece sensaciones desagradables de dolor, miedo o desasosiego. Esto implica que se realice un programa para la prevención de las enfermedades, y se implementen los programas de tratamiento y control en caso de presentarse alguna enfermedad. Fuente: Andrés Quintero, 2015.

Las 5 libertades del Bienestar Animal Formuladas en 1993 por el Consejo de Bienestar para Animales de Granja del Reino Unido (Farm Animal Welfare Council). 1. Libres de hambre y sed. 2. Libres de incomodidad. 3. Libres de dolor, injurias y enfermedad. 4. Libres de poder expresar su comportamiento normal. 5. Libres de miedo y distrés.

1.Libres de hambre y sed Se debe contar con acceso fácil y constante a agua limpia y a una dieta capaz de mantener un estado de salud adecuado. Fuente: Andrés Quintero, 2015.

2. Libres de incomodidad Se debe brindar a los animales un ambiente adecuado, con el suficiente espacio que incluya protección y áreas de descanso cómodas.

3. Libres de dolor, injurias y enfermedad Es necesaria la implementación de programas sanitarios preventivos, así como contar con la asistencia médica veterinaria de manera oportuna para el tratamiento y control de cualquier enfermedad que se presente. Fuente: Chequeos reproductivos. Fuente Fernando Garzón. Lugar Tocancipa. Hacienda La Siria

4. Libres de poder expresar su comportamiento normal Se deben brindar las condiciones, espacio e infraestructura adecuada, así como la presencia y compañía de animales de su misma especie, de modo que puedan interactuar y desarrollar sus procesos de comportamiento natural. Fuente: Edwin Páez. Lugar Granja Tunguavita UPTC

5. Libres de miedo y distrés Se deben enviar situaciones de manejo que generen estrés, asimismo evitar la presencia de otros animales que puedan generar sufrimiento psicológico en los animales de la explotación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ICA (sf). Instituto Colombiano Agropecuario. Buenas prácticas ganaderas en la producción de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para el consumo humano. Bogotá, Colombia. FUNDASET (2011). Cartilla para la aplicación de las buenas prácticas ganaderas (BPG´S), Sistemas silvopastoriles y conservación de forrajes. Gobernación de Arauca. FEDEGAN (2013). Buenas prácticas ganaderas. Programas. Federación Colombiana de Ganaderos. Colombia. Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L. (2011). Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 82 p.