 ACCESO REMOTO.  PRESENTADO A:  ING FABIO LASSO  PRESENTADO POR:  CRISTIAN FELIPE CASTRILLON  PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arquitectura Cliente Servidor
Advertisements

Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Internet y tecnologías web
CUPS Configuración y Uso de Paquetes de Software
PRESENTA: Mizrain Cano Chico Profesor: Lic. Albino Petlacalco Ruiz
Servidores Web Capítulo 2.
APACHE.
Introducción a servidores
Agilidad para su negocio ®. Introducción En los últimos años las redes se han convertido en un factor critico para cualquier organización, cada vez mas.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Diseñar un sistema que permita al usuario desde un teléfono móvil acceder a su computador personal (o servidor) a través de WAP para administrar algunos.
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
Servicio de terminal remoto
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
Infraestructura de Tecnologías de Información
SERVIDOR.
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.
Desarrollo de aplicaciones web en entorno servidor
TICS: 2013 SERVIDORES:.
Sistemas Distribuidos basados en la web
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB
CONTROL REMOTO YESID ERNESTO PERDOMO B
J2EE Java Enterprise edition eilin chang Matthew pabon Gabriel vega.
ACCESO REMOTO.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
ASIGNACION DE LAS PARTES DE LA APLICACION DISTRIBUIDA EN JAVA PESENTA: LEVI MONROY MARTINEZ.
Análisis del lado del servidor y del lado del cliente Ángel Apolinar Corona Irene Granados García.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Servidores Conceptos Generales.
M.C. Rafael A. García Rosas.
Windows Internet Naming Service. PRESENTADO A: FABIO LASSO FABIO LASSO PRESENTADO POR: PRESENTADO POR: DAVID SAAVEDRA DAVID SAAVEDRA PARQUE INFORMÁTICO.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOST VIRTUALES” Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: FTP ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Kaseya ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo, la educación, consultoría y servicios de TI para ayudar en la aplicación y el funcionamiento.
      Protocolo de transferencia de Hipertexto, empleado para acceder a documentos de hipermedia  El protocolo nació en el CERN, como base.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
 Un servidor proporciona información a los ordenadores que se conecten a él.  Cuando lo usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas,
Servidores web. Integrantes: Dany Alexander Orozco. Maycol Gómez Herrera. Luisa Fernanda Moncada.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
Sistemas operativos: S. Madre: Controlar, Accesos, interacción, Ejecución, modificar Software: interacción, Ejecución, Modificar Como instalarlo Seguridad.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales. Jesús Torres Cejudo.
Las redes Informáticas QUE SON: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto.
 Es un programa escrito en Java y que forma parte de los componentes de una página de Internet. Los Applets han sido usados para proporcionar funcionalidad.
Introducción a los Sistemas de Computo
Servicios de Red e Internet
Slendy Palechor Luis Rodríguez Vargas PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA ¨CARLOS ALBÁN¨ POPAYÁN 2012.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: File Transfer Protocol ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material.
Teleprocesos y Sistemas Distribuidos Windows Server INTEGRANTES: Cantera Salazar, Julissa Arcelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber Dávila, Mireilli.
SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO VÍA WEB. El webmail permite listar, desplegar y borrar vía un navegador web los correos almacenados en el servidor remoto.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Sistemas Operativos De Red
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
QUE ES EL TELNET El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
REDES PRIVADAS VIRTUALES (VPN) SERVICIOS DE WINDOWS SERVER 2003.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Desarrollo Web en Entorno Servidor
QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones.
 La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad.
TEAMVIEWER. Que es Teamviewer? TeamViewer es un software que nos permite ofrecer asistencia remota y compartir archivos entre dos o más equipos remotos.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
QUE ES UN SERVIDOR? En informática, un servidor es un tipo de “software” que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
Transcripción de la presentación:

 ACCESO REMOTO

 PRESENTADO A:  ING FABIO LASSO  PRESENTADO POR:  CRISTIAN FELIPE CASTRILLON  PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN

QUE ES ACCESO REMOTO? Acceso Remoto es una herramienta para conectarse a un equipo desde otro, ya sea en la misma red (oficina, casa...) o desde fuera, a través de internet.

INTRODUCCION  Veremos como se hace para tener acceso a un pc a partir de un programa o desde la web que nos permite el control de archivos, dispositivos o.

CONCEPTO TECNICO  En redes de computadoras, es acceder desde una computadora a otras a través de una red local o externa (como internet).  Existen múltiples programas que permiten controlar una computadora remotamente.

FUNCIONAMIENTO

Deberemos usar dos servidores uno de ellos debe ser un web server, como apache, cherokee; incluso paginas dinámicas, y que vía web pasemos un applet al cliente web. Entonces via web se solicita la aplicacion java, se manda al cliente y esta aplicacion debe saber a donde se conecta para permitir ser controlado por ese servidor al que se conecta.

 El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, y otras.),que implementa el protocolo HTTP/1.12 y la noción de sitio virtual.  Cherokee es un servidor web multiplataforma. Su objetivo es ser rápido y completamente funcional  Un applet es un componente de una aplicación que se ejecuta en el contexto de otro programa, por ejemplo un navegador web

APLICACIONES  5 buenas aplicaciones de acceso remoto  LogMeIn  Mikogo  TightVNC  Remote Desktop Connection (RDC)  TeamViewer