Guía para prepara una Presentación. Define una idea central para la presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro
Advertisements

LOGO Ppt para FYEP Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro.
Como preparar la presentaciòn final.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO M.E.S. J. Estela Maza N. 4 NOVIEMBRE DE 2009
GUÍA PARA FOTOGRAFÍAS. FOTOS Idealmente se debe prever, tomar una variedad de fotografías. Es una buena idea planificar la historia antes de empezar.
Métodos para emplear: Método Deductivo Método Inductivo Método Activo
PROPUESTA DE DISEÑO DE SITUACION PROBLEMA
Presentaciones. En la mayor parte de nuestra vida debemos informar, educar, convencer y comunicar ideas.
MAPAS MENTALES ¿Qué es? Es una técnica creada por Tony Buzan, investigador en el campo de la inteligencia y presidente de la Brain Foundation. La importancia.
Componente de Fortalecimiento de RBC
DiseñoPresentaciones
LA PREPARACION DE LOS APOYOS VISUALES
Mapa mental.
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
LOS MAPAS CONCEPTUALES
Formas de obtener Información para su Negocio
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
Consideraciones para hacer buenas presentaciones
 La prueba oral se refiere a la exposición verbal de un contenido en forma libre o según un cuestionario.  Lo único que se requiere es el diálogo entre.
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Título de la presentación
Carlos Arturo Tabares Gustavo Adolfo Bejarano
Guía rápida para generar estados de cuenta. Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de generar estados de cuenta es que la unidad se encuentre.
Cómo hacer una Exposición Oral de Calidad y no Morir en el Intento
¿Qué se espera de una presentación oral? E. Clarette Ortiz Maldonado y Virgen M. Colón Surén Universidad del Turabo en Cayey Proyecto Título V.
COMO HACER UN FORO. Como hacer un foro? 1.Ingresa a la pagina
Recomendaciones para diseñar diapositivas
TÉCNICAS DE EXPRESION ESCRITA
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
El Párrafo.
¿Cómo realizar presentaciones efectivas?
Guía rápida para generar estados de cuenta. Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de generar estados de cuenta es que la unidad se encuentre.
Sofía Nieto Gil. El cartel : Es un medio estático y visual, usualmente desplegado de un material análogo que se imprime con algún tipo de mensaje visual.
Contenido Aspectos Generales de una Presentación
Mapa mental ¿Cómo crearlos?.
EVALUACIÓN INTERDISCIPLINARIA PRIMER AÑO DE CICLO BÁSICO Liceo Nro5 TACUAREMBÓ.
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
Relaciones entre tablas
DISEÑO GRAFICO. El diseño grafico es una profesión cuya actividad es una acción de concebir programas,proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas.
 El diseño grafico es una profesión cuya actividad es una acción de concebir programas,proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas en general.
ALUMNA: NOELIA ESTEFANIA OJEDA ROMERO TEMA: REALIDAD AUMENTADA.
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
Técnicas de estudio Subrayado 2. Esquemas 3. Mapas conceptuales.
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos,
Como hacer un mapa mental
Taller Recursos Tecnológicos II. Primero, hay que tener claros algunos puntos: ¿Qué quiero decir? ¿A quién se lo voy a decir? ¿Cómo se lo voy a decir?
MAPA MENTAL ..
Como construir un mapa mental
El párrafo Prof. Angie Neira M..
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
IMÁGENES MENTALES MAPAS MENTALES. MAPA MENTAL Palabras, Ideas, Tareas… Palabra Clave Idea Central Genera, Visualiza, Estructura, Clasifica IDEA.
DE POBRE POINT A POWER POINT
INTEGRANTE: FLORES GODOY JUAN E. Grupo:308. Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como productos o proveedores. Al usar una tabla.
EL RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este.
PUNTOS PARA LA EXPOSICION Mg. José Luis Solórzano Vera.
 Es una herramienta de aprendizaje que permite representar y organizar la información de manera que pueda ser asimilada y recordada fácilmente.  Procedimiento:
MAPA MENTAL. Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor.
Diagramas.
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
Administración de datos Ing Tania Ordóñez. Un archivo es un elemento de información conformado por un conjunto de registros. Estos registros a su vez.
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
¿Que es un resumen? Es delimitar un texto usando solo las ideas principales, es decir, solo se utiliza lo mas importante de el tema, por ejemplo: de 100.
Exposición de materiales.
Registro.
DESARROLLO EMOCIONAL.
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS O DE SOPORTE.
Transcripción de la presentación:

Guía para prepara una Presentación

Define una idea central para la presentación.

Genera las ideas: recolecta, crea y registra tantas ideas como sea posible.

Filtra las ideas: Elimina las ideas que no esten totalmente alineadas con la idea central.

Agrupa las ideas: Junta las ideas por tópico o tema.

Crea mensajes: Convierte cada tema en mensajes impactantes en forma de oraciones.

Organiza los mensajes: Coloca los mensajes en la secuencia que genere el mayor impacto

Añade las ideas de soporte: Cada mensaje requiere de evidencias que lo soporten

Fortalece los momentos cruciales: Define claramente el inicio, el medio y el final

Verifica el contraste: Valida el compas del contenido, el contraste emocional y en la exposición Compas, alto y bajo

Visualiza la presentación: Al finalizar el mensaje y la estructura, convierte en imágenes las palabras