Políticas gubernamental 1. Aspectos ambientales 4. Aspectos sociales 2. Aspectos económicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residuos Peligrosos y Desarrollo Sustentable Tareas Pendientes
Advertisements

SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Formulación de proyectos de informática
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
La Gestión Pública del “futuro”
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Preparación para Oportunidades Post-Secundarias y Fuerza Laboral Los conocimientos y habilidades de fundación para todas las trayectorias de carreras incluyen:
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Taller de Seguridad e Higiene
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Ministerio de la Protección Social
POLITICAS ENERGETICAS
UN NUEVO MARCO LEGAL EN LA ARGENTINA EL ACUERDO FEDERAL MINERO : (Ley Nac. N° , Mayo 1993) OBJETIVOS £ PROPICIAR EL APROVECHAMIENTO RACIONAL E INTEGRAL.
“Políticas Públicas y Desarrollo de la Infraestructura” Buenos Aires, 15 y 16 de Abril de 2004.
Utilizando los Impuestos como Incentivos. ¿Qué significa utilizar los impuestos como incentivos? Los incentivos impositivos son formas en que las empresas.
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
INDUSTRY CLUSTER PATHWAYS PLAN OF STUDY PWR Standards!
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Hacia una Economía verde
Leonardo León. Desarrollo de la industria electrónica acorde a las necesidades y realidades del país que contribuya a solucionar los profundos problemas.
RESIDUOS INDUSTRIALES
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
POLITICAS AMBIENTALES
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
6ª MESA REDONDA SOBRE COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
Marcela Aguiñaga Vallejo Ministra del Ambiente de la República del Ecuador M INERÍA S USTENTABLE Y LA RELACIÓN ENTRE AMBIENTE Y COMUNIDADES.
Agroindustria Economías Regionales Diagnostico & Propuestas para un país grande y federal CONSULTA PÚBLICA SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PARA.
Ciudades sostenibles y productivas Presentación del movimiento ciudadano “Santa Cruz Como Vamos” (SCCV) Miembro de la red latinoamericana de ciudades justas,
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Políticas por el lado de la Oferta
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
“DERECHO AL SANEAMIENTO: una mirada desde la Cooperación al Desarrollo” MESA REDONDA “Saneamiento y políticas de desarrollo” LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO.
EL DILEMA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN JUJUY  Autores: Ivone Carrillo Fernanda Colque Maria Eugenia Lóndero Fac. de Ciencias Económicas – U.N.Ju.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Comisión de Paz Presupuesto 2015
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
Desarrollo sustentable El concepto
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
MÉXICO D.F SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ING. LUIS H. BAROJAS WEBER COMISIÓN NACIONAL DE.
RESIDUOS INDUSTRIALES
INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL. Desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial a fin de medir la habilidad de los países.
CORPORACION MARIPARANA INVESTIGACION Y DESARROLLO CULTURAL Y AMBIENTAL Rincón del Sauce, Cota Tel.: PRESENTACION.
Desarrollo sustentable El concepto
 
Jose Manuel Fraginals Antonio Negocios Internacionales 3er semestre Jose Eduardo Ruiz Millan Relaciones Internacionales 1er semestre.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
UN PAÍS CON COCIENCIA VERDE Integrantes: Natalia Correa Germán Cajamarca Hyatt Saleh Lorena Alvarado Giselle Youn es.
4 Subdíndices: - Ambiental - 2 pilares - Disponibilidad - 3 pilares - Uso - 3 pilares - Impacto - 2 pilares Un total de 10 pilares con 53 indicadores.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
CORPORACION MARIPARANA INVESTIGACION Y DESARROLLO CULTURAL Y AMBIENTAL Rincón del Sauce, Cota Tel.: PRESENTACION.
2DO. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES, TECNOLÓGICOS Y LOGÍSTICOS. AGENTES DE DESARROLLO LOCAL Los parques como apoyo en el entramado de.
Producción económica familiar campesina y producción comercial CURSO DE ECONOMÍA.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
TALLER DE Aplicación de Modelos de Negocio. NODO AUDIOVISUAL.
Transcripción de la presentación:

Políticas gubernamental 1. Aspectos ambientales 4. Aspectos sociales 2. Aspectos económicos

Emplear técnicas de extracción hidrometalurgias y biotecnológicas Favorece la no producción de emisiones de azufre o ácido; Eficientes técnicas mineras de excavación y recubrimiento que mejoran la calidad de la tierra para agricultura post minería Planificación creativa. Permite generar ganancias recreativas, ambientales o industriales que pueden cubrir las ganancias respecto a la inversión de reclamación del terreno. Inversión y regulación. Asegurar que los futuros costos y responsabilidades estén considerados en los estudios de factibilidad económica Introducir incentivos de impuestos para la incorporación de tecnología sustentable y para inversiones en investigación Inclusión de medidas de desarrollo sustentable en las solicitudes de financiamiento de inversiones

La educación publica se comprometa a explicar los riesgos y beneficios de la minería. Los representantes de la comunidad y ambientalistas deben ser incluidos a participar en comités de planificación. Se deben invertir recursos en infraestructura social en hospitales, escuelas, desarrollo de industria secundaria y entrenamiento técnico y administrativo) Que los empleados sean de la comunidad local con buenas condiciones de vida.

Medidas para el impacto ambiental Restauración de la tierra. Manejo de desechos Ambiental Técnicas de extracción Planificación creativa Inversión y regulación Económica Conocimiento en el riegos y beneficios. Planificación incluyente Beneficio a la comunidad local. Social Implementar la política de regulación con base a los tres bases fundamentales. Política

Integrantes del Equipo: 1.Irasema Cruz Cruz 2.Valeria Valencia Salinas 3.Andrés López Díaz 4. Cecilia Reyes Franco.