EN INTERÉS DE QUIÉN Y PARA QUÉ PROPÓSITOS LA FLEXIBILIDAD? FLEXIBILIDAD EN RELACIÓN CON QUÉ? EN INTERÉS DE QUIÉN Y PARA QUÉ PROPÓSITOS LA FLEXIBILIDAD?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura social dominante: Sociedad en red
Advertisements

EDUCACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA, DROGAS Y DESEMPLEO
Sociedad del conocimiento y de la información Modelos Curriculares Mónica Lara Torres.
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN LOS EMPLEADORES Y LAS MIGRACIONES LABORALES EN COLOMBIA Claudia Elena Niño Gómez Bogotá, noviembre.
1.-Somos una estructura sindical amplia y democrática, respetuosa de la autonomía de las organizaciones afiliadas. 2.-Creemos firmemente en un sindicalismo.
GOBIERNO CENTRAL SIGUE UNA VISION DE PAIS Y PLANIFICA HACIA EL FUTURO TIENE VOLUNTAD PARA LA DESCENTRALIZACIÓN.
Ciclo de políticas públicas. Programas. Presupuestos. LUCÍA PÉREZ FRAGOSO.
ACCIÓN EDUCATIVA –O.N.G- Por la Educación Popular. Educación Popular. Educar en las paradojas del nuevo siglo…
Universidad Autonoma Chapingo
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN N° 28044
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL INTERNACIONAL Y SU IMPACTO EN MÉXICO: ELEMENTOS PARA LA REFORMA UNIVERSITARIA. Banco Mundial en 1995 impulsaba.
La educación especial. Retos de ayer y hoy.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
POLITICA EDUCATIVA SINDICAL: ELEMENTOS PARA UN PLAN DE ACCION
DESAFÍOS LABORALES FUTUROS
Feminismo de la diferencia
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
Fortalecimiento de la Capacidad
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
DERECHOS HUMANOS Lección V.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,

Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
La Extensión y la Universidad del Futuro
Sindicalismo de Servicios
Fe y Alegría y La transformación de estructuras. Fe y Alegría y La transformación de estructuras 0. CONSIDERACIONES GENERALES Evitar la omnipotencia Transformación.
Un nuevo modo de gobernar
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Netto, José Paulo (2003) La construcción del Proyecto Ético-Político del Servicio Social frente a la crisis contemporánea.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO GLOBALIZACIÓN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Proyecto Educativo Institucional
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Lic. Daniel Pareja Ponce
Landesweite Tagung Instituto Cultural Roca, Hurlingham, Prov. de Buenos Aires.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
Red Interamericana de Formación de Maestros Organización Universitaria Interamericana Colegio de las Américas.
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO
Características del Mundo Contemporáneo
HACIA DONDE DIRIGIR EL PLAN ANUAL DE ACTUACIONES DEL CONSEJO SOCIAL 1.El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad,
SENEGAL Patricia Nogales, Pablo Gelo, Eugenio Cortés, Mara Pérez.
Derechos humanos para todas las personas
REFORMA CURRICULAR.
 XIX Convención Científica Nacional Investigación e Innovación Educativa: Posibilidades y Retos.
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Escuelas, familias y contextos. FAMILIASESCUELASCONTEXTO RELACIÓN COMPLEJA CONSTRUCCIÓN SOCIO HISTORICA DE LOS HECHOS SOCIALES TRANSFORMACIONES SOCIALES.
PLANEACIÓN.
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un.
DIAGNOSTICO. La Institución fundamenta la formación integral en valores personales y sociales, en el desarrollo del conocimiento científico y técnico,
Seminario Doctorado UBV
EL TRABAJO DECENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
Concurso 2011 Ministerio de Salud de la Nación DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010) INCLUSION.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
Una Nueva Relación con el Estado..  Como sistema integrado en la Sociedad, tiene la capacidad de impactar en los otros sistemas sociales parciales (luhmman)
Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de.
Practica Docente.
Confederación Patronal de la República Mexicana
PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS FORMATIVAS EN BASE A SABERES ¿Por qué hablamos de saberes? ¿Qué se entiende por saberes?¿Cuáles son los supuestos? ¿Cómo se.
Liderazgo con Responsabilidad Social En busca de una propuesta… Transformadora !
Instituto para la Investigación Social y la Incidencia Incidencia Política San Salvador, El Salvador, 7 y 8 de Febrero del 2008.
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
DEMOCRACIA.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

EN INTERÉS DE QUIÉN Y PARA QUÉ PROPÓSITOS LA FLEXIBILIDAD? FLEXIBILIDAD EN RELACIÓN CON QUÉ? EN INTERÉS DE QUIÉN Y PARA QUÉ PROPÓSITOS LA FLEXIBILIDAD? FLEXIBILIDAD EN RELACIÓN CON QUÉ? POR QUÉ Y PARA QUÉ QUEREMOS CONSTRUIR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN FLEXIBLES? QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LAS PROPUESTAS DE FORMACIÓN FLEXIBLE INSPRIRADAS EN LAS SUPUESTAS BONDADES DEL MEJORAMIENTO DEL MERCADO LABORAL Y AQUELLAS PROPUESTAS INSPIRADAS EN PRINCIPIOS DE EQUIDAD, DEMOCRACIA Y SERVICIO A LA SOCIEDAD?

EL ANÁLISIS DE LA FLEXIBILIDAD IMPLICA CONSIDERAR UN HECHO FUNDAMENTAL: LA TRANSFORCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS Y RELACIONES DE LAS REALIDADES SOCIALES, POLÍTICAS Y CULTURALES DENOMINADAS “GLOBALIZACIONES”, “POSTFORDISTAS” O “POSTMODERNAS”