ALGORITMO FLOYD WARSHALL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arreglos Unidimensionales y Bidimensionales ESTRUCTURAS DE DATOS I
Advertisements

Caminos más cortos a partir de múltiples fuentes en un grafo
Diseño y análisis de algoritmos
GRAFOS Presentado por: Oscar Leonardo Ramírez John Freddy Sandoval
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Tema: Decibilidad Integrantes: Ileana Rdguez Soto
GRAFOS: ALGORITMOS FUNDAMENTALES
Bruno López Takeyas Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo
NUMERO DE CONTROL: NOMBRE DEL TRABAJO: MAPA CONCEPTUAL
La maquina de Turing La máquina de Turing es una caja negra (tan simple como una máquina de escribir y tan compleja como un ser humano) capaz no sólo de.
Grupo 4 Matías Melgar Pablo Carbonell
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
Instituto Tecnológico De Villahermosa
Unidad académica: Ingenierías
Tema 3 Revisión de diversos métodos robustos aplicados en algunos problemas fotogramétricos.
Unidad 2: DETERMINANTES
Grafos dualmente cordales y sus relaciones con otros tipos de grafos

TÉCNICO EN PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE Instructor: Ingeniero Adrián Guerrero Taborda
Álgebra elemental.
2- SIMPLEX.
Problemes de Viatjants
AED I. Estructuras de Datos.
GRAFOS HUGO ARAYA CARRASCO.
1 Algoritmos Elementales de Grafos Agustín J. González ELO-320: Estructura de Datos Y Algoritmos 1er.Sem
PROGRAMACIÓN PARALELA EN ALGORITMOS SOBRE GRAFOS
ALGORITMO DE FLOYD dik + dkj < dij
Árbol recubridor mínimo Distancias
2º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
Diseño de métodos de trabajo
Universidad Domingo Savio Facultad de Ciencias y Tecnología de la Información Carrera Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Materia : Programación I.
Inteligencia artificial


Parte II. Algorítmica. 3. Algoritmos voraces.
Fundamentos de programación Organización de una computadora.
Diseño y análisis de algoritmos
Surge cuando se necesita un modelo costo-efectividad que permita transportar ciertos bienes desde un lugar de origen a un destino que necesita aquellos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA. CATEDRATICO:
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Tópicos I Árboles, montículos y grafos
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
Experimentación Numérica
Grafos Emmanuel Parada..
Relaciones y Grafos Análisis y Diseño de Algoritmos.
Parte I. Estructuras de Datos.
¿Qué matemáticas están presentes en la aplicación de la computación en el ámbito científico? César Fernández R. Hipótesis cognitiva: La matemática que.
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales Informática Técnica de Gestión ESCUELA SUPERIOR DE INFORMATICA Universidad de Castilla-La Mancha Tema 1. Introducción.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACIÓN CATEDRA: EDUMATICA Br: JENNY CORONADO C.I
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Cecilia Laborde González
Estructura de Datos 4 Grafos Dirigidos
Instituto Tecnológico De Villahermosa Alumno: Lázaro García Hernández.
ALUMNO: GABRIEL GARCÍA VELAZQUEZ NO.CONTROL: MATERIA: INV. OPERACIONES UNIDAD 3.
2 PARTE.
ANALISIS DE REDES UNIDAD PROCEDIMIENTO DE OPTIMIZACION
UNIDAD 2 Grafos Árboles abarcadores mínimos Caminos más cortos.
 Edsger Wybe Dijkstra Nació en Rotterdam, (Holanda) en Sus padres eran ambos intelectuales y él recibió una excelente educación. su facilidad para.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
MATRICES Y DETERMINANTES
GRAFOS.
ANALISIS DE REDES Problema de Transporte Método de la esquina Noroeste
Inteligencia Artificial
Marco Lógico Por: Conners, George C.I.:
Matemáticas Discretas MISTI
Recorridos de grafos Segunda Parte M.C. Meliza Contreras González.
La clase P juega un papel importante en la teoría de la complejidad computacional debido a que: 1. P es invariante para todos los modelos de cómputo que.
1 ESPACIOS VECTORIALES ESPACIOS VECTORIALES. 2 Aunque históricamente el primer trabajo de Álgebra Lineal consistió en resolver sistemas de m ecuaciones.
MATRICES Y DETERMINANTES Una matriz cuadrada que posee inversa se dice que es inversible o regular; en caso contrario recibe el nombre de singular. Matrices.
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

ALGORITMO FLOYD WARSHALL Marisol Bautista Lady Cubides Viviana Tuta

CONTENIDO DEFINICIÓN HISTORIA EJEMPLO APLICACIONES

HISTORIA “Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es ésta: simplemente porque aún no hemos aprendido a usarla ”  Albert Einstein

ROBERT W. FLOYD * (8 de junio de 1936 - 25 de septiembre de 2001) * Floyd culminó bachillerato a los 14 años, Se graduó en la Universidad de Chicago en 1953 a los 17 años y como Físico en 1958. *Operador de computadoras en los años 60. Publicó sus primeros artículos los cuales fueron de gran influencia y fue nombrado profesor asociado en la Universidad de Carnegie Mellon. Seis años más tarde fue nombrado profesor en la Universidad de Stanford.

ROBERT W. FLOYD Entre sus contribuciones se encuentran el diseño y análisis de algoritmos eficientes para encontrar el camino más corto en un grafo y para el problema de reconocimiento de frases, pero probablemente su logro más importante fue el ser pionero, con su artículo de 1965 "Assigning Meanings to Programs"", en el área de verificación de programas utilizando aserciones lógicas, donde aparece la importante noción de invariante, esencial para demostrar propiedades de programas iterativos. Floyd recibió el Premio TURING de la  ACM en 1978 "por tener una clara influencia en las metodologías para la creación de software eficiente y confiable, y por haber contribuido a la fundación de las subáreas teoría del reconocimiento de frases, semántica de los lenguajes de programación, verificación automatizada de programas, síntesis automatizada de programas y análisis de algoritmos."

DEFINICIÓN Es un algoritmo de análisis sobre grafos para encontrar el camino mínimo en grafos dirigidos ponderados. El algoritmo encuentra el camino entre todos los pares de vértices en una única ejecución. El algoritmo de Floyd-Warshall es un ejemplo de programación dinámica, teniendo en cuenta que este tipo de programación tiene como fin encontrar una solución optima a dicho problema recursivamente.

EJEMPLO Dado el siguiente grafo:

Llenar la matriz distancia: La diagonal siempre va vacía y el resto de casillas se llenan de acuerdo a las distancias del grafo: Matriz Distancia 1 2 3 4 - 5 ∞

Llenar la matriz recorridos: La diagonal siempre va vacía y las demás casillas se llenan con el mismo número de columna: Matriz Recorrido 1 2 3 4 -

Iteraciones Eliminar filas y columnas Se deberán analizar los valores quedan en blanco (los que no fueron tachados) y la idea es mejorar ese valor. Esto se hace cuando la suma de componentes es menor al valor que no está tachado. Cambiar valores en las matrices Dibujar matrices finales. Conclusiones

SOLUCIÓN Matriz Distancia 1 2 3 4 - Matriz Recorrido 1 2 3 4 -

CONCLUSIONES La distancia entre el punto 1 y 2 es 3. Para llegar es necesario recorrer los puntos 1-3-2. La distancia entre el punto 1 y 3 es 2. Para llegar es necesario recorrer los puntos 1-3. La distancia entre el punto 1 y 4 es 4. Para llegar es necesario recorrer los puntos 1-3-4.

APLICACIONES En el diseño de circuitos.   En el diseño de rutas de transporte. Aproximaciones al problema del viajante. Camino mínimo en grafos dirigidos (algoritmo de Floyd). Cierre transitivo en grafos dirigidos (algoritmo de Warshall). Es la formulación original del Algoritmo de Warshall.

Encontrar una expresión regular dada por un lenguaje regular aceptado por un autómata finito (algoritmo de Kleene). Inversión de matrices de números reales (algoritmo de Gauss-Jordan). Ruta optima. En esta aplicación es interesante encontrar el camino del flujo máximo entre 2 vértices. Esto significa que en lugar de tomar los mínimos con el pseudocódigo anterior, se coge el máximo. Los pesos de las aristas representan las limitaciones del flujo. Los pesos de los caminos representan cuellos de botella; por ello, la operación de adición anterior es reemplazada por la operación mínimo. Comprobar si un grafo no dirigido es bipartito. Como base de otros algoritmos más complejos.

REFERENCIAS Algoritmo de Floyd-Warshall. [En línea]< http://www.gratisblog.com/warshall/> [Consultado el 20/08/10] TP:Algoritmo de Warshal - Programación dinámica. [En línea]< http://156.35.31. 178/wiki/index.php/TP:Algoritmo_de_Warshal_- _Programaci %C3%B3n_ din%C3 %A1mica> [Consultado el 20/08/10] Algoritmos de rutas cortas y árboles mst. . [En línea]< geiser.gcc.googlepages. com/Exposicion- AlgoritmoRutasCortas.ppt > [Consultado el 20/08/10] Algoritmo de Floyd. [En línea]< http://www.cenkui.com/ algoritmodefloyd /algoritmodefloyd.html> [Consultado el 20/08/10]