INTERACTIVO SOBRE MANUALES DEL USUARIO Apreciado Aprendiz esta actividad consiste en que resuelva 4 preguntas sobre la elaboración de manuales operativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realización de Tests de Autoevaluación. Normas para los Tests Sólo se permite realizar el test 1 vez. Las claves de acceso identifican tanto el usuario.
Advertisements

PHP MINIQUEST Has completado los diferentes apartados de tu Miniquest. A partir de ahora si quieres hacer algún cambio tienes que ir a la página principal.
Título de la presentación Nombre de los estudiantes: Nombre del docente: Clase: Cualquier gráfico que mejore su presentación Todos los estudiantes en el.
Estrategia 1.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
PHP MINIQUEST - ESCENARIO El apartado Escenario está guardado en la base de datos. Ahora tienes dos opciones Continuar con los siguientes apartados Salir.
PHPWEBQUEST - INTRODUCCIÓN El apartado Introducción está guardado en la base de datos. Ahora tienes dos opciones Continuar con los siguientes apartados.
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL 11 AL 14 DE JUNIO
Tike es el primer software desarrollado en Colombia para el control y gestión de un sistema de bicicletas públicas de tercera generación.
Algunas características del CV-UDES
VENTAJAS, DESVENTAJAS, CARACTERISTICAS Y CONFIGURACION
BY: M.J. García-Ligero Ramírez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román Con.
Al pasar cada una de las pruebas, debes guardar los resultados en una carpeta que debes crear en el escritorio de tu computador. Debes nombrar la carpeta.
¿CÓMO DISEÑAR UNA ENCUESTA? ¿CÓMO MODIFICAR LA ENCUESTA YA DISEÑADA COMO PLANTILLA?
BIENVENIDO A TU EVALUACIÓN VII CONFIGURACIÓN DE PAGINA Da clic en la flecha para continuar.
¿Cómo se interpreta una nómina?
Envío de Informes Trimestrales de Dotación de Personal
Caratula Introducción ( de que se trata el trabajo)
S ISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PARA CENTROS DE ENSEÑANZA Plataformas para las Soluciones Educativas EducaNet S.L.
 Diagnosticar en el Docente el conocimiento y uso básico de las TIC.
(COLEGIO INFANCIA FELIZ)
Fundamentos de Programación Fundamentos de Procesamiento de Datos
Cómo escribir en la web La vigencia de la pirámide invertida Por: Felipe Paniagua Suárez.
Módulo: Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes
PROGRAMÁTICA Complete las tareas siguientes para modificar el diseño de la presentación: 1.Aplique la plantilla de diseño Concurrencia a la diapositiva.
TEMA: PRODUCTOS NOTABLES Aprendizaje esperado:
Johny J. Ospina Montaño Nelson J. Vélez Arévalo ANALISIS DEL TEXTO “CONEXIONES MATEMATICAS 8”
Contraloría General del Estado
I NFOPATH CONTENEDORES : S ECCIÓN, S ECCIÓN O PCIONAL, S ECCIÓN E XTENSIBLE Joseph Granja Dominic Obregon Ana María Rangel.
Carrera de Observación. Diagnosticar en el docente el conocimiento y uso básico de las TIC. objetivo.
El cuadriculado ¿Para qué?
EDUCACIÓN FÍSICA Primer Grado QUINTO BIMESTRE Actividad Complementaria
CONCEPTOS BÁSICOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES Fredys Alberto Simanca Herrera Programación Estructurada Semana Bogotá, D.C
Chores Esta es una lección de práctica que ha sido configurada para que las tarjetas se muestren hasta que se proporcione la repuesta correcta.
HOT POTATOES.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
Teleinformática en la educación II
Metodología para elaborar y virtualizar material didáctico
Documentos Digitales Avanzados
Exámenes autoevaluables en Google Forms Rubén Darío Santiago Acosta Raúl Martínez Rosado.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
1 Sergio Villegas Cantero Esta presentación es un trabajo en el cual expreso el termino de usabilidad, tanto sus usos como también características mas.
 Diagnosticar en los participantes el nivel de conocimientos y uso básico de las TIC.
¿Qué aprendimos ? Revisemos que procedimientos y conceptos trabajamos en la unidad de resolución de problemas con área y perímetro.
Planificación, gestión y evaluación de programas.
Herramientas web 2.0.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Diseño de Adiestramientos
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Gestión de Procesos, Juan Bravo C. Tianny Carrasco Javiera Retamales Erika Jara Felipe González P. Ejercicio de perfeccionamiento de.
Segundo Grado Grupo Celeste Educación Física Instrucciones Pagina Siguiente Pagina Anterior.
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
Evaluación del Rendimiento y Progreso Académico de los Estudiantes de California (CAASPP) 1 Departamento de Educación de California, Septiembre del 2015.
PLANTILLA 1 ENTREGA 2.
Definición Partes Fundamentales Archivo Excel Archivo Word Pagina Web Video Fuente:
Trabajo Práctico Matías Baleato. Llegó el momento de desarrollar su primer proyecto como diseñadores y programadores de una aplicación didáctica y útil!
Tarea de Repaso 3.1 Fracciones Decimales Fecha de entrega: martes 8 de diciembre Nombre: ___________.
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
JEICY TATIANA SANCHEZ CHARRY.  Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada,
OA : ACUERDOS INTERNACIONALES, MODELOS Y EVALUACION DE LA GESTION DE LA DFI EVIDENCIA 1 : ACTIVIDAD INTERACTIVA ORIENTACIONES PARA EL EQUIPO DESARROLLADOR.
SOFTWARE ESTÁNDAR VS SOFTWARE A MEDIDA ALEXANDER MADRID Y VALENTINA ZAPATA 11º4.
OA : GESTION DE LOS CANALES DE LA DFI Evidencia 6 Taller Interactivo : Indicadores de Gestión.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
FASES DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Ejercicio bloque II Susana Barón. Instrucciones Presentación que contenga 5 diapositivas.
NINGUNO.
Un cuarto para las 10.
Transcripción de la presentación:

INTERACTIVO SOBRE MANUALES DEL USUARIO Apreciado Aprendiz esta actividad consiste en que resuelva 4 preguntas sobre la elaboración de manuales operativos para usuarios; en la medida que vaya contestando cada pregunta puede avanzar a la siguiente y así sucesivamente hasta la cuarta pregunta. Una vez conteste todas las preguntas satisfactoriamente obtendrá un pantallazo que le indicará que ha desarrollado exitosamente esta actividad. Esta actividad es de autoevaluación, no necesita enviar ninguna evidencia a su tutor. Éxitos

Para el Grupo de Diseñadores Señores diseñadores el interactivo debe generar un pantallazo final que indique que el aprendiz ha superado la evidencia y que además si no resuelve cada una de las preguntas del ejercicio no puede pasar a la siguiente y así sucesivamente hasta completar las cuatro preguntas. Las repuestas correctas son: Pregunta N° 1: La repuesta D “Todas las anteriores” Pregunta N° 2: La repuesta B “ Diseñando un manual” Pregunta N° 3: La repuesta B “ Elegir una plantilla, elegir las fuentes, elegir el tipo de encuadernación y planificar la distribución. Pregunta N° 4: La repuesta C “El manual excede las 10 páginas”.