Municipio de Cuerámaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
Advertisements

Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Modernización y Fortalecimiento
Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial METROMER
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
LA UNIVERSIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE. Lic. Félix Martínez Díaz, MSc. Administración Pública. Lic. Raiza Trapote.
Proyecto de un Sistema de Información Corporativo del Govern de les Illes Balears territorial Pamplona 8,9,10 de noviembre.
Propuesta de proyectos de investigación UNAM-INEGI Estudios estadísticos sobre Uso del Tiempo en la población. Estudios sobre el valor económico del trabajo.
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.
Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de Mérida Avance Mérida, Yucatán, junio del 2006.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
Tema III Contexto Socioeconómico
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami, FL. 19 de.
El Sistema Nacional de Información estadística y Geográfica (SNIEG) Taller sobre la Gobernabilidad de los Sistemas Estadísticos 19 de Octubre de 2010.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Villa Nueva Ciudad Dormitorio
“Atlas Geográfico del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango”
SUBDIRECCION DE CATASTRO MODERNIZACION DE LA GESTION CATASTRAL
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Infraestructura Factor Determinante
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS ANTECEDENTES METODOLOGIA AVANCES SITUACION ACTUAL CONCLUSIONES.
El Plan Estatal de Desarrollo contiene 20 Programas los cuales se enlistan a continuación: Programas en materia de desarrollo económico y desarrollo.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
SEIP Guanajuato: Sistema Estatal de Información para la Planeación M.C. Nathalie Castiaux Directora de Información para la Planeación
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
. Reunión Nacional del Sector Empresarial INFONAVIT 2007 Acapulco, Guerrero Junio 2007.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
La generación de la paz Frank J. Pearl 21 de octubre de 2015.
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Municipio de Jerécuaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Tarandacuao ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Comonfort ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Uriangato ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Manuel Doblado ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santiago Maravatío ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Moroleón ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Municipio de Pueblo Nuevo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE SAN LUIS POTOSÍ Diciembre
Geografía de la población
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
ESTRATEGIAS REGIONALES Y SUBREGIONALES
Transcripción de la presentación:

Municipio de Cuerámaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO

ESTRATEGIAS MUNICIPALES CUERÁMARO PROPUESTA

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos CUERÁMARO

105 Hab/ Km2 0.9 % Estatal 27,308 Habitantes Km2 3.3 % Región IV Sur TERRITORIO 0.5 % Estatal 2.9 % Región IV Sur C uerámaro S ubregión 8 96 Hab/Km2 330,007 Habitantes 3, Km2 TERRITORIO Guanajuato Fuente: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1: serie III y Censo de Población y Vivienda Población 5,486,372 Habitantes Territorio 30,617 Km2 Densidad 179 Hab/Km2 Contexto Estadístico y Territorial 1 CUERÁMARO

C ARACTERÍSTICAS F ISIOGRÁFICAS Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1: , serie I. Contexto Estadístico y Territorial 1 CUERÁMARO LOMERÍO 0.8 % SIERRA 21.6% MESETA 28.6 %LLANURA 49 %

U SO DE S UELO Y V EGETACIÓN Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación Serie III Escala 1: Contexto Estadístico y Territorial 1 CUERÁMARO AGRÍCOLA 59.9%BOSQUE 15.9 % PASTIZAL 11.1 % SELVA 9.3%

Sistema Urbano PEA 0.43% de la PEA Estatal Vías de Comunicación LocalidadesPoblación Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1./Información Topográfica Digital Escala 1: serie III/Censos de Población y Vivienda 2000 y Contexto Estadístico y Territorial 1 CUERÁMARO Producción Bruta Total por Sector Económico, 2009 Sector Secundario26.3% Sector Terciario73.7% Sector Primario0.0%

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos CUERÁMARO

Fuente: Indicadores por Dimensión, IPLANEG Caracterización Del Desarrollo 2 CUERÁMARO Escala de Prioridad de Atención 1 Crítica 2 Necesaria 3 Recomendable 4 Desarrollo 5 Sostenimiento

MANEJO DE RESIDUOS REZAGO EDUCATIVO EDUCACIÓN DE PADRES CONECTIVIDAD SUBREGIONAL POBREZA BAJO NIVEL DE INGRESOS CALIDAD DEL AGUA Caracterización Del Desarrollo 2 CUERÁMARO CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BAJA PARTICIPACIÓN CIUDADDANA ÍNDICES DELICTIVOS Factores Críticos

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos CUERÁMARO

Estrategias de Desarrollo DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Modelo de Desarrollo 3 ADMON. PÚBLICA Y EDO. DE DERECHO ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO IMPULSAR EL DESARROLLO Y LA COHESIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN CON BASE EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, CONSOLIDACIÓN DE LA SALUD PREVENTIVA Y CULTURA DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA. MEJORAR LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, MEDIANTE UN GOBIERNO EFICIENTE, EVALUACIÓN Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA SOCIEDAD EN BENEFICIO DE SU PROPIO DESARROLLO. FORTALECER EL DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Y LA CONSOLIDACIÓN DE SECTORES ESTRATÉGICOS CON LA OFERTA DE FORMACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL CALIFICADA. ASEGURAR EL USO DE ENERGÍA ALTERNATIVA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO, URBANO Y RURAL QUE VAYA DE LA MANO CON EL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA Y LOS RECURSOS NATURALES. CUERÁMARO

Modelo de Desarrollo-Territorial 3 CUERÁMARO

Visión Estatal

Cuerámaro

Visión Estatal Cuerámaro

Visión Estatal Cuerámaro

Visión Estatal Cuerámaro

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos CUERÁMARO

Proyecto para la creación del Instituto Municipal de Planeación Programa de actualización y modernización del catastro municipal Gobierno estratégico y revitalización del servicio público Fuente: Archivo Integración al Clúster del Turismo Fuente: xx CUERÁMARO Programas y Proyectos 4

Programa integral de mejora y mantenimiento de la red de carreteras municipales y caminos rurales Integración al Clúster de la Cadena de Energía Alterna Programa de Desarrollo de la cadena productiva del Agave Azul y de la industria del Tequila Fuente: xx CUERÁMARO Programas y Proyectos 4

seip.guanajuato.gob.mx/ped2035 seip.guanajuato.gob.mx/pmd