Texto; Lucas 2, 41-52. La Sagrada Familia –C-:Jesús, María y José. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Barber. Adagio para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un panorama de la vida de Jesucristo
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Fiesta de la Sagrada Familia.
PALABRAS de VIDA.
Marcos 6, Tiempo Ordinario –B- 5 Julio 2009
El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.
Lucas 1, Natividad de Juan Bautista
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
JESÚS ME ENSEÑA A AYUDAR
¿HIJO, POR QUÉ NOS HAS HECHO ESTO? LAZOS DE AMOR MARIANO INTERNACIONAL
Ciclo C Todos los años en el último domingo del año, si hay después de Navidad, se nos expone la sagrada Familia como modelo de todas las familias cristianas.
Salid al encuentro del Señor que viene Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la.
El camino abierto por Jesús
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
PALABRAS de VIDA Autora: Asun Gutiérrez.
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
HOY ES EL DÍA Enero 27 Lucas 1,1-4; CEBIPAL .
La salvación que trae Jesús es para toda la humanidad, sin fronteras. Epifanía del Señor 6 de Enero de 2009.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Bienvenidos a la Liturgia del día
Un Gran Hombre.
Evangelio del próximo Domingo
Lectio Divina para Niños
Presentación del señor en el tempo y purificación de maría
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009 Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo demás.
La comunicación en la pareja
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
Todo está presidido por el amor gratuito de Dios. Un amor basado en su propia bondad. Ésta es “la Palabra de la verdad”: en el principio era la gratuidad.
CUARESMA 3. CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25.
El profeta choca con la resistencia de quienes se niegan a escuchar la Palabra que invita a dejar viejas seguridades y a cambiar de camino. Marcos 6,
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Abril 27 Hechos 1,1-11 Mt 28, UNA GRAN MISIÓN.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Ciclo C Sagrada Familia 31 de diciembre de 2006 TRANSICIÓN MANUAL Música: “La gloria de Navidad” de la Litúrgia Maronita cantada por Sor Marie Keyrouz.
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
UN VIENTO IMPETUOSO Mayo 27 Hechos 2,1-13.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Natividad de Jesús - Juan 1, de diciembre de 2009 “El Señor está con Todo cambia cuando el ser humano se siente acompañado.
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
Proyecto de Religión Educación Primaria.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Ave Dei Genitrix”
Texto: Lucas 24, Pascua 3 B Coemntarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Delibes. Plegaria. Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
Todo está presidido por el amor incondicional y gratuito de Dios.
Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y esperanzan,
UN VIENTO IMPETUOSO Juan 20,19-23.
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 27 de Diciembre Una fina cortesía del Diácono Julio Luna, La Hna. Regina.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Sagrada Familia, Ciclo C
La mutua acogida, la capacidad de perdón, la comprensión, el respeto, el buen entendimiento la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios,
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
27 de diciembre de 2009 Sagrada Familia (c) Lucas 2, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el evangelio en los hogares. Pásalo José Antonio.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat Domingo de la Sagrada Familia Escuchando la plegaria judía “Abinu malkenu” podemos.
Sagrada Familia 27 de Diciembre.
Asun Gutiérrez en Trinidad: el Dios vivo del amor. Texto: Mateo 28, La Santísima Trinidad –B-. Comentarios y presentación:
Domingo, 27 de Diciembre Una familia es el espacio de vida y amor. Las Lecturas bíblicas de hoy presentan los valores de la familia.
Debo ocuparme de los Asuntos de mi Padre
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Ave Dei Genitrix” (sXIII) nos acerca.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música:Bach, Oratorio de Navidad. 27 de diciembre de 2015 Sagrada Familia – C (Lucas 2,41-52)
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.
Música: Adagio para cuerda (Barber).
Transcripción de la presentación:

Texto; Lucas 2, La Sagrada Familia –C-:Jesús, María y José. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Barber. Adagio para cuerda. El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra familia es toda la familia humana. Entonces no puedo pedir al Evangelio consejos triviales sobre cómo se gobierna una familia, sino ideas-fuerza para una auténtica vida en crecimiento. Ermes Ronchi

41 Sus padres iban cada año a Jerusalén, por la fiesta de pascua. 42 Cuando el niño cumplió doce años, subieron a celebrar la fiesta, según la costumbre. 43 Terminada la fiesta, cuando regresaban, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. 44 Estos creían que iba en la comitiva, y al terminar la primera jornada lo buscaron entre los parientes y conocidos. Es necesario buscar, esforzarse pora conseguir lo que se desea. Como les pasó a María y a José, en nuestra búsqueda, a veces Jesús “ desaparece ”, lo perdemos de vista. No siempre está donde pensamos que está o dónde queremos que esté. Lo que tenemos claro es que nunca se pierde. Siempre aparece. Siempre se deja encontrar. Jerusalén

45 Al no hallarlo, volvieron a Jerusalén en su busca. 46 Al cabo de tres días, lo encontraron en el templo sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. 47 Todos los que le oían estaban sorprendidos de su inteligencia y de sus respuestas. 48 Al verlo, se quedaron perplejos, y su madre le dijo: –Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo te hemos buscado angustiados. La familia de Jesús, como toda familia, no está libre de preocupaciones y angustias. María pregunta. Abre un diálogo sereno, sin acusaciones. Sabe interrogar, escuchar y acoger hasta las respuestas incomprensibles. Dentro de la realidad familiar está el respeto a la originalidad y actuación de cada persona. Ojalá que en nuestras relaciones familiares y sociales sepamos preguntar y escuchar, preguntarnos y escucharnos.

49 Él les contestó: –¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre? No lo sabían, estaban aprendiendo. Se llega a ser madre y padre progresivamente, durante toda la vida. Siempre en actitud de apertura y búsqueda. Jesús irrumpe con lo inesperado, actuando de manera libre y desconcertante. Deja bien clara la orientación fundamental de su vida, su forma de actuar no va a depender ni de las pautas familiares ni religiosas ni sociales. Para Jesús, los asuntos del Padre son el ser humano, sus alegrías, sus ilusiones, sus preocupaciones, sus anhelos... ¿También para mí?

50 Pero ellos no comprendieron lo que les decía. Como Jesús se va alejando de casa. María y José, como tantos padres y madres, sienten que no son suyos, que pertenecen a Dios, al mundo, a su misión, a sus amores, a sus sueños... No tuvieron todo claro desde el principio. También tuvieron que creer en Jesús, También tuvieron que creer a Jesús. La fe es un proceso, con etapas que pueden ser oscuras y desconcertantes. Como encontrarán a Jesús a través de las personas, la búsqueda, la alegría, la sorpresa, las inquietudes, el asombro, la duda...

51 Bajó con ellos a Nazaret, y vivió bajo su tutela. Jesús deja el templo y a los doctores y se va a casa con María y José, maestros de vida. Ellos le ayudan a crecer dándole protección, seguridad afectiva, dignidad, confianza, amor.... Jesús va aprendiendo, como todos los seres humanos, mediante el diálogo y las decisiones realizadas entre también por medio de incomprensiones y obediencias recíprocas. Nazaret

María guarda la Palabra de Jesús, la palabra que no entiende, la respuesta inesperada, los hechos que la sorprenden. Todo lo conserva en el corazón meditándolo, conservándolo, protegiéndolo... De María podemos aprender el arte de pensar, de meditar, de profundizar. La Biblia recuerda el corazón unas 913 veces. En el corazón es donde se discierne, se comprende, se ama de verdad, se elige la vida; el corazón es lugar de retorno. “Toda la vida es una peregrinación hacia el lugar del corazón” (O.Clèment). Su madre guardaba todos estos recuerdos en su corazón.

52 Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en aprecio ante Dios y ante los hombres. Es propio del ser humano avanzar, crecer… no estancarse. El arte de vivir está en saber acoger con admiración lo cotidiano, en hacer las cosas de siempre como si fuera la primera vez, en convertir lo ordinario en extraordinario. Nuestra vida irá creciendo y transformándose, si llenamos de luz, generosidad y ternura a las personas y a las realidades que nos salen al encuentro cada día. Como Jesús.

Hoy es buen día para contemplar nuestra vida y la de las personas que nos rodean. Contemplar personas, familias, donde brilla el bien, el amor, la comprensión, la capacidad de perdón, el respeto, la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios. Personas que son reflejo de la bondad, que transmiten cariño y alegría. que disfrutan cuando pueden ayudar a demás. Todos conocemos a personas que son presencia de Dios; personas que buscan y se hacen preguntas, inquietas, abiertas al asombro, capaces de acoger buenas noticias y de compartirlas. Por ellas aprendemos a leer la vida cotidiana, a contemplar el Espíritu y nos demuestran que es posible soñar con una humanidad formada por personas como ellas. Están ahí, a tu lado. En ellas encontramos un eco de Dios. Alégrate por sus vidas. Agradece y bendice a Dios por su presencia. José Enrique Ruiz de Galarreta.