FLUJO DE CAJA • Es el movimiento de fondos, es decir los cobros y pagos, tanto en efectivo como por medio de cuentas bancarias a la vista u otros instrumentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inducción al plan financiero
Advertisements

Herramientas de Control de Gestión PYME
Herramientas financieras para emprendedores
LA FUNCION FINANZAS.
RAZONES FINANCIERAS.
Estado de Flujo de Caja Unidad III
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
CONCILIACION BANCARIA
CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)
Las finanzas y su relación con la Contaduría
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
FLUJOS DE FONDOS.
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
CONTABILIDAD SUPERIOR
SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA BANCARIO
Activo, Pasivo y Patrimonio
Aprendiendo el manejo de caja
EFECTIVO NIF C-1.
¿Qué es el dinero? El dinero es cualquier mercancía u objeto que es aceptado generalmente como un medio de pago. Un medio de pago es un método para.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
DE efectivo y equivalente de efectivo
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
FINANZAS.
Formas de Pago Internacional
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Estado de Flujo Efectivo
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
Aprendizajes Esperados
DEFINICION DE TESORERIA
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
FLUJO DE CAJA La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO
El Flujo de Efectivo según la NIC, es un estado que revela la información sobre los ingresos y salidas en efectivos de caja provenientes de actividades.
LAS CUENTAS.
El efectivo y equivalente de efectivo
EL BALANCE GENERAL.
FLUJO DE CAJA.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
FONDO DE MANIOBRA ING PAULINA EGAS P.
Caja y Bancos: (Cash and Banks)
CASO INTEGRADOR EMPRESA RIOD S.A INTEGRANTES: ALI LEONEL ALTAMIRANO TAMARA BARROS AGUSTINA GANAUI SALOME GREGORIEU VLADIMIR.
GESTION DEL DISPONIBLE
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE CAJA.
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Resumen Análisis Financiero
Definición de estado de perdidas y ganancias
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
MOVIMIENTO DE FONDOS Efectivo Colocaciones Temporarias
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO.
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
HERRAMIENTA QUE NOS PERMITE INFORMATIZAR LA FACTURACIÓN EN LA EMPRESA.
FORMAS DE PAGO.
Módulo de Gestión Financiera
Transcripción de la presentación:

FLUJO DE CAJA • Es el movimiento de fondos, es decir los cobros y pagos, tanto en efectivo como por medio de cuentas bancarias a la vista u otros instrumentos financieros y comerciales . • A nivel financiero, el Flujo de Caja es un informe que muestra los flujos de ingreso y egreso de efectivo que ha obtenido una empresa. En un determinado periodo.

UN BUEN CONTROL DEL FLUJO DE CAJA : • Le permite controlar los Ingresos y Egresos • Permite tener la cantidad suficiente de dinero que se requiere para producir . •Permite cumplir con los compromisos de pago a proveedores y a las instituciones que le facilitan créditos. •Permite tener bajo control los cobros de dinero que le adeudan los clientes •Permite mejorar el uso del dinero y la rentabilidad de su empresa.

EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO • Caja : Representa el dinero en efectivo y el valor de los depósitos a favor una persona o negocio, hechos en distintas instituciones bancarias. • Fondos fijos: Efectivo que se tiene con la finalidad de pagar o cubrir gastos menores ó de urgencia (ejemplo: movilidad, fotocopiados, entre otros)

Ctas.Ctes en Instituciones financieras: Efectivo y otros equivalentes de efectivo efectuadas por una persona ò negocio en entidades bancarias y otros entes financieros. Son de disponibilidad inmediata. • Depósitos en Instituciones financieras: Depósitos de efectivo que una persona o negocio hace en el banco por un tiempo pactado. Puede ser 30, 60, 90, 180 días ò más. Estos depósitos generan intereses, no son de disponibilidad inmediata.

• Otros equivalentes de efectivo: Recursos que no se encuentran en efectivo, pero fácilmente transformados en efectivo. (cheques utilizados para cancelar deudas, vales para pagar en supermercados, estaciones de servicios) • Fondos sujetos a restricción: Efectivo que no puede utilizarse libremente, ya sea por disposición de alguna autoridad competente o por mandato judicial.

TIPOS DE FLUJO DE CAJA : • Flujo de Caja Simple • Flujo de Caja Mensual • Flujo de Caja Mensual Proyectado • Flujo de Caja Anual Proyectado

FLUJO DE CAJA El Flujo de Caja muestra lo que realmente sale o ingresa en efectivo a “caja” como, por ejemplo, los cobros de facturas por las ventas realizadas. En el Flujo de Caja, el término ganancia o pérdida no se utiliza.

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE CAJA La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo se cuenta, de modo que, con dicha información podamos tomamos decisiones.

FLUJO DE CAJA PROYECTADO Documento que muestra la proyección de ingresos y egresos de efectivo durante un periodo. Objetivos: •Estimación anticipada de ingresos, egresos y saldos de efectivo. •Determinar si las políticas de cobros y pagos son las mejores. •Tomar medidas correctivas en los meses que el saldo es negativo. •Utilización adecuada de los recursos en los meses que el saldo es positivo.

MEDIDAS DE CONTROL • Establecer documentos numerados de ingreso y salida de efectivo. • Establecer planilla de cobranzas de las facturas • Planilla de depósitos de efectivo a los bancos. • Preparar cronograma de pagos. • Manejados por una sola persona. • Efectuar en forma periódica arqueos de caja

CONSEJOS • Toma decisiones para invertir • Permite apreciar cuanto ingresa(cobranza de clientes) • Permite medir los saldos proyectados • Permite apreciar cuanto egresa (pago a proveedores) • Permite apreciar dónde, cuánto y cuándo tendremos dinero

CONSEJOS • Nunca se deben girar cheques al portador • Al pagar sólo se debe hacer por egresos del giro del negocio • Se debe depositar todo en cuenta corriente • Se debe pagar todo con cheques • Debe crear una Caja Chica para gastos menores • Bancarización • No girar cheques sin fondos