CRICOTIROTOMIA QUIRURGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo publicado en Traqueostomía Percútania
Advertisements

INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.
HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
Dra. Rosa Carmina Romero
Accesos Vasculares.
LARINGOSCOPIA/ESTROBOSCOPIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LARINGE
ESPACIO MUCOSO FARINGEO
Estudios de TCMD en tumores de laringe e hipofaringe
Patología intrínseca: fijación de la cuerda En las neoplasias de laringe, tanto de supraglotis como de glotis y en las de hipofaringe, el dato de fijación.
Nervio recurrente cervical: patología tiroidea-paratiroidea La parálisis de cuerda vocal por patología tiroidea o paratiroidea se debe a afectación de.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8. Cabeza y cuello.
VIA AEREA ARTIFICIAL.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
SONDAJES DIGESTIVOS.
Intubación Traqueal Dificultosa
MANEJO DE LA VIA AEREA DEFINITIVA
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
DISNEA AGUDA de origen ORL
ENFOQUE SITEMÁTICO ANTE UN NIÑO CON ENFERMEDADES O LESIONES GRAVES.
Curso Anual de Enfermería en Cuidados Críticos Módulo de Neumonología
Ixchel Carranza Martínez R1CG
Tema 7: Aparato respiratorio
Dr. Magno Alfredo Rojas Raldes.
LARINGE.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
Manejo de la Via Aerea y la Ventilacion en Medicina de Urgencia Prehospitalaria. AVIPREH Lic en Enfermeria Juan Manuel Vazquez.
MEDIOS DE FIJACIÓN DE LA LARINGE
EL APARATO RESPIRATORIO
Lic. Juliana Cortes Segura
UNIVERSIDAD TECMILENIO DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Casos clínicos 1.
Invasión del Cartílago Tiroideo
PARÁLISIS LARÍNGEA UNILATERAL EN LA INFANCIA: REVISIÓN DE CASOS
TRÁQUEA ALUMNO: JULIO DE JESÚS GARCÍA ROJAS. ANATÓMIA Y FISIOLOGÍA
Anatomía Límites y relaciones
LESIONES EN LA URETRA ANTERIOR. Etiología Uretra anterior: Es la porción distal al diafragma urogenital. Uretra anterior: Es la porción distal al diafragma.
Cricotiroidotomia Dr. Rubén Pérez de León Hospital Militar Central
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
ESPACIO VISCERAL.
Alternativas en el manejo del paciente con vía aérea difícil.
VIA AÉREA - Evaluación de la vía aérea superior
Dr. J. ROURA MORENO SERVICIO ORL COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAEN
ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
DISERTANTE: DR. ROQUE CABALLERO
TCMC VIA AEREA PEDIATRIA.
ANATOMIA DE TRAQUEA.
Mantenimiento y cuidados
TRAQUEOTOMIAS vía aérea quirúrgica
 Paciente de 62 años en estudio por masa en LID y hemoptisis.  Tras el reformateo multiplanar se visualiza en LID una masa con centro necrótico y áreas.
Manejo de la vía aérea ÁNGEL A. FERNÁNDEZ DELGADO.
Competencias Prácticas
esq A B C 11 A – supraglotis B – glotis
El Aparato Respiratorio en imágenes
Dra. Azel De la Rosa Gálvez.. LARINGE FUNCIONES DE LARINGE FONACIÓN. RESPIRACIÓN – VÍA AÉREA. ESFINTERIANA. MECANISMOS REFLEJOS. Dra. Azel De la Rosa.
CLASE IV. CARA NARIZ  ELEMENTOS OSEOS  ELEMENTOS CARTILAGINOSOS  ELEMENTOS NEUROLOGICOS  ELEMENTOS VASCULARES  MUCOSA  SENOS PARANASALES.
Dr. Magno Alfredo Rojas Raldes.. Formación de un orificio artificial en la cara anterior de la tráquea por debajo del nivel de las cuerdas vocales.
TRAQUEOSTOMIA.
MANEJO DE LA VÍA AÉREA Daniela Vásquez otero 10 semestre Enero 21, 2019 Presentado a : Doctor Ortíz Hospital universitario de santander.
Transcripción de la presentación:

CRICOTIROTOMIA QUIRURGICA Lic. en Enfermeria : Juan Manuel Vázquez

Sinónimos: Coniotomía o laringotomía Definición: La cricotirotomía es la apertura laringea de máxima urgencia por debajo del nivel de las cuerdas vocales por apertura de la membrana cricotiroidea. Sinónimos: Coniotomía o laringotomía

Anatomía: La membrana cricotiroidea o membrana conoides cierra el espacio entre el cartílago tiroideo y el cartílago cricoideo, espacio intercricotiroideo

Ventajas: La ventaja de este procedimiento es la cercanía de la membrana cricotiroidea a la piel y la ausencia de vasos a este nivel. Es una técnica rápida y que precisa menor disección que una traqueotomía Desventajas: La desventaja es la lesión potencial de las estructuras subglóticas de la laringe

INDICACIONES Edema gloico Fractura de laringe Hemorragia orofaríngea severa Traumatismo maxilofacial severo con incapacidad de visualización de la glotis Imposibilidad de apertura de vía aérea

Complicaciones Asfixia Aspiración Creación de una falsa vía en los tejidos Estenosis/edema subglótico Estenosis laríngea Hemorragia o formación de hematoma Laceración de esófago Laceración de traquea Parálisis de cuerdas vocales

Contraindicaciones: en menores de 12 años, infecciones laríngeas, en pacientes con tumores cercanos por la posible transección del tumor y en caso de traumatismo laringeo.

Equipo

TECNICA 1.Paciente en hiperextensión cervical con rodillo debajo de los hombros.

2. Preparar quirúrgicamente la zona y infiltrar localmente 2.Preparar quirúrgicamente la zona y infiltrar localmente.Estabilizar el cartílago tiroides con la mano izquierda y Localizar el espacio cricotiroideo 3.Hacer una Incisión vertical en piel en la piel sobre la mitad inferior de la membrana cricotiroidea.

4.Insertar el mango del bisturí en la incisión y rotarlo 90º

7.Fijamos

5.Insertar el tubo dirigiéndolo distalmente hacia la tráquea sobre la guía. 6.Ventilar al paciente y auscultar

QUEDARIA ASI.