PROFESIONES QUE HAN DESAPARECIDO O ESTAN A PUNTO DE DESAPARECER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instalación de un Enchufe de Luz
Advertisements

Moisés, Líder del Pueblo de Dios
HOY EN: ARGENTINA ARGENTINA. ASÍ LLEGUÉ A LA CIUDAD.
Comprensión sintáctica
La naturaleza es importante para nosotros
Curiosidades de los siglos XV y XVI
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
Algún día cuando mis hijos sean lo suficientemente grandes para entender la lógica que motiva a los padres, les diré: Te amé lo suficiente para preguntarte.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
EL ELEFANTE Jorge Bucay Cuento adaptado..
LA MATERIA, TIPOS DE MATERIA, LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA, etc.
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Diseña el Cambio. Equipo de Diseña el Cambio : Maestra-Myriam Guadalupe Garza Escobedo.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
Lodoso el pueblo donde nací.
Tema 5 Las plantas.
Caperucita roja.
Era la hora del mediodía.
ANDREA MORENO DÍAZ REBECCA CARRILLO MARTIN
ORDENA_FRASE_2 ordenar palabras para hacer una frase NIVEL 1 NIVEL 2
Proceso fabril ¿Sabes qué es proceso fabril? Se llama proceso fabril a la serie de cambios y transformaciones a que se somete a la materia prima desde.
Padres malos.
¡¡¡Mala Madre !!!.
La prehistoria By: Iván y Anita.
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
Las cosas han cambiado Un día, un niño pequeño le preguntó a su abuelo: “Abuelo, ¿cuántos años tienes?”
Juan 10,1-10 Mayo 15 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
Mañana quiero empezar a poner el belén en mi casa, y, como estoy en crisis, las decisiones que voy a tomar son las siguientes:
En una preciosa casita, en el medio de un bosque, vivían 3 ositos--el papá, la mamá, y el pequeño osito. Un día, después de hacer todas las camas, limpiar.
La Iglesia Hijos de la Luz.
Proyecto de Educación para Nómadas. La region del Sahel de Africa Occidental es una zona transitoria entre el arido desierto del Sahara en el norte y.
“TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL”
LA ALHAMBRA.
Edad MediaRicosNoblesSeñoresCampesinos Gracias a los campesinos se construyó agricultura: la cultura rígida, uso del hierro, el arado con ruedas.
CRA Puente Almuhey Curso: 2009/10
1. ¿Por qué tenéis una mascota en casa?1. ¿Por qué tenéis una mascota en casa? - Porque nos la encontramos abandonada y la acogimos en casa. - Porque.
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
PROFSIONES Y HERRAMIENTAS
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Romance (Anónimo) : El día de los torneos.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Érase una vez Opción uno Opción dos. Una familia pobrecita vivía en la montaña, Arrebita. En esa familia eran tres personas, Harribeldo, el viejo y Chocobella,
El libro el Alquimista trata sobre un muchacho que se llamaba Santiago, empezaba a oscurecer cuando el llego con su rebaño a una iglesia abandonada.
Había una vez tres feroces bandidos con grandes capas negras y negros sombreros.
Las cosas han cambiado. Un día, mi nieto me preguntó: “abuelo, ¿cuántos años tienes?”.
Herramientas.
La lechera Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
“SEFER SHMOT” (PRIMEROS PRAKIM).
El Tazón de Madera.
El delantal de la abuela
Juan 10,1-10 Abril 13 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
LA PREHISTORIA.
Bienvenidosy 19 de Julio Domingo XVI del T.O.
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
¿ EN QUÉ SE PARECE ?.
“Un paseo al campo” Fernando Krahn.
Los niños comparten el Amor con los animales ¡ven conmigo a conocerlos!
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
C arnicería pan de higo ( ). El nombre se lo pusieron ya que antes de ser una carnicería lo primero que se vendido fue pan de higo. Se trabajaba.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
EL POTRO DE HERRAR.
SEGURIDAD INDUSTRIAL MINERA Parte 2. Seguridad en Perforación y Voladura Si el fósforo arde, riegue y ventile la labor Si el fósforo no arde, salga inmediatamente,
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
La Prehistoria Yasmin Gracia 6º Ortiz.
Ria Slides Cierta vez preguntaron a una madre cuál era su hijo preferido, aquel que ella mas amaba. HIJO PREFERIDO.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Transcripción de la presentación:

PROFESIONES QUE HAN DESAPARECIDO O ESTAN A PUNTO DE DESAPARECER Por: Álvaro David G. Héctor B. Miriam.

EL AFILADOR Álvaro

Es un comerciante ambulante, que afila cuchillos, tijeras y otros instrumentos de corte. Se anunciaba con el pito de afilador o chiflo y su llamada de: ¡¡El afiladoooooooor!!

Primero usaban una rueda grande, luego una bici , una moto y ahora una furgoneta. Esta profesión ha sido remplazada por industrias que afilan cuchillos.

Cuando yo era pequeño, había un afilador en nuestro barrio, en León y mi padre me llevó a afilar un cuchillo, para que lo viera de cerca.

EL LECHERO

Es una persona que se dedica a vender o repartir leche. Ahora son muy pocos los ganaderos que viven de la leche.

Tenían que ordeñar las vacas dos veces al día. Luego echaban la leche en grandes lecheras y la repartían. O venía un camión a recogerla.

Los más importantes son los de Asturias y Galicia. Como ahora la leche se compra en los supermercados , los lecheros han desaparecido.

Las personas que vendían leche, ahora son ya muy mayores. La lechera del pueblo de mi abuela se llamaba Petrina y vendía la leche en una lechera.

EL HERRERO Héctor B.

Mi bisabuelo era herrero, su oficio era trabajar el hierro. Los herreros son muy fuertes. Todo lo que necesitaba era: - Un sitio donde calentar el metal (fragua). Se le da aire al fuego con un fuelle enorme. - Un sitio donde golpearlo (yunque). - Algo con que golpearlo (martillo).

¿Cómo trabajan?: Trabajan calentando el hierro y lo dan forma con el martillo. El hierro, primero es rojo y luego anaranjado o amarillo. Enfrían el hierro en el pozo que hay en la fragua. Para ver bien el color, trabajan a oscuras. Algunas cosas que hacen los herreros son: rejas, muebles, esculturas, herraduras, armas, herramientas y campanas. Ahora eso lo hacen las industrias, por eso desaparece esta profesión. Ni sus hijos, ni sus nietos vamos a poder ser herreros.

Una de las tareas especiales consiste en poner herraduras en los cascos de las vacas y los caballos.

Para eso se utilizaba el potro. En él se sujetaba a los animales. Los primeros potros eran de madera y luego de hierro.

EL MINERO

El minero se encarga de excavar minas para extraer minerales. El trabajo del minero es muy duro, no ven el sol y se alumbran con lámparas que llevan en el casco. Es un trabajo muy sucio. Tienen que ser muy fuertes.

En los vestuarios de la mina, la ropa está colgada en el techo, sujeta por cadenas con un candado, para que se ventilen en la parte de arriba y además….¡¡ No te la roban!!. Para bajar a las distintas plantas de la mina, se utilizan ascensores muy pequeños. O se baja resbalando por los túneles.

Su trabajo es: Taladrar la roca con picos y palas o con martillos eléctricos. Apuntalar los túneles con madera para que no se hundan. (Entibar). Instalar vías para cargar el mineral en vagonetas y sacarlo fuera. A menudo hay derrumbes que pueden provocar graves accidentes, por eso se entrenan para los rescates.

Existen minas de muchos tipos, esta mina es de oro, se llama el Peñasquito, está en México y aquí trabajó mi tío Juan de Ingeniero. Mi abuelo también es Ingeniero de Minas y su padre también lo era, así que llevo la mina en la sangre.

EL PASTOR Miriam.

.- Un pastor es la persona que se dedica a la cría, guía y cuidado del ganado al aire libre. .- A veces los pastores llevan burro, para llevar la comida o montarse encina cuando están muy cansados.

.- La manta que llevaban los pastores era de lana de oveja. Y pica mucho. .- Trabajan todos los días, no tienen vacaciones y pasan mucho frío y se mojan cuando llueve .- También hay pastores de vacas. Suelen vivir en los pueblos que están cerca de las montañas.

.- Cuando llevaban a las vacas cerca de las montañas, se quedaban a dormir en los chozos. Eran casas de piedras, de madera y paja. .- Llevan perros para ayudarles a defenderse de los lobos y para ayudarles a cuidar el rebaño. Los pastores llevan cachaba para andar y para arrear a las vacas. .- Ahora es difícil ser pastor, es más peligroso porque hay coches, es muy duro y no tienen vacaciones.

LA HILANDERA

- Lo primero es esquilar a las ovejas .- Lo primero es esquilar a las ovejas. Eso es cortarlas su pelo, que es la lana, se llama vellón. Esto lo hace el esquilador. .- Luego se lava, se seca y se hila

.- Hilar era típico de las mujeres, sentadas a la puerta de su casa. .- Esta actividad se fue perdiendo y ahora casi nadie sabe hilar. .- Utensilios, para convertir el vellón en el ovillo: .- Para hilar se utiliza el huso y las cardas. .- Las cardas son dos cepillos con mango y púas de alambre, para que la lana se convierta en un copo. .- El huso es un trozo de madera largo y redondeado , con punta y con una pieza redonda de contrapeso.

- Iban retorciendo la lana y formando churritos muy, muy largos .- Iban retorciendo la lana y formando churritos muy, muy largos. Y se forma el ovillo. .- El hilo se podía teñir de colores. .-Y con ello hacían punto: jerséis, calcetines, gorros…

EL LIMPIABOTAS David G.

.- Es una persona que se encarga de limpiar y lustrar el calzado de eventuales clientes. .- Limpiabotas, lustrabotas, lustrador o bolero.

.- Utilizando betún para calzado. .- Normalmente son niños los que hacen este trabajo.

.- Algunos también reparan el calzado. .- Aunque en España esta profesión ha desaparecido, en otros países es muy común.

EL PANADERO

.- Artesano cuyo oficio es hacer pan. .- También se aplica a las personas que venden el pan y sus derivados. .- Hoy en día existe esta profesión aunque es más industrial que antes.

.- Los panaderos pueden ser empleados o dueños de sus panaderías. Trabajan en: Panificadoras, que son grandes fábricas. Pequeñas panaderías familiares. Cadenas de tiendas

.- El pan se prepara horneando una masa. La masa se hace con harina de cereales, sal, agua y levadura. .- el cereal más utilizado es el trigo. .- También se utiliza el centeno, la cebada, el maíz y el arroz. .- El pan es uno de los alimentos básicos de nuestra alimentación.

¡¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!! FIN ¡¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!