RANKING DE RECLAMOS TELECOMUNICACIONES Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Noviembre 2015 Ministerio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XXIV congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria
Advertisements

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CASEN 2006.
Reclamos.cl Encuentro del Mercado Desamparo del Consumidor Reclamos.cl Reclamos.cl es un mediador de clientes insatisfechos por percepción de injusticia.
S e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r Reclamos en el sector financiero Bancos y retailers Comparación julio-diciembre 2011 v/s julio-diciembre.
SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO SECRETARIA GENERAL GRUPO CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CIUDADANO FEBRERO 2013 NELLY ESPERANZA ALVAREZ SUAREZ.
Procedimiento de Solución de Reclamos de Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones Ana Rosa Martinelli Montoya Secretaria Técnica de.
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
Ley de TV Digital: hacia la nueva transición Ena von Baer Julio 2011.
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
Ranking: Proveedor No Responde Comparación Enero-Diciembre 2011 v/s Enero-Diciembre 2012.
Consumidores… …y PROVEEDORES del Bicentenario.
9. Operaciones de activo.
Balance servicios de Telefonía y beneficios de usuarios
Reclamos a Instituciones de Educación Superior Comparación Enero-Octubre 2011 v/s Enero-Octubre 2012.
Encuesta Nacional de Consumidores de Servicios de Telecomunicaciones Primer Semestre 2009 Pablo Bello Arellano Subsecretaría de Telecomunicaciones 27 de.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
Sistema de Gestión Comercial
Telefonía fija y móvil en Latinoamérica Telefonía fija y móvil en España Telefónica España Telefónica Latinoamérica Telefonía fija y móvil en resto de.
Ranking de Reclamos : Proveedores de Eventos y Espectáculos Masivos Comparación Enero-Agosto 2012 v/s Enero-Agosto 2013.
Reclamos en Salud Ranking Isapres, Centros Médicos, Clínicas y Hospitales privados Periodo Enero-Diciembre 2012.
Misión País Bolivia La Paz, 26 de septiembre 2008.
El camino para reducir la pobreza
MAPA DE PROCESOS - LA NUTRITIVA
Reclamos en el mercado financiero Comparación primer cuatrimestre 2013 v/s primer cuatrimestre 2012.
INTENDENCIA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD Secretaría Ejecutiva Balance de Reclamos 2006 Resultados y Evolución histórica del sistema Dr. Manuel.
RANKING DE RECLAMOS SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES Agosto 2009 Primer Semestre 2009.
IMPLEMENTACIÓN DE LA PORTABILIDAD NUMERICA EN REPUBLICA DOMINICANA
Aumentan un 24% las quejas sobre telecomunicaciones La Oficina del Usuario recibió reclamaciones en 2008, un 24% más que el año anterior.
Resultados operacionales Año 2011 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, jueves 26 de enero de 2012.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas Depósito Central de Valores Mayo 2007.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Los Marcos.
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Ranking de Reclamos en Sector Turismo:
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
Análisis y Gestión de Información Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 14 de febrero de 2008 BALANCE DE RECLAMOS AÑO 2007.
La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes: Desafíos 2008 La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes:
Mendoza Choquehuanca Dicson Anthoni ING: Mecanica I SEMESTRE
“ Excecpiones OEI” Área de Formación y Comunicación Empresas.
Transmisión de Voz y Datos. Estudio del estado de las comunicaciones. 24/07/2013 Luis Hinostroza Cabrera 1.
Reclamos en Universidades e Institutos Profesionales Departamento de Estudios e Inteligencia.
Claudio Muñoz Zúñiga Presidente de Telefónica en Chile 9 de Mayo de 2011 Proyecto de Ley de Televisión Digital Terrestre (TDT) – Boletín N°
Comisión Pericial Tema: Mecanismos de Indexación Controversia N°19 1.
Neutralidad de la Red: Explorando el impacto en REGULATEL Barcelona, Julio 2015 Pedro Huichalaf Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Percepción de Calidad de los servicios de comunicaciones (2014) Beatriz Elena Cárdenas Casas Comisionada CRC BARCELONA. / 3 DE JULIO 2015.
SERNAC Colegio Inmaculada Concepción Nombre: Isidora Aranguren
LAS CUENTAS.
Contabilidad de una pequeña empresa
PORTABILIDAD FIJA.
Capítulo: 13 Capital Contable.
Gestión de Proyectos Alta del Proyecto Link con E.R.P.
El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Jorge Bustamante, informó que el desempleo en las regiones.
Gestión de Tesorería.
El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia, condición indispensable.
El Seguro de Crédito como herramienta de gestión empresarial
REFORMA DE TELECOMUNICACIONES: COMPILADO DE INFORMACIÓN.
Reforma de Telecomunicaciones: Información del Sector.
LOS MAYORES Y EL CONSUMO REUNION AUXILIARES 2014.
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Tecnologías de Información y Comunicación. El INE se encuentra desarrollando estadisticas TIC’s enfocadas al acceso y uso de tecnología en el peru Los.
Propuesta Tarifaria para el período 2009 – 2012 San Borja, 09 de Marzo del 2009 Audiencia Pública.
PRIMER ENCUESTA TRIMESTRAL, USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Abril, 2015.
competencia Monopolista
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
Política de Libertad Vigilada en el Transporte Terrestre Automotor de Carga.
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Estadísticas de Telecomunicaciones/TIC en México Reunión de la UIT sobre los Indicadores de las Telecomunicaciones/TIC Ginebra, Febrero Guillermo.
DESAFÍOS DE SOSTENIBILIDAD INDUSTRIA TELECOMUNICACIONES EN CHILE Ignacio Larraechea L. Gerente General ACCIÓN 17 de mayo, 2016.
ENERO – JUNIO 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Junio de 2014]
Transcripción de la presentación:

RANKING DE RECLAMOS TELECOMUNICACIONES Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Noviembre 2015 Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Servicio Nacional del Consumidor Primer semestre 2015 – Primer semestre 2014

2 Aumento de Reclamos del 1% (572 reclamos) en el 1er semestre del 2015 respecto al mismo periodo en el Del total de reclamos registrados en el mercado de telecomunicaciones en el 1er semestre de 2015 un 55% fueron ingresados a SERNAC y un 45% a SUBTEL. SERNAC derivó el 5,8% de los reclamos recibidos entre enero-junio del 2015 a SUBTEL. Fuente: SERNAC y SUBTEL Aumento de Reclamos del 1% (572 reclamos) en el 1er semestre del 2015 respecto al mismo periodo en el Del total de reclamos registrados en el mercado de telecomunicaciones en el 1er semestre de 2015 un 55% fueron ingresados a SERNAC y un 45% a SUBTEL. SERNAC derivó el 5,8% de los reclamos recibidos entre enero-junio del 2015 a SUBTEL. Fuente: SERNAC y SUBTEL

3 El mercado Telecomunicaciones es el segundo mercado más reclamado en SERNAC, concentrando el 22,2% del total de reclamos en el periodo enero-junio Se exhibe gráficamente los mercados que concentran el 80% de los reclamos ingresados a SERNAC. Fuente: SERNAC El mercado Telecomunicaciones es el segundo mercado más reclamado en SERNAC, concentrando el 22,2% del total de reclamos en el periodo enero-junio Se exhibe gráficamente los mercados que concentran el 80% de los reclamos ingresados a SERNAC. Fuente: SERNAC

4 Aumento de 2 puntos porcentuales de reclamos que se acogen parcialmente en el 1er semestre del 2015 respecto al mismo periodo en el La clasificación “proveedor no responde” es solo para los reclamos presentados ante Sernac, dado que, el proceso de mediación de los reclamos realizado por SERNAC, tiene un carácter voluntario para las empresas. Fuente: SERNAC y SUBTEL Aumento de 2 puntos porcentuales de reclamos que se acogen parcialmente en el 1er semestre del 2015 respecto al mismo periodo en el La clasificación “proveedor no responde” es solo para los reclamos presentados ante Sernac, dado que, el proceso de mediación de los reclamos realizado por SERNAC, tiene un carácter voluntario para las empresas. Fuente: SERNAC y SUBTEL 73% Resolución favorable 75% Resolución favorable N=53.207N=53.790

Distribución de Reclamos por Servicio Disminuye la participación de los reclamos de Telefonía Móvil en 6 puntos porcentuales. Aumenta la participación de los reclamos de Internet Fija en 4 puntos porcentuales. La clasificación Multiservicios Móviles y Fijos se refieren a reclamos relacionados con facturación, contratos y/o atención que no tiene que ver con un servicio específico sino con todos los servicios contratados, por ejemplo planes multimedia en el caso de la móvil o triple pack en el caso de la fija. Son sólo clasificaciones de Subtel. Fuente: SERNAC y SUBTEL Disminuye la participación de los reclamos de Telefonía Móvil en 6 puntos porcentuales. Aumenta la participación de los reclamos de Internet Fija en 4 puntos porcentuales. La clasificación Multiservicios Móviles y Fijos se refieren a reclamos relacionados con facturación, contratos y/o atención que no tiene que ver con un servicio específico sino con todos los servicios contratados, por ejemplo planes multimedia en el caso de la móvil o triple pack en el caso de la fija. Son sólo clasificaciones de Subtel. Fuente: SERNAC y SUBTEL N= N=

6 MOTIVOS DE RECLAMOS EN SERVICIOS MÓVILES Y FIJOS 1er semestre 2015 Atención y/o Información a Clientes : Incumplimiento de contrato, disconformidad con el procedimiento de termino de contrato, suscripciones no reconocidas y tiempos de espera excesivos tanto en atención telefónica cómo en visitas en terreno. Facturación, cobros y otros cargos : Problemas de pagos, cobros por conexiones internet y otros cobros no reconocidos. Calidad Técnica: Interrupciones del servicio, cobertura y baja velocidad de internet. Portabilidad: Reclamos derivados del proceso de portabilidad. Equipos Defectuosos: Reclamos por daño en los equipos y ejercicio de la garantía legal. Fuente: SERNAC y SUBTEL Atención y/o Información a Clientes : Incumplimiento de contrato, disconformidad con el procedimiento de termino de contrato, suscripciones no reconocidas y tiempos de espera excesivos tanto en atención telefónica cómo en visitas en terreno. Facturación, cobros y otros cargos : Problemas de pagos, cobros por conexiones internet y otros cobros no reconocidos. Calidad Técnica: Interrupciones del servicio, cobertura y baja velocidad de internet. Portabilidad: Reclamos derivados del proceso de portabilidad. Equipos Defectuosos: Reclamos por daño en los equipos y ejercicio de la garantía legal. Fuente: SERNAC y SUBTEL (Sólo Sernac)

7 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /abonados móviles A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 1,8. Fuente: SERNAC y SUBTEL Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /abonados móviles A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 1,8. Fuente: SERNAC y SUBTEL

8 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /abonados móviles Operadores con más de 1 millón de abonados. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 1,8. Fuente: SERNAC y SUBTEL Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /abonados móviles Operadores con más de 1 millón de abonados. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 1,8. Fuente: SERNAC y SUBTEL 96,8%

9 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /abonados móviles Operadores con más de 50 mil abonados A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom Fuente: SERNAC y SUBTEL Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /abonados móviles Operadores con más de 50 mil abonados A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom Fuente: SERNAC y SUBTEL

10 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /abonados móviles Operadores con menos de 50 mil abonados Fuente: SERNAC y SUBTEL Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /abonados móviles Operadores con menos de 50 mil abonados Fuente: SERNAC y SUBTEL

11 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones móviles Colo-Colo Móvil y Netline no presentan reclamos en los periodos analizados. A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 0,4. Fuente: SERNAC y SUBTEL Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones móviles Colo-Colo Móvil y Netline no presentan reclamos en los periodos analizados. A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 0,4. Fuente: SERNAC y SUBTEL 95,7%

12 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones móviles Operadores con más de 1 millón de conexiones. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 0,3. Fuente: SERNAC y SUBTEL Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones móviles Operadores con más de 1 millón de conexiones. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 0,3. Fuente: SERNAC y SUBTEL 95,7%

13 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones móviles Operadores con más de 40 mil conexiones A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom Fuente: SERNAC y SUBTEL Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones móviles Operadores con más de 40 mil conexiones A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom Fuente: SERNAC y SUBTEL

14 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones móviles Colo-Colo Móvil y Netline no presentan reclamos en los periodos analizados. Operadores con menos de 40 mil conexiones Fuente: SERNAC y SUBTEL Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones móviles Colo-Colo Móvil y Netline no presentan reclamos en los periodos analizados. Operadores con menos de 40 mil conexiones Fuente: SERNAC y SUBTEL

15 Tasa de Reclamos: reclamos subtel * /abonados móviles Multiservicios móviles: Reclamos relacionados con Facturación, Contratos y Atención que no tienen que ver con un servicio en particular sino con todos los servicios móviles contratados. Ejemplo planes multimedia. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 0,3. Telsur no presenta reclamos el 1er semestre de A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom Fuente: SUBTEL Tasa de Reclamos: reclamos subtel * /abonados móviles Multiservicios móviles: Reclamos relacionados con Facturación, Contratos y Atención que no tienen que ver con un servicio en particular sino con todos los servicios móviles contratados. Ejemplo planes multimedia. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 0,3. Telsur no presenta reclamos el 1er semestre de A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom Fuente: SUBTEL 96,8%

16 Tasa de Reclamos: reclamos subtel * /abonados móviles Operadores con más de 1 millón de clientes La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 0,3. Multiservicios móviles: Reclamos relacionados con Facturación, Contratos y Atención que no tienen que ver con un servicio en particular sino con todos los servicios móviles contratados. Ejemplo planes multimedia. Fuente: SUBTEL Tasa de Reclamos: reclamos subtel * /abonados móviles Operadores con más de 1 millón de clientes La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 0,3. Multiservicios móviles: Reclamos relacionados con Facturación, Contratos y Atención que no tienen que ver con un servicio en particular sino con todos los servicios móviles contratados. Ejemplo planes multimedia. Fuente: SUBTEL

17 Tasa de Reclamos: reclamos subtel * /abonados móviles Operadores con menos de 1 millón de clientes Multiservicios móviles: Reclamos relacionados con Facturación, Contratos y Atención que no tienen que ver con un servicio en particular sino con todos los servicios móviles contratados. Ejemplo planes multimedia. Telsur no presenta reclamos el 1er semestre de A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom Fuente: SUBTEL Tasa de Reclamos: reclamos subtel * /abonados móviles Operadores con menos de 1 millón de clientes Multiservicios móviles: Reclamos relacionados con Facturación, Contratos y Atención que no tienen que ver con un servicio en particular sino con todos los servicios móviles contratados. Ejemplo planes multimedia. Telsur no presenta reclamos el 1er semestre de A partir de abril del 2015 Nextel se convierte en Wom Fuente: SUBTEL

18 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /líneas locales. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 3,6. Fuente: SERNAC y SUBTEL Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /líneas locales. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 3,6. Fuente: SERNAC y SUBTEL 80,5%

19 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones fijas La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 3,9. Fuente: SERNAC y SUBTEL Nota metodológica: El gráfico se encuentra en escala logarítmica, debido al amplio rango de variación de los datos. Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /conexiones fijas La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 3,9. Fuente: SERNAC y SUBTEL Nota metodológica: El gráfico se encuentra en escala logarítmica, debido al amplio rango de variación de los datos. 33,1 87,7%

34,8 9,7 20 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /suscriptores La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 2,1. Fuente: SERNAC y SUBTEL Nota metodológica: El gráfico se encuentra en escala logarítmica, debido al amplio rango de variación de los datos. Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /suscriptores La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 2,1. Fuente: SERNAC y SUBTEL Nota metodológica: El gráfico se encuentra en escala logarítmica, debido al amplio rango de variación de los datos. 89,7%

21 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /suscriptores Operadores con más de 100 mil suscriptores La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 2,1. Fuente: SERNAC y SUBTEL Nota metodológica: El gráfico se encuentra en escala logarítmica, debido al amplio rango de variación de los datos. Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /suscriptores Operadores con más de 100 mil suscriptores La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 2,1. Fuente: SERNAC y SUBTEL Nota metodológica: El gráfico se encuentra en escala logarítmica, debido al amplio rango de variación de los datos. 89,7%

22 Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /suscriptores Operadores con menos de 100 mil suscriptores Fuente: SERNAC y SUBTEL Nota metodológica: El gráfico se encuentra en escala logarítmica, debido al amplio rango de variación de los datos. Tasa de Reclamos: (reclamos subtel + reclamos sernac) * /suscriptores Operadores con menos de 100 mil suscriptores Fuente: SERNAC y SUBTEL Nota metodológica: El gráfico se encuentra en escala logarítmica, debido al amplio rango de variación de los datos. 34,8

23 Tasa de Reclamos: reclamos subtel * /líneas locales. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 2,2. Multiservicios fijos: Reclamos relacionados con Facturación, Contratos y Atención que no tienen que ver con un servicio en particular sino con todos los servicios fijos contratados. triple pack y planes dúo. Fuente: SUBTEL Tasa de Reclamos: reclamos subtel * /líneas locales. La tasa global de reclamos del primer semestre del 2015 fue de 2,2. Multiservicios fijos: Reclamos relacionados con Facturación, Contratos y Atención que no tienen que ver con un servicio en particular sino con todos los servicios fijos contratados. triple pack y planes dúo. Fuente: SUBTEL

24 (*)Tasa de Reclamos Regional: Se refiere al número total de reclamos semestrales en la región por cada habitantes de 18 años y más, en base a la población proyectada del INE. Fuente: SERNAC y SUBTEL. (*)Tasa de Reclamos Regional: Se refiere al número total de reclamos semestrales en la región por cada habitantes de 18 años y más, en base a la población proyectada del INE. Fuente: SERNAC y SUBTEL.

Principales Resultados: Durante el primer semestre del 2015 SERNAC y SUBTEL recibieron reclamos, lo que refleja un aumento del 1% respecto al mismo periodo 2014, donde se constataron reclamos. Los servicios más reclamados en el 1er semestre del 2015 son, con un 47% telefonía móvil, con un 14% telefonía fija y con un 11% internet fija. Los motivos más frecuentes, concentrando un 45% son temas relacionados a la atención y/o información a los clientes (Incumplimiento de contrato, disconformidad con el procedimiento de termino de contrato, suscripciones no reconocidas y tiempos de espera excesivos tanto en atención telefónica cómo en visitas en terreno). Telefonía Móvil: La mayor tasa de reclamos de 15 puntos la registró la empresa Simple. La menor tasa de reclamos de 0,7 puntos la presenta Telestar (colo-colo móvil). Internet Móvil: La mayor tasa de reclamos de 3,8 puntos la registró la empresa VTR. La menor tasa de reclamos de 0 puntos la presenta Falabella. Telefonía Fija: La mayor tasa de reclamos de 5,8 puntos la registró la empresa Claro. La menor tasa de reclamos de 0,1 puntos la presenta Netline. Internet Fija: La mayor tasa de reclamos de 17,7 puntos la registró la empresa Entel La menor tasa de reclamos de 0,3 puntos es de Mundo Pacífico. Televisión de Pago: La mayor tasa de reclamos de 9,7 puntos la registró la empresa Tuves La menor tasa de reclamos de 0,4 puntos es de VTR. 25

ANEXOS Reclamos en Telecomunicaciones

Gracias