1 iie.org.mx P-COC-020 Procedimiento de Diseño y Desarrollo, rev. 4 I-GCN-008 Evaluación de las Entradas de Diseño, rev. 0 Implementación en los proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Aclaraciones de la Realización del Producto
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Taller de elaboración de Planes de calidad
PRODUCTO NO CONFORME.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Sistema de Gestión de la Calidad
Medición, Análisis y Mejora
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7
Evaluación de Productos
 f Control de documentos ◦ La clarificación de que los documentos referidos son una necesidad para el uso del Sistema de Gestión de Calidad 
Documentación del Sistema de Calidad: III
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
PLANEACIÓN DE LA CALIDAD PRESENTA : Hernandez Razo Miguel Angel Guaymas, Son. A Lunes 31 de Octubre del 2011.
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Ingeniería del Software
Gestión de la Configuración
Normativa que aplica para: Desarrollo de software y
Formato para reporte COC Informe sobre el desempeño del SGI-PIGCN División de: “Tecnologías Habilitadoras” Fecha: 14-Mar-14 FortalezasDebilidades (necesidades.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
GESTION DE LA CONFIGURACION DEL SOFTWARE (GCS/SCM)
Octubre, 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (presentar los documentos actualizados del SGI)
Programa de Auditoría Interna
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Adoctrinamiento en Garantía de Calidad “Inducción e importancia Del PIGCN” M.C. Margarita García M./
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Aplicación de los documentos del PIGCN en los proyectos Importantes para la Seguridad Impartida por:
35 años de investigación, innovando con energía 1 Aplicación de los documentos del PIGCN en los proyectos Importantes para la Seguridad Impartida por:
35 años de investigación, innovando con energía 1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma.
35 años de investigación, innovando con energía 1 DOCUMENTOS NUEVOS DEL PIGCN 16 de octubre, 2012 Auditorio Edif. 29, 3°piso Gerencia de Calidad y Competitividad.
Procedimiento de Diseño y Desarrollo
Ciclo de vida de un sistema
35 años de investigación, innovando con energía 1 Repaso del SGI Para el Director Ejecutivo del IIE Septiembre 2013 M.C. M. García M. / L.I. G. Franco.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Aplicación de los documentos del SGI y PIGCN en los proyectos Importantes para la Seguridad Impartida.
35 años de investigación, innovando con energía 1 M.C. Margarita García M./ M.C. Leticia Colín O. /Ing. Quenedi Guzmán G. Septiembre, 2012 Programa Institucional.
35 años de investigación, innovando con energía Principales cambios del procedimiento P-COC-003 rev.1 “Control, seguimiento y calibración de los equipos.
Definición de sistema__________
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Gerencia de Calidad y Competitividad Adoctrinamiento Procedimientos P-COC-020 y P-GCN-020 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Abril, 2015.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Introducción al proceso de verificación y validación.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
REVISION Y AUDITORIA.
P-COC-003 Objetivo: Atender la NC 04/IMNC/2015
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas integrados de gestión
Proceso de desarrollo de Software
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Documentos del Programa de Garantía de Calidad de Software
1 iie.org.mx P-GCN-012 Entrega final de servicios en los proyectos I/S del IIE, rev. 2 P-GCN-015 Competencias del personal participante en proyectos I/S,
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Verificación y Validación del Software
INDUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

1 iie.org.mx P-COC-020 Procedimiento de Diseño y Desarrollo, rev. 4 I-GCN-008 Evaluación de las Entradas de Diseño, rev. 0 Implementación en los proyectos I/S del IIE para dar cumplimiento al requisito III del código 10CFR50 apéndice B Octubre, 2015

22 iie.org.mx Introducción Criterio III Control del Diseño Código 10CFR50 Apéndice B. Establecimiento de medidas de control del diseño y cambios al diseño Criterio III Control del Diseño Código 10CFR50 Apéndice B. Establecimiento de medidas de control del diseño y cambios al diseño I-GCN-008 rev. 0 Emitido en May, 2014 Evaluación de las Entradas de Diseño I-GCN-008 rev. 0 Emitido en May, 2014 Evaluación de las Entradas de Diseño P-COC-020 rev. 4 Emitido en Marzo, 2015 Procedimiento de diseño y Desarrollo P-COC-020 rev. 4 Emitido en Marzo, 2015 Procedimiento de diseño y Desarrollo (R) F-01/I-GCN-008 Evaluación de las Entradas de Diseño (R) F-02/I-GCN-008 Pre-evaluación de las bases de diseño (R) F-01/I-GCN-008 Evaluación de las Entradas de Diseño (R) F-02/I-GCN-008 Pre-evaluación de las bases de diseño (R) F-01/P-COC-020 Registro de Entradas / Cambios al Diseño (R) F-02/P-COC-020 Registro de control del diseño (E) F-03/P-COC-020 Configuración del Producto R) F-04/P-COC-020 Registro de Verificación Independiente (R) F-01/P-COC-020 Registro de Entradas / Cambios al Diseño (R) F-02/P-COC-020 Registro de control del diseño (E) F-03/P-COC-020 Configuración del Producto R) F-04/P-COC-020 Registro de Verificación Independiente

33 iie.org.mx Criterio III, Código 10CFR50 Apéndice B. Establecer medidas: Para asegurar que los requisitos regulatorios aplicables y la base del diseño se trasladen correctamente a especificaciones, dibujos, procedimientos e instrucciones Para la selección y revisión de materiales, partes, equipos y procesos esenciales para las funciones relacionadas con la seguridad de las estructuras, sistemas y componentes Para la identificación y control de las interfaces del diseño Para que la revisión o verificación se lleve a cabo por personas o grupos distintos a los que realizaron el diseño original (puede ser personal de la misma organización) Para el control del diseño aplicable a artículos como: física del reactor, tensión, análisis térmico, hidráulico y de accidentes, compatibilidad de materiales, accesibilidad para inspección en el servicio, mantenimiento y reparación y delineación de criterios de aceptación para inspecciones y pruebas Para el control de cambios en el diseño, incluyendo cambios en el campo.

44 iie.org.mx Objetivo. Establecer los lineamientos para evaluar y documentar las entradas de diseño de actividades I/S. Se aplica tanto para diseños nuevos o que hayan sufrido modificaciones y se afecten las entradas de diseño originales, así como también en la elaboración de Paquetes de Modificación como resultado de haber realizado previamente una pre-evaluación de entradas de diseño. I-GCN-008, rev. 0 Participantes : Originador, Verificador, Jefe del Proyecto En el anexo I se muestra un listado de las fuentes que originan las entradas de diseño. En el anexo II se muestra un listado de las entradas de diseño.

55 iie.org.mx F-01/I-GCN-008, rev. 0 La CNLV cuenta con un listado de documentos para las entradas de diseño (PIV-57 Selección, identificación y documentación de las entradas de diseño). La evaluación se realiza con la finalidad de que se consideren TODAS las entradas requeridas y necesarias para realizar el diseño Además de identificar aquellas entradas que aplican es importante documentar la justificación por la cual hay entradas que no aplican, de esta manera se confirma que realmente no serán utilizadas esas entradas en el diseño.

66 iie.org.mx F-02/I-GCN-008, rev. 0 Si alguna de las respuestas es afirmativa, se tiene que realizar la evaluación detallada de las entradas de diseño lo que significa llenar el formato F-01/I-GCN-008. Este formato se aplica a los paquetes de modificación, considerando que son cambios muy específicos y acotados, se ha visto de la experiencia que no siempre afectan las bases de diseño y si no hay afectación no es necesario hacer la evaluación detallada. También puede ser aplicado a proyectos del IIE con diseños muy acotados y delimitados.

77 iie.org.mx Diseño y desarrollo Actividad de Diseño y Desarrollo en un proyecto I/S Evaluación de las entradas del diseño F-01/I-GCN-008 F-01/P-COC-020 Evaluación de las entradas del diseño F-01/I-GCN-008 F-01/P-COC-020 Especificación del Diseño Revisión del Diseño F-02/P-COC-020 Documentar resultados de la revisión Revisión del Diseño F-02/P-COC-020 Documentar resultados de la revisión Documento del Diseño Verificación del Diseño F-02/P-COC-020 y F-04/P-COC-020 Documentar resultados de la verificación Verificación del Diseño F-02/P-COC-020 y F-04/P-COC-020 Documentar resultados de la verificación Pruebas del Diseño Validación del Diseño F-02/P-COC-020 Documentar resultados de la validación Validación del Diseño F-02/P-COC-020 Documentar resultados de la validación Configuración del producto F-03/P-COC-020 Que integra el producto Configuración del producto F-03/P-COC-020 Que integra el producto Proyectos I/S requieren revisión de Garantía de Calidad

88 iie.org.mx Objetivo. Establecer lineamientos y describir la metodología para el diseño y desarrollo de los productos que se elaboran en el IIE. P-COC-020, rev. 4 Participantes : Diseñador, Revisor, Verificador,, Validador Jefe del Proyecto, Gerente, Responsable de Garantía de Calidad, Ingeniero de Garantía de Calidad y Responsable del Control de Documentos y Registros Para proyectos I/S, Verificador Independiente: “El nombre del personal que participa como verificador del diseño deberá estar registrado en la tabla del personal del formato F-01/I-GCN-001”

99 iie.org.mx F-01/P-COC-020, rev. 4 Antes de llenar el F-01/P-COC-020 se tiene que realizar la evaluación detallada de las entradas de diseño por lo que se tiene que contar con el formato F-01/I-GCN-008 o F-02/I- GCN-008 debidamente llenado. Ejemplo : Proyecto 14474

10 iie.org.mx F-02/P-COC-020, rev. 4 Este formato se llena para cada una de las etapas: Revisión Verificación Validación Para el caso de software I/S, se aplica el procedimiento P-GCN-020 para generar los documentos, sin embargo se debe aplicar el procedimiento P-COC-020 para generar las evidencias de la revisión, verificación y validación del diseño

11 iie.org.mx F-03/P-COC-020, rev. 4 Una vez revisado y verificado el diseño se debe documentar la configuración del producto. Para el caso de los proyectos I/S, el control de la configuración del producto se realiza a través del procedimiento P-GCN-019, en lugar de este formato.

12 iie.org.mx F-04/P-COC-020, rev. 4 Para los proyectos I/S, además de realizar y documentar la revisión del diseño en el F-02/P-COC-020, se debe realizar la revisión independiente del diseño en el formato F-04/P-COC-020 para realizar la confirmación de que se han considerado de manera adecuada todas las entradas al diseño y que el diseño es el correcto.F-04/P-COC-020

13 iie.org.mx 13 Contribuir con la adecuada Gestión de Tecnología basada en innovación, para incrementar la competitividad del sector energía y el desarrollo económico del país. Gerencia de Calidad y Competitividad Garantía de Calidad Nuclear Gracias por su atención