CICLO FEMENINO Y REGULACIÓN HORMONAL LH FSH Progesterona Estrógenos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas Reproductores
Advertisements

Hormonas sexuales, regulación y cambios
Ovogénesis.
El ciclo menstrual El ciclo menstrual es el conjunto de cambios periódicos que suceden en el ovario y el útero de la mujer, y cuya finalidad es preparar.
Hormonas Sexuales Femeninas Y Ciclo Sexual Femenino
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Aparato reproductor masculino
PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL
La preparación del óvulo
LA MENSTRUACIÓN.
Regulación del Sistema Reproductor.
Hormonas.
CICLO MENSTRUAL DEFINICION DE MENSTRUACION
CICLO MENSTRUAL.
CICLO REPRODUCTOR FEMENINO
Ciclo Menstrual A partir del segundo meses de la
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA CLASE Nº 9
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS)
Espermatogénesis y ovogénesis
Aparato reproductor femenino
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo IV “Ciclo Menstrual”
Aparato reproductor femenino
ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL
Las hormonas sexuales y su función
Ovogénesis, Hormonas y Ciclo Menstrual
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
Profesora Ana Villagra
Métodos naturales del control de la Natalidad
EL CICLO MENSTRUAL María Jesús García.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”.
Ciclos reproductores femeninos
FARMACOLOGIA DE LA SALUD REPRODUCTIVA
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Aparato Reproductor Femenino.
REPRODUCCION.
EN LA VACA NO GESTANTE LA OVULACIÓN SE PRESENTA CADA 21 DIAS.
Control hormonal de la producción de gametos
PERFIL HORMONAL FEMENINO
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 65 Regulación de las funciones sexuales y reproductivas.
Ciclo genital femenino
Eje hipotálamo- hipofisis-ovario.
PERFIL HORMONAL FEMENINO
Embriogénesis Temprana.
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
Aparato reproductor femenino y ciclo sexual
Hormonas LH y FSH: Las Gonadotropinas
Ciclo Menstrual Son los cambios periódicos que ocurren en el ovario y en el útero Se inicia en la pubertad Se liberan ovocitos y se prepara el útero.
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Se halla formado por los: - Testículos - Conjunto de conductos (conducto eferente, epidídimo, conducto deferente, conducto.
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVARICA CLASE Nº 9 INTRODUCCIÓN Los organismos con reproducción sexual realizan un complejo proceso de regulación fisiológico.
Conociendo el ciclo menstrual. Reconocer el ciclo menstrual de la mujer considerando su importancia para la formación de un nuevo ser. Conociendo el ciclo.
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
HORMONAS: Comunicación intercelular
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES REGULACIÓN HORMONAL EN LA REPRODUCCIÓN.
CICLO ESTRAL ESTRADIOL LH PROGESTERONA LH FSH ovulacìon o
Reproducción Animal Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Introducción a la Producción Animal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad.
Reproducción.
Ciclo Reproductor femenino.
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
CICLO MENSTRUAL BIOLOGÍA II. La menstruación ◦ Es la descamación del revestimiento interno del útero (endometrio), que se acompaña de sangrado. Se produce.
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
Transcripción de la presentación:

CICLO FEMENINO Y REGULACIÓN HORMONAL LH FSH Progesterona Estrógenos © Jokin de Irala e Ignacio Gómara. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra. LH FSH Progesterona Estrógenos

El ciclo femenino 1. Preovulatoria El día 1 del ciclo es el primer día de sangrado menstrual. El ciclo femenino 2. Ovulatoria 1. Preovulatoria 3. Postovulatoria Se libera el óvulo maduro a la trompa de Falopio. El último día del ciclo es la víspera de la menstruación siguiente. La duración oscila entre 28 y 32 días (circulo abierto). Está regulado por hormonas. Tiene tres fases.

Regulación hormonal del ciclo femenino 2. La hormona luteinizante (LH) provoca la ovulación. Regulación hormonal del ciclo femenino 1. La hormona foliculoestimulante (FSH) estimula el crecimiento de los folículos ováricos, en cuyo interior madura el óvulo. 3. Los folículos secretan estrógenos que favorecen el crecimiento en grosor del endometrio y la producción de una secreción cervical más fértil. 4. La progesterona aumenta la vascularización y secreción del endometrio, aumenta la temperatura basal y cambia la secreción cervical.

El ciclo se divide en tres fases

Variaciones en la secreción cervical Secreción cervical más fértil Se produce por acción de los estrógenos en los días previos a la ovulación. Su estructura en forma de canales facilita el paso de los espermatozoides. Secreción cervical menos fértil Se produce por acción de la progesterona en los día posteriores a la ovulación. Su estructura en forma de red dificulta el paso de los espermatozoides. Variaciones en la secreción cervical Fuente: Arbeitsguppe NFP (Alemania)

Fase postovulatoria (10-16 días) Fase preovulatoria (variable) Menstruación Fase postovulatoria (10-16 días) Fertilidad conjunta Fertilidad de la mujer Fertilidad del varón Fertilidad de la pareja Fase preovulatoria (variable) Supervivencia del óvulo (12-24 horas) Supervivencia de los espermatozoides en medio alcalino (3-5 días) Ovulación Día 1 (7-10 días) Última actualización: agosto 2007. © Jokin de Irala e Ignacio Gómara. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra.