Promover la acción en vecindarios. ¿Qué son las acciones vecinales? Tienen más posibilidades de obtener los resultados deseados Son la base para empezar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Dos Tipos de Elementos Fundamentales
Advertisements

¿Qué es la Administración?
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Etapa I Exploración La etapa inicial de exploración es cuando se invierte tiempo en investigar si una Alianza es posible y para que propósito podría servir.
INSTITUCION EDUCATIVA REFLEXIONES PARA ESTUDIANTES
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 70
Unidad de Seguimiento y Evaluación
Lucio Ríos Quinteros Ingeniero de Minas Setiembre 2009.
Estrategias para hacer frente al estrés
UNIDAD IV MGMM UTH La Comunicación Gracias a la comunicación es posible transmitir las experiencias de una generación a otra para que puedan ser.
Ser una empresa en crecimiento constante, en continua mejora. Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, proporcionando servicios eléctricos. Incrementando.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
En definitiva, lo que desean las empresas es reducir el costo de obtener nuevos clientes e incrementar la lealtad de los que ya se acercaron. Estos últimos.
LA ETIQUETA COMO CLAVE DEL ÉXITO
Capacitación y desarrollo
“ALEGRIA EN LA OBRA MISIONERA” ‘Ministerio de Grupos’
IMAGEN CORPORATIVA.
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
LA FRUSTRACION La frustración es una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia.
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
7 “verdades” del mercadeo en red
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIO. DIFERENCIAS ENTRE GESTIÓN Y LIDERAZGO HAY ORGANIZACIONES EXCELENTEMENTE GESTIONADAS, PERO MUY MAL LIDERADAS. GESTIONAN.
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
Unidad I Detección de Necesidades M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
GRUPOS PEQUEÑOS RELACIONALES “AVIVANDO LA LLAMA” Pr. José Luis Castañeda Regalado.
EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
EJEMPLO DE MATERIAL DE CHARLA EMPRESAS
Sistemas de Información IS95872 Clase 7 de Mayo. Éxito y Fracaso de los sistemas.
COMERCIO ELECTRÓNICO: EL ESTILO DE COREA DEL SUR Y EL MEDIO ORIENTE
LA BASE PARA ALCANZAR EL EXITO.
El Management en las organizaciones sociales Lic. Coop. Rosa Noemi Corlli ARGENTINA 2011.
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
Servicio con Valor Agregado
EDUCACIÓN SOCIAL Alumna: Ana María García Payá. ¿QUÉ SE PRETENDE?
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Crear lugares apropiados para la interacción. Son lugares en los que las personas (por lo general provenientes de muchas partes de la comunidad y/o de.
©2012, TESCCC ¿Qué puedo descubrir? Hechos que puedo probar Inferencias Las casas están muy juntas. Mucha gente vive en este vecindario. Hay 4 piscinas.Este.
A Adolfo Grovas Jaurena
COMUNICACIONES CORPORATIVAS: ANALISIS FODA
F.O.D.A ANALISIS DOFA FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
FODA.
 El valor de alegría es en todo momento ver nuestra realidad siempre conociendo nuestra responsabilidad, compromiso, asumiendo también nuestros dolores.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
OUTSOURCING CAMILO ROSALES ISABEL IBARRA.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Matriz FODA.
Karen Andrea Velázquez Luis A
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: CLAVES Y ACTITUDES DE UN BUEN LÍDER Sevilla 29 feb - 1 marzo de 2008 (primera parte) Miquel Moré i Mateu.
LA FELICIDAD….
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 70
J. M. GLASS GUTIERREZ. Introducción  Concepto de Relaciones Públicas Internas, externas, personales  Importancia y oportunidades  Uso, usufructo y.
2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión 1ª etapa Convocación Tiempo 1ª etapa Convocación Etapa de Transición.
5. LA LEY DE E. F. HUTTON CUANDO UN VERDADERO LÍDER HABLA,
FORTALEZAS Soy perseverante Enfrento mis errores y los soluciono. Tengo la capacidad de sobreponerme ante las dificultades que se me presentan. OPORTUNIDADES.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
Amenazas Proyecto Integrador. Amenazas  La Economía del País y de las regiones (crisis económica).  Velocidad del Avance de la Tecnología.  Nivel Desarrollo.
Aportes de la Psicología Comunitaria al fortalecimiento de la construcción de comunidad para los muiscas de Sesquilé, Cundinamarca. Jessica Matiz Rojas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la acción en vecindarios.
ANÁLISIS FODA Programa Propedéutico
CLASE GRUPOS Y EQUIPOS.
 ¿Qué tendría que hacer un líder para construir una Cultura organizacional que se permita gestionar el cambio?  La cultura organizacional se define como.
El Difícil Trabajo de Ser Emprendedor LUIS GONZALO PULGARÍN R.
LAS 10 MEJORES CUALIDADES DE LOS EMPRENDEDORES DE HOY.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
Transcripción de la presentación:

Promover la acción en vecindarios

¿Qué son las acciones vecinales? Tienen más posibilidades de obtener los resultados deseados Son la base para empezar con otras acciones vecinales El éxito trae poder Aumentan el grado de simpatía entre la gente Incrementan la confianza Aumentan la seguridad

¿Cuándo tomar acción? Cuando hay problemas vecinales acerca de los cuales nadie está haciendo nada Cuando hay una amenaza externa Cuando se ha tomado acción, pero sin resultados positivos Cuando hay conflicto entre otros en el vecindario Cuando el vecindario es nuevo

¿Cómo promover las acciones en los vecindarios? Aumentando las oportunidades de interacción vecinal Conociendo las necesidades del vecindario Conociendo los recursos y bienes o valores del vecindario