Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
Advertisements

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SGC. Estrategia del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos con la cual se compromete a aumentar la satisfacción de.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Instituto Tecnológico de Tepic
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de marzo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad Tema: Desempeño del SGI-PIGCN en las Divisiones 14 de marzo de 2014 INSTITUTO.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015.
Octubre, 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (presentar los documentos actualizados del SGI)
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Igualdad Laboral NMX-R-025 SCFI:2012 Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en.
Universidad de Sonora Bienvenidos Seminario de Inducción Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración.
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
(RAE XVIII) ANTECEDENTES:
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Dirección y mejora de procesos
POLÍTICA DE SAINC .A..
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Imagen para conmemorar 35 años de investigación Presentada por: L.I. Gabriela Franco Pedroza Gerencia de Calidad.
Comité Operativo de Calidad Febrero, 2006 Análisis de la inversión en calidad en el IIE de 1997 a 2005 Referencia: Información proporcionada por el Departamento.
35 años de investigación, innovando con energía 1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma.
35 años de investigación, innovando con energía 1 DOCUMENTOS NUEVOS DEL PIGCN 16 de octubre, 2012 Auditorio Edif. 29, 3°piso Gerencia de Calidad y Competitividad.
Instituto de Investigaciones Eléctricas Ing. Julián Adame Miranda Director Ejecutivo Marzo,
1 Reunión de Auditores Internos 6 de mayo, 9:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 10 de marzo, 12:00-13:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS Desarrollo del Programa de Garantía Nuclear Institucional.
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de junio de 2014 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Ubicación: Sala.
35 años de investigación, innovando con energía 1 1ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 22 de febrero 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Repaso del SGI Para el Director Ejecutivo del IIE Septiembre 2013 M.C. M. García M. / L.I. G. Franco.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Resumen del estado actual del Sistema de Gestión Integrado CONTENIDO: Acuerdos pendientes de Revisión.
 
35 años de investigación, innovando con energía 1 M.C. Margarita García M./ M.C. Leticia Colín O. /Ing. Quenedi Guzmán G. Septiembre, 2012 Programa Institucional.
1a. Revisión del Sistema de Gestión Integrado 2011 Comité de Calidad Trabajo en equipo Lugar: Sala DE, ED Fecha: Agosto 2011.
Calidad, Ambiente y Seguridad
Mayo, 2007 Análisis de la inversión en calidad en el IIE de 1997 a 2006 Referencia: Información proporcionada por el Departamento de Presupuestos Elaborado.
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 27 de julio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
35 años de investigación, innovando con energía 1 2da. Reunión del Comité Operativo de Calidad 6 de junio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
Gerencia de Calidad y Competitividad Adoctrinamiento Procedimientos P-COC-020 y P-GCN-020 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Abril, 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZON MAYA
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
las clases de auditorias existentes
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 29 de septiembre 2011 Sala Cristal, edif PB, 12:00 a 13:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Garantía de Calidad 10CFR50 B Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comité Operativo de Calidad 1 Orden del día 24 de febrero, 12:00-13:00 hrs Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión01/2015.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG Entrega de certificados por parte del ICONTEC Bogotá D.C. Noviembre 29 de 2010.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión06/2015 Reunión extraordinaria 21 de octubre, 12:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Seguimiento.
Comité Operativo de Calidad 1 Orden del día 29 de septiembre, 10:00-11:00 hrs Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión05/2015.
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
5ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de Agosto 2011 Sala del edif. 27, cuarto piso, 13:00 a 14:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
7°Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de noviembre 2011 Sala “C”, edif. 36, 10:30 a 12:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo en equipo.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
INTEGRANTES: Alejandro Campos María José Duque Alexis Pavón Juan Sani Mireya Toapanta AUDITORÍA AMBIENTAL MAYO 2014.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001: 2007 Igualdad Laboral NMX-R-025 SCFI:2012 Garantía de Calidad Nuclear Calidad Nuclear Código 10CFR50

2 El establecimiento de un programa de calidad fue una decisión estratégica, tomada por el Director Ejecutivo en 1997 para orientar y dirigir los esfuerzos hacia la satisfacción de los clientes, tomando como base la norma ISO 9001:1994 (calidad). En noviembre de 2003 el IIE logró su certificación institucional bajo la norma ISO 9001:2000 definiendo los 5 procesos que conforman el sistema y que hasta la fecha mantiene su certificado bajo la norma ISO 9001:2008. A partir de 2009, se obtuvo la certificación en las normas ISO 14001:2004 (ambiente) y NMX-SAST- 001-IMNC:2008 (seguridad y salud en el trabajo). En 2012 se obtuvo la calificación Institucional como proveedor calificado de la CFE-Central Nucleoeléctrica Laguna Verde y en 2013 para la implementación de prácticas de igualdad de acuerdo con la norma NMX-R-025-SCFI-2012 (Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres).

3 La certificación del sistema por parte de un organismo acreditado, genera confianza en los clientes respecto de la calidad de los productos y servicios adquiridos al IIE, lo que favorece la contratación de proyectos, el establecimiento de contratos marco y convenios así como el reconocimiento como proveedor confiable.

4 Manual de Gestión Integrado (M-DE-001 rev. 12). Alcance Este manual se aplica en toda la organización y regula la participación de todas las áreas y procesos del IIE, con el fin de lograr que los proyectos de innovación basada en investigación aplicada, desarrollos tecnológicos y sus servicios especializados, incluyendo actividades de campo, satisfagan los requisitos de los clientes, cumpliendo con la normatividad aplicable en materia de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, y para proyectos con actividades importantes para la seguridad (I/S) se cumple con los requisitos de Garantía de Calidad Nuclear. Política Es compromiso del Instituto de Investigaciones Eléctricas satisfacer las necesidades de sus clientes y superar sus expectativas, mediante la innovación, la eficacia y la mejora continua de sus procesos, dentro del marco normativo, legal y regulatorio aplicable en materia de gestión de la calidad, desarrollo sustentable, igualdad laboral, gestión del medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo. Dr. José Luis Fernández Zayas Director Ejecutivo

5 Acceso desde la Intranet

6 A través del SECOD, el personal del IIE tiene acceso a las versiones vigentes de los documentos aplicables a sus actividades. La documentación del SGI ha servido para atender requerimientos del Programa de Mejora de la Gestión, de la Auditoría Superior de la Federación, Programa de Gobierno Cercano y Moderno (proyectos de mejora), Cuadro General de Clasificación Archivística para el Archivo General de la Nación.

7 El sistema favorece que el Instituto de cumplimiento a los requisitos legales y reglamentarios aplicables a los productos y servicios; a los aspectos ambientales y a los aspectos relacionados con la seguridad y salud de los trabajadores. Asimismo, sirve de plataforma para participar en otros reconocimientos.

8 En la página del SGI se cuenta con información relevante del sistema: Organización. Documentación (se puede consultar desde 1998). Normas y certificados.

Gracias por su atención Gerencia de Calidad y Competitividad Edificio 12, 3er piso Ext. 7649