México X, gestión del conocimiento institucional y política pública Yahir Gerardo García López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Advertisements

También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Tike es el primer software desarrollado en Colombia para el control y gestión de un sistema de bicicletas públicas de tercera generación.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Fortalecimiento de las Organizaciones Silvicultores de México
¿Qué es un problema? Un problema es algo que se convierte en objeto de reflexión porque es una carencia, una limitación o una oportunidad de mejora de.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
PROPUESTA PARA CREAR UN OBSERVATORIO DE CALIDAD
Gerencia y Productividad
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Presentación El Diagnóstico de Capacitación Institucional (DCI) consiste en una investigación que se aproxime al estado de conocimiento y de las destrezas.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
C OMITÉ E STATAL DE I NFORMACIÓN E STADÍSTICA Y G EOGRÁFICA DE V ERACRUZ Primera Sesión Ordinaria de 2015 Febrero de 2015.
Metodología estrategia de mejora. “Estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables”.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Inclusión financiera como elemento de la política de Inclusión social y desarrollo en el Perú Lima, mayo del 2014.
elevate.mx Plataforma de Desarrollo de Competencias Laborales.
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Programa de Humanización 2014
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro La UV y el desarrollo regional sustentable. Diagnóstico y áreas de oportunidad Manejo Integral.
Centro Virtual de Aprendizaje MENTOR “Escuela de la Gestión con Calidad”
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
Modelo de ciclo de vida en espiral
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Registro Unico de Damnificados DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO 2011
Ubicación Ubicada en la comuna centro_oriental de la Ciudad de Medellín atiende en dos sedes las necesidades educativas de aproximadamente 2000 estudiantes.
Riesgos Permitir el acceso a los equipos electrónicos del personal no autorizado Permitir ingreso de USB unidades extraíbles a la institución o a la empresa.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Modelo Integrado de Benchmarking
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Gimnasio Ingles Campestre.
Implementación de Koha: Experiencia de la Biblioteca Corfo María Alejandra Rojas Seminario “Innovación e integración en la biblioteca: compartiendo experiencias.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Web site institucional TREND: Objetivos y estructura tecnológica
UNIVERSIDAD EN LÍNEA COPARMEX PROYECTOS NACIONALES COPARMEX
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Sistema Integral de Información y Administración Universitaria INFORME DE ACTIVIDADES 2006 DIRECCIÓN OPERATIVA DEL SIIAU.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Seminario Institucional Universidad del Desarrollo Santiago 5 de Septiembre del 2006 Estudio de Caso: Educación Continua.
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
“Publicación del SIG de San Luis Potosí con software libre” Lic. Ernesto Cadena Ovalle Gobierno del Estado.
Medidas de seguridad Gabriel Montañés León.
ACTIVIDAD # 1 LABORATORIO A GESTION DE INFORMACION WEB MUSSET GONZALEZ PALACIOS MUSSET GONZALEZ PALACIOS 1.
Universidad de Guadalajara Vicerrectoría Ejecutiva.
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Portal de capacitación de Research4Life (Curso avanzado Module 8)
ámbito del entorno global administrativo
Integrantes: Belkys Aveiga Luis Zea Julio Espinoza Servicio al Cliente.
 La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
MANEJO DE LA PLATAFORMA Que la plataforma es un sistema operativo por el cual nosotros como usuarios podemos hacer trabajos y enviarlos por medio de la.
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Centro de Educación Virtual TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Transcripción de la presentación:

México X, gestión del conocimiento institucional y política pública Yahir Gerardo García López

¿Qué es? Una plataforma para publicar Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOC)

¿Para qué sirve?, Beneficios Es una plataforma que permite la difusión y transmisión del conocimiento de diversas instituciones educativas a miles de mexicanos a la vez

¿Para qué sirve?, Beneficios Se atienden necesidades de personas en áreas que van desde la nivelación en conocimientos previos para estudios formales, desarrollo de habilidades comunicativas, difusión de la cultura

Requerimientos específicos Para MéxicoX (Fase piloto) –Servidor en la nube capaz de manejar los requerimientos de software y alto índice de usuarios (50,000 en piloto) y usuarios concurrentes (800) –Python, MySQL, Mongo –Open-edX

Requerimientos específicos Para MéxicoX (Fase de producción) –Se espera que en 2016 se tengan alrededor de 500,000 participantes –Se necesitará: Servidores distribuidos para las bases de datos y la plataforma Open-edX Capacidad en la nube para manejar 5,000 usuarios concurrentes esperados Python, MySQL, Mongo Amazon Web Services para mejorar el manejo estadístico y de reportes de avances de participantes Open-edX Cypress (actualización)

Resultados En la fase piloto se tienen actualmente –16 cursos en operación con 18,000 participantes activos diariamente, concurrentes –241,483 participantes inscritos en los 24 cursos disponibles

Factores de éxito Retomar la experiencia de cursos en línea de la plataforma del Centro de Capacitación El ofertar cursos que cubren las necesidades de la población La difusión de las instituciones involucradas dentro de sus comunidades

Gracias