L.S.C. Elva Marlen Gómez Rocha - Álgebra1. 5.6 Solución de ecuaciones simultáneas Método de Reducción L.S.C. Elva Marlen Gómez Rocha - Álgebra2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

Ecuaciones de primer grado: resolución
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex SISTEMA DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON TRES VARIABLES.
MÉTODO DE ELIMINACIÓN Lic. ANDRES LATORRE S..
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES
Sistemas de ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
Sistemas de Ecuaciones
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
Ecuaciones Algebraicas
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
Matemáticas Acceso a CFGS
Sistemas de ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Profesora : María Cecilia Palma Valenzuela Fecha: 15/08/2011
Ecuaciones Lineales.
Sistemas de ecuaciones
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES.
“Ecuaciones de primer grado y sistemas de ecuaciones”
Solución de sistemas de ecuaciones
INECUACIONES Y SISTEMAS
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
TEMA 3 PLANTEAMIENTO DE SISTEMAS DE ECUACIONES
I. E JULIO CESAR ESCOBAR Cuando nos planteamos la resolución de varias ecuaciones a la vez con varias incógnitas, estamos ante un sistema y en el caso.
OPTIMIZACIÓN DÍA 45 * 1º BAD CS
Ecuación Cuadrática Una ecuación con una incógnita se dice cuadrática si es de la forma: a x2 + b x + c = 0 donde a 0 b y c son números dados llamados.
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Walda Flores Nikole Jadrijevic María Paz Silva. En la siguiente presentación usted podrá apreciar lo que son las Proporciones, Razones y los Porcentajes,
INECUACIONES Tema 4 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
Bloque I * Tema 011 ECUACIONES Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES DE DOS INCOGNITAS METODOS
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Investigación operativa
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 DERIVADAS Tema 10.
SOLUCIÓN DE ECUACIONES SIMULTANEAS CON DOS INCÓGNITAS.
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías Asignatura: Álgebra Lineal ELIMINACIÓN DE GAUSS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA.
Resolución de un sistema tres por tres Aplicando el método de Gauss.
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
ECUACIONES INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
SISTEMA DE ECUACIONES:
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones con dos incógnitas
Bienvenidos a la séptima Conferencia Magistral
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
SISTEMAS DE ECUACIONES
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
Problemas con Ecuaciones de Primer Grado
MATRIZ INVERSA.
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones con Paréntesis
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO
Sistemas de Ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Sistemas de ecuaciones múltiples con dos y tres incógnitas
EL CÁLCULO DE LA MULTIPLICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 DERIVADAS U.D. 8 * 1º BCT.
Sistemas de Ecuaciones
Álgebra, ecuaciones y sistemas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA P.E.L: INGENIERO QUÍMICO U.A: ÁLGEBRA LINEAL Unidad II Conceptos básicos de Álgebra Tema:
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Matemáticas I Prof. José Filiberto Espinoza Vargas 1er. Semestre.
Razón y proporción numérica
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC040MT21-A16V1 Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE.
Transcripción de la presentación:

L.S.C. Elva Marlen Gómez Rocha - Álgebra1

5.6 Solución de ecuaciones simultáneas Método de Reducción L.S.C. Elva Marlen Gómez Rocha - Álgebra2

¿A qué se le conoce como “Ecuaciones simultáneas”? Dos o más ecuaciones, con dos o más incógnitas, son simultáneas cuando se satisfacen para iguales valores de las incógnitas. Es decir, dichas ecuaciones serán consideradas como simultáneas si los valores de las incógnitas de una ecuación son válidos también para otra, dando el resultado correspondiente. L.S.C. Elva Marlen Gómez Rocha - Álgebra3

¿A qué se le conoce como “Ecuaciones simultáneas”? L.S.C. Elva Marlen Gómez Rocha - Álgebra4

¿Qué es un Sistema de Ecuaciones? L.S.C. Elva Marlen Gómez Rocha - Álgebra5

Eliminación por Reducción L.S.C. Elva Marlen Gómez Rocha - Álgebra6

Eliminación por Reducción L.S.C. Elva Marlen Gómez Rocha - Álgebra7

En la papelería de Chucho un señor le compró 3 gomas y 2 lápices, por ellos pagó 9.50 pesos. Si la suma de lo que cuesta una goma y un lápiz es 4 pesos. ¿Cuánto vale cada goma y cada lápiz? ¿Qué quiero saber? El precio de cada goma y cada lápiz que se vendieron. ¿Qué datos conozco? Problema de aplicación $9.50 $4

Finalmente viene una parte importante: interpretar los resultados obtenidos. Si ya sabemos que incógnita representa cada artículo, y que queremos saber el precio de cada uno de esos artículos, entonces podemos decir: Cada goma tiene un precio de $1.50 y cada lápiz cuesta $2.50. $1.50$2.50 xy

Ejercicios propuestos para producto final de aprendizaje ModalidadIndividual Instruccion es 1.Resolver el siguientes problema de aplicación de sistemas de ecuaciones simultáneas. Se deberá indicar el procedimiento completo, desde análisis hasta interpretación de resultados. 2.La resolución del problema deberá hacerse en hojas separadas recicladas a mano. 3.Al inicio de la hoja, escribir el número de problema y el enunciado correspondiente. Debajo del problema, realizar los procedimientos. 4.Escribir el nombre del alumno en la parte inferior derecha de cada hoja. 5.Perforar las hojas y anexarlas al portafolio de evidencias.

Problema a resolver 1.La tía María repartió entre sus tres sobrinos 9 monedas que sumadas daban 60 pesos. Ella recuerda que estas monedas eran de 5 pesos y de 10 pesos, pero no sabe cuántas tenía de 5 pesos y cuántas de 10 pesos. ¿Podría usted ayudar a la tía María a saber cuántas tenía de cada una?

Bibliografía Anfossi, A. (2006). Álgebra. México: Progreso. Baldor, A. (2005). Álgebra. México: Grupo Patria Cultural. Martínez Vázquez, L., & Garrido Méndez, M. (2013). Álgebra. Bookmark.