En aquel tiempo la gente le preguntaba a Juan: “¿Qué tenemos que hacer? Y les contestaba: el que tenga dos túnicas, dé una al que no tiene, y el que tenga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la festividad de la Santísima Trinidad, Francisco metido a párroco de una parroquia de la periferia romana.
Advertisements

Enciende Sonido Que no se acostumbre, Señor, el corazón:
Adviento Un año más el Adviento nos sitúa ante nosotros y ante la realidad con una actitud nueva: con esperanza Adviento Adviento es mirar hacia los días.
3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
VEN ESPÍRITU SANTO Montaje: EDJ
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
"...deja que hable el corazón"
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
Alégrate, lanza gritos de gozo.
23 de mayo de 2010 Pentecostés (C) Juan 14, b-26 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde en la Iglesia la invocación al Espíritu. Pásalo. José
CAMAPAÑA DE COMUNICACIÓN DE BIENES
Lucas, 3, °Domingo de Adviento C ¿Qué tenemos que hacer?
“Salid al encuentro del Señor que viene”
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Alégrate, lanza gritos de gozo.
Alégrate, lanza gritos de gozo.
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
Dos jóvenes con un futuro prometedor se sintieron llamados e invitados por Dios a vivir de otra manera … FRANCISCO y CLARA de ASÍS Nosotras también nos.
y preparación que los cristianos debemos vivir esperando a Jesús con:
4 de noviembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 12, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el amor a Dios y al prójimo. Pásalo. José Antonio.
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
de la carta de Adviento de G. Gregory Gay, C.M. Superior General
se engalana el día de su boda.
TERCER DÍA: María, Servidora.
Música: Cantata 61 de Adviento (J.S. Bach) EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
Música:Mantovanimelodía 128:Present:B.Areskurrinaga HC ;euskaraz:D.Amundarain.
TENER OÍDOS Y NO OÍR Siembra el evangelio de Jesús. Pásalo
Hombre de hoy, ¿dónde has puesto tus ojos, dónde tienes tu esperanza? Hombre de hoy, ¿dónde has puesto tus ojos, dónde tienes tu esperanza?
25 de septiembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 21, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo José Antonio.
23 de junio de Tiempo ordinario (C ) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a despertar la fe en Jesús, Mesías de Dios.
“Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres.
Jesús, mi fiel amigo Solamente enciende tus bocinas.
Hoy es jueves, 07 de mayo de 2015 Ahora mismo son las 11:27 h. El Espíritu ora en nuestro interior (Rm 8, 26)
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a alentar la compasión hacia los que sufren. Pásalo. José Antonio Pagola 16 de diciembre de Adviento.
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA 3 Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Presentación: María Tíscar Castillo.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
“Repartir con el que no tiene”
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Domingo 17 de Diciembre. Tercer Domingo de Adviento Mira, Señor, a tu pueblo que espera con fe la fiesta del nacimiento de tu Hijo, y concédele celebrar.
ADVIENTO Domingo 3 Escuchando el “Canto de los pájaros” (2’30) Popular Catalana, preparémonos para adorar al Dios que VIENE Monjas de Sant Benet de.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
BUENAS NOTICIAS INVOCACIÓN AL ESPÍRITU JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
Ciclo C 3 Domingo de Adviento 16 diciembre 2012 “Lux fulgebit” música ambrosiana del sV. Se cantaba en los monasterios.
Marcos 7, Marcos 7,
Otra edición y publicación de... Vita Noble Powerpoints Música: Cantata 61 de Adviento (J.S. Bach) EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Jubileo de la Misericordia
“Una voz grita en el desierto: preparen el camino al Señor; nivelen sus senderos; todo barranco sea rellenado y toda montaña o colina será rebajada; los.
QUÉDATE OMIGO.
Empezamos Adviento, y una vez más renace la esperanza en el horizonte. Al fondo, clareando ya, la Navidad. Una Navidad sosegada, íntima, pacífica, fraternal,
Evangelio según San Lucas Lucas 3, Lectura del Santo Evangelio según san Lucas (3, ) Gloria a ti, Señor.
3º domingo de Adviento (C) El 3 er domingo de Adviento es conocido como "Domingo de la ALEGRÍA". El Nacimiento del Señor se acerca.
Lucas, 3,10-18 Ambientación: Pesebre vacío, sobre el que se pone una biblia abierta. Dos cirios con la frase: Todos verán la salvación de Dios. Cantos.
Alégrate, lanza gritos de gozo. Tu Salvador está en medio de ti. Estad siempre alegres en el Señor. El Señor está cerca. Su paz custodia tu corazón. (Primeras.
Música: Cantata 61 de Adviento (J.S. Bach) EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO.
SEGUNDA SEMANA DE ADVIENTO. ¿Qué hacemos nosotros? La gente le preguntaba: «¿Qué tenemos que hacer?». Y él contestaba: «El que tenga dos túnicas reparta.
13 de diciembre de Adviento – C (Lucas 3,10-18 ) José Antonio Pagola Pesentación: B. Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música: Meditando.
DELEGACIONES DE MISIONES DE BILBAO, SAN SEBASTIAN Y VITORIA.
Estamos ya en la 3ª semana de Adviento, muy próximos al nacimiento de Jesús, y la Liturgia nos invita a preguntarnos con verdad lo que tenemos que hacer.
Evangelio según San Lucas Lucas 3, Lectura del Santo Evangelio según San Lucas Gloria a ti, Señor.
III DOMINGO DE CUARESMA CAMBIAD DE VIDA Y DE CORAZÓN, ESTÁ CERCA EL REINO DE DIOS Mt 4,17.
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
INVOCACIÓN AL ESPÍRITU Texto: José Antonio Pagola.
Transcripción de la presentación:

En aquel tiempo la gente le preguntaba a Juan: “¿Qué tenemos que hacer? Y les contestaba: el que tenga dos túnicas, dé una al que no tiene, y el que tenga comida compártala con el que no tiene… No exijan nada fuera de lo establecido… A nadie extorsionen ni denuncien falsamente, y conténtense con su sueldo. Con estas y otras muchas exhortaciones anunciaba al pueblo la buena noticia”. Lc.3,10-18

La palabra del Bautista tocó el corazón de la gente, ¿toca el nuestro? Su llamada a la conversión para iniciar una vida más fiel a Dios, despertó en muchos una pregunta concreta: ¿qué tenemos que hacer? Es la pregunta que brota de nosotros cuando escuchamos una llamada, o miramos la realidad que nos sobrepasa y no sabemos como “historizar”, como concretar nuestra respuesta.

El Bautista no les propone ritos sagrados, tampoco normas o preceptos, los invita a compartir abriendo el corazón a Dios, mirando atentamente las necesidades de los que sufren, compartiendo lo que tienen: “el que tenga dos túnicas dé una al que no tiene, y el que tenga comida compártala con el que no tiene”. ¿Qué podemos decir nosotros, seguidores de Jesús, ante esta llamada tan sencilla y tan humana?

Los medios de comunicación nos informan, cada vez con más rapidez, lo que acontece en el mundo. Conocemos las injusticias, la miseria, las guerras, la inseguridad de los migrantes, tantas situaciones que causan sufrimiento… todo esto crea un sentimiento de solidaridad con tantos hombres y mujeres víctimas de tanta violencia, y al mismo tiempo sentimos la impotencia, ¿qué podemos hacer? Juan Bautista, una vez más nos ofrece la respuesta: “el que tenga dos túnicas… el que tenga comida…” ¡compartan sencillamente lo que tienen con los demás!

El Papa Francisco nos dice: “Abramos nuestros ojos para mirar las miserias del mundo, las heridas de tantos hermanos y hermanas privados de la dignidad, y sintámonos provocados a escuchar su grito de auxilio. Nuestras manos estrechen sus manos, y acerquémoslos a nosotros para que sientan el calor de nuestra presencia, de nuestra amistad y de la fraternidad. Que su grito se vuelva el nuestro y juntos podamos romper la barrera de la indiferencia que suele reinar campante para esconder la hipocresía y el egoísmo.” ( Misericordiae Vultus. Francisco. 15)

¡Ven Señor Jesús, aviva en mí el deseo de compartir con audacia lo que soy y lo que tengo! Texto: Mariela Peña Kipper, rscj. Adaptado de Pagola, J.A. El camino abierto por Jesús.Lucas. Madrid:PPC, 2012