Una Fiesta de Panes Jesús y las fiestas Judías Lunes 30 Noviembre 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esperanza de Sustento. Esperanza de Sustento Esperanza de Sustento Al entrar en el primer compartimiento del Santuario, llamado Lugar Santo, encontramos.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
El Hijo de Dios entre nosotros
JESÚS PROCLAMÓ LAS BIENAVENTURANZAS.
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE LA PASCUA
Yo soy el Pan de Vida eterna
Lecciones en 1ra Epístola de San Juan
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Ciclo A Los domingos del tiempo ordinario nos deben ayudar a conocer mejor la persona de Jesús y sus mensa- jes.
La ligera carga que nos da Jesús
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
Bb.
5 de Octubre Día del Camino
Los muebles del santuario
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Visite: El reposo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 23 de mayo del Visite:
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
“Semana Santa” ¿Qué significa la Pascua?
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
Jesús su único propósito
Mensaje Hno. Joel Chávez.
JESUCRISTO LA SUFICIENCIA DEL PADRE.
Por que nos retiramos de los miembros infieles.
Visítanos Online
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:

Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Pastor Mario Barrios EL PODER DE LA SANGRE.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
del Cuerpo y la Sangre de Cristo
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
Salve, Rey de gloria, Cristo Venció 1ª Corintios 15:3-6, 20 Juan 20:31.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
¿Qué es la Misa? Texto extraído de la Página
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Bienvenida OCTUBRE 26  JUICIO Y CONSUELO  Leccion 8.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
Evangelio según San Juan
¡LA NAVIDAD! Tiempo de … HA LLEGADO EL MEJOR TIEMPO
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
ROMANOS 6 EL PODER SANTIFICADOR DE LA PALABRA DE DIOS PORTILLO BIBLICO WILLIAM PORTILLO.
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Recordemos el evangelio de Jesús
LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)
Nueva Vida en Cristo.
“ARREPENTIDOS Y CONVERTIDOS”
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
¡Día de la Independencia! (Juan 8: 31-36). ¡Día de la independencia! 31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis.
Clase 7: Extirpar la inmoralidad
Cristo nuestra Pascua Jesús y las fiestas Judías
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
La Oración y el Estudio Personal de la Biblia
PARTICIPES DE LA NATURALEZA DIVINA
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 134 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE C No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
v.1 1 Corintios 5:1 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Transcripción de la presentación:

Una Fiesta de Panes Jesús y las fiestas Judías Lunes 30 Noviembre 2015 . Jesús y las fiestas Judías Una Fiesta de Panes Lunes 30 Noviembre 2015 Jesús y las fiestas Judías

El es nuestro Pan de Vida "El 15 de ese mes es la fiesta solemne del pan sin levadura en honor del Eterno. Durante siete días comeréis pan sin levadura. Levíticos 23: 6 El es nuestro Pan de Vida Jesús y las fiestas Judías

La Pascua comenzaba el día 14 del mes primero, pero al día siguiente y por siete días era la fiesta de los panes sin levadura. El primer día era de santa convocación. El séptimo también lo era. En el Nuevo Testamento tenemos varias alusiones a la levadura En la Biblia es un símbolo de corrupción 1 Cor 5:6-8, símbolo de la doctrina perniciosa Mateo 16:5-12, Jesús y las fiestas Judías

El simbolismo de esta fiesta está asociado con la liberación de la nación de la esclavitud en Egipto Ex. 23:15, Jesús y las fiestas Judías

I. Los Panes sin levadura y su cumplimiento en el Mesías La levadura provoca la fermentación de la masa y en las Escrituras se emplea el simbolismo de la levadura como el pecado; así, recordemos que debemos limpiarnos de toda falsa doctrina que nos puede hacer pecar, pues con estos actos físicos aprendemos lecciones espirituales: 1ª Cor. 5:6-7. Jesús y las fiestas Judías

I. Los Panes sin levadura y su cumplimiento en el Mesías Jesús, el Mesías, es el verdadero pan enviado del cielo, satisface e imparte vida eterna a todos los que creen en El: “Yo soy el pan de vida, el que a mí viene, nunca tendrá hambre, y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” Jn. 6:36. Jesús, el Pan de Vida, murió por nuestros pecados. Jesús y las fiestas Judías

I. Los Panes sin levadura y su cumplimiento en el Mesías El Pan de Vida sin levadura fue sepultado al iniciar la fiesta de los panes sin levadura. Resucitó victorioso sobre la muerte y ofrece vida eterna a todos los que creen en Él. Jesús y las fiestas Judías

II. Celebrando la fiesta de los panes sin levadura. “No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Jesús y las fiestas Judías

II. Celebrando la fiesta de los panes sin levadura. Así pues, la Fiesta de los Panes sin Levadura es un tiempo de profunda introspección. Debemos reconocer y superar nuestras faltas, en 2 Corintios 13:5 Jesús y las fiestas Judías

II. Celebrando la fiesta de los panes sin levadura. La Fiesta de los Panes sin Levadura nos mantiene conscientes de cuánto necesitamos que Jesucristo nos ayude a vencer nuestras debilidades. Jesucristo, el Cordero de Dios, fue sacrificado para el perdón de nuestros pecados; es él quien nos limpia al quitar la levadura de nuestra vida. Jesús y las fiestas Judías

III. Limpiando tu casa de toda levadura. En hebreo, esta ceremonia se conoce como "búsqueda de la levadura". Espiritualmente, los creyentes en el Mesías conforman la casa de Dios Hebreos 3:6; Se debe sacar toda la levadura, pecado de la casa, es decir, nuestro cuerpo1 Corintios 3:16-17 Jesús y las fiestas Judías

III. Limpiando tu casa de toda levadura. Pablo entendía que la vida misma es una lucha contra “el pecado que tan fácilmente nos asedia” Hebreos 12:1. Nosotros tenemos que hacer nuestra parte para vencer el pecado. “Ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad” Filipenses 2:12-13. Jesús y las fiestas Judías

III. Limpiando tu casa de toda levadura. Dos Objetivos: 1. El Éxodo de Egipto (Éxodo 12:41). En Deuteronomio 16:3, se refiere al pan como "el pan de la aflicción". 2. La sepultura de Jesús, que es el Pan de Vida, luego de Su crucifixión, (Juan 6:35). De hecho, el nombre del lugar donde Jesús nació, Belén, viene de dos palabras hebreas: beit y lechem. Beit significa "casa" y lechem significa "pan", por lo que Belén significa "casa de pan". Jesús y las fiestas Judías

IV. La Fiesta de Panes Sin Levadura en la Biblia 1. La Fiesta de los Panes Sin Levadura era parte integral de la pascua, tanto que los nombres de ambas fiestas eran usados indiferentemente, casi como sinónimos (Lucas 22:1). Jesús y las fiestas Judías

IV. La Fiesta de Panes Sin Levadura en la Biblia 2. La fiesta debía celebrarse durante siete días (Éxodo 12:15-19). La Fiesta de los Panes sin Levadura nos habla acerca de la separación total de todas las cosas que están leudadas (pecaminosas) Jesús y las fiestas Judías

IV. La Fiesta de Panes Sin Levadura en la Biblia 3. El pan sin levadura es utilizado para consagrar y separar. También es untado con aceite. Los creyentes en el Mesías deben ser consagrados y separados para hacer la obra a la cual Dios los ha llamado hacer y para vivir una vida santa para El. Jesús y las fiestas Judías

Perspectiva Profética El uso del pan sin levadura también tenía su significado. Lo ordenaba expresamente la ley de la pascua, y tan estrictamente la observaban los judíos en su práctica, que no debía haber ninguna levadura en sus casas mientras durara esa fiesta. Igualmente deben apartar de sí mismos la levadura del pecado todos los que reciben la vida y el alimento de Cristo. Pablo escribe a la iglesia de Corinto: “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, porque nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad”. Patriarcas y Profetas pág. 250.4 Jesús y las fiestas Judías

Perspectiva Profética No debía utilizarse ninguna otra cosa, excepto panes ázimos y vino sin fermentar. Ninguna característica de fermentación debía de utilizarse en el servicio de la comunión, porque el vino fermentado destruiría la figura representada por la sangre de Cristo. Consejos para la Iglesia pág. 232.4 Jesús y las fiestas Judías

V. Representaban la levadura de la tradición, religión vacía. A. Los fariseos creían en la moralidad exterior, Jesús en la moralidad interior. Marcos 7:20 -23 Lo que Jesús atacó, no fue la ley, sino la tradición, que era una tergiversación de la ley. Jesús y las fiestas Judías

V. La Fiesta de Panes Sin Levadura en la Biblia B. La levadura farisea llevaba al mero proselitismo, olvidando la evangelización. Mateo 23:15  Proselitismo: es convertir a alguien a nuestras opiniones y cultura, amoldándolo a nuestra modalidad. Evangelización: es proclamar las buenas nuevas de Dios en Jesucristo Jesús y las fiestas Judías

V. La Fiesta de Panes Sin Levadura en la Biblia C. La levadura farisea los llevó a mal comprender la naturaleza de la santidad que Dios requería de ellos, formulando un separatismo falso. Debían ser luz a las naciones (Isaías 49:6) Jesús y las fiestas Judías

V. La Fiesta de Panes Sin Levadura en la Biblia D. La levadura farisea los llenó con una actitud de superioridad y escarnio hacia el pueblo necesitado de guía. Mostraron su fastidio ante la popularidad de Jesús (Jn 7:48-49). Crearon una "hermandad cerrada". Eran así ásperos y severos, sin compasión por los ignorantes, los pecadores y los necesitados.. Jesús y las fiestas Judías

VI. Limpiar el corazón del egoísmo El corazón del hombre es arrogante, duro, rebelde, egoísta y engañoso, entre otros muchos defectos. El de Dios, en cambio, es un corazón manso y humilde. Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios”. Mateo 5: 8 Jesús y las fiestas Judías

VI. Limpiar el corazón del egoísmo Generosidad es mantener el ánimo compasivo y tener un corazón atento a los actos que realizan otras personas para brindarles ayuda cuando lo necesitan. La generosidad está basada en el amor hacia los demás; Jesús y las fiestas Judías

VI. Limpiar el corazón del egoísmo Las personas generosas conocen ampliamente el significado del verbo "dar", proporcionando no sólo dinero u objetos, sino también felicidad, cordialidad, amor, compañía y tranquilidad. Entregar una ofrenda voluntaria y generosa pudiera ser un primer paso para lograrlo. Jesús y las fiestas Judías

Conclusión 1. Debía de sacarse toda levadura que existiera en casa ya que ella representaba el pecado y toda su acción contaminante. 2. Nunca debemos olvidar que Jesús es el pan de vida que descendió del cielo para darnos alimento de vida. “Yo soy el pan de vida, el que a mí viene, nunca tendrá hambre, y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” Jn. 6:36 Jesús y las fiestas Judías

Conclusión 3. Saquemos toda clase de levadura (pecado) en nuestra vida, hogares, nuestro cuerpo y también de nuestra iglesia para que nuestro anhelado reavivamiento y reforma sea una realidad. 4. La generosidad altera el ciclo del egoísmo en nuestra vida. Jesús y las fiestas Judías

Llamado 1. Dios hoy te invita a sacar de tu vida la vieja levadura. Esta dispuesto a darle al Señor prioridad y comenzar una vida de pureza espiritual. 2. ¿Cuantos están dispuestos a sacar del corazón la levadura el egoísmo y estar dispuesto de dar nuestra ofrenda de gratitud como símbolo de nuestra entrega a él? "Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él, no perezca, sino tenga vida eterna. Juan 3:16

Te entrego tu herencia Jesús y las fiestas Judías