La pobreza en España y la solidaridad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Artículo 19: Vivir de forma independiente y ser incluido en la comunidad.
Advertisements

POBLACION.
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
La Protección Social es una dimensión importante de la vida social del país, ya que fomenta la cohesión y reduce las brechas sociales, al aumentar las.
Vivir Mejor.
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Los derechos de los niños
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
¿En que benefician los derechos humanos al hombre?
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES
La Convivencia Escolar y Los Valores
Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista.
| | Claves para alcanzar la equidad en la Infancia Alberto Minujin.
Reflexionando sobre el Enfoque de Derechos OPD Valdivia.
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
XVII CURSO UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Los valores.
La medición de la pobreza en Chile y los resultados del 2009 Osvaldo Larrañaga PNUD y Universidad de Chile.
Variables de un Modelo de Negocios Pro-Igualdad de oportunidades: sacarse las anteojeras Seminario Prohumana Benito Baranda F. Junio 2005.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
Piso de Protección Social y de Igualdad de Oportunidades en Mexico
Sergio Rodríguez Vargas 8-1 valores
La pobreza y la exclusión social
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
El impacto de la crisis y de las políticas de ajuste en Navarra 11 diciembre Tudela.
Derechos sociales.
15 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS. La familia es el lugar donde nacemos y crecemos, encontramos protección y seguridad. Pero este proceso.
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
Problemas morales actuales
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
El maltrato, el abuso, la violencia y situaciones extremas como el desplazamiento ponen en riesgo el desarrollo de los niños. Las intervenciones oportunas.
FUNDACION DON BOSCO Un espacio para todos… ¿Que es la Fundaciòn Don Bosco? Es un proyecto de atencion, protección y promoción de niños y adolescentes.
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
LA DISCAPACIDAD. La discapacidad es considerada como una limitación de algunos de sus sentidos en general el cuerpo.
Objetivo 1.-Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2.-Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 3.-Promover la igualdad de género y el.
Escasez de apoyos y redes en los entornos próximos Faltaría una página con la bibliografía Mª Luisa Cáceres Ana Parra T2.
CÁRITAS. ¿Qué es Cáritas?  Cáritas es una organización humanitaria de la Iglesia Católica que agrupa 163 organizaciones nacionales de asistencia, desarrollo.
PROBLEMAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO Y EN MÉXICO
 La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias.
Yohanni F. Baylón M. 2ºB sec
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL
LA SOLIDARIDAD.
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
Tiene que haber una primera transparencia con la presentación del tema a tratar y vuestros nombres: Joaquín Jacinto y Rodrigo Alfonso El umbral de la pobreza,
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
OFERTA INSTITUCIONAL Atención integral a la Población Desplazada SAN LUIS DE PALENQUE
La pobreza en Europa. Definiciones Según la Unión Europea, los pobres son aquellas personas que viven con menos del 50% de la Renta media disponible neta.
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
EL TRABAJO INFANTIL NO ES COSA DE NIÑOS (solamente)
Movimiento y cambio. No puedo vivir sin … Escribe una lista de las 20 cosas que más necesitas ….… ……20.
Un modelo de integración precaria Evaluación de los modelos de redistribución social LÓGICA ECONÓMICA Y LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD Madrid, 7 de septiembre.
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
III ENCUESTA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2015 Septiembre de 2015.
En la elaboración de esta presentación, han colaborado participantes y voluntarios de los programas de atención a personas sin hogar de C.D. Coria-Cáceres.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
DESNUTRICION INFANTIL. Desnutrición es la falta de alimentos necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
Valores humanos.
Los derechos fundamentales
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Transcripción de la presentación:

La pobreza en España y la solidaridad

Pobreza en España Los pobres son aquellas personas que viven con menos del 50% de la Renta media disponible neta –Rdn- del estado correspondiente. Dentro de la pobreza se hacen varias calificaciones, referenciadas siempre a un porcentaje de la Rdn. En la tabla siguiente se reflejan los distintos tipos, con una ejemplificación de lo que supone como ingresos para un adulto viviendo solo, y para una familia de cuatro personas, dos adultos y dos menores de 14 años.

La pobreza y sus consecuencias Una de las mas importantes son las actitudes de discriminación o exclusión. Excluir significa atacar los derechos humanos básicos dejando a la persona sumida en la impotencia y en la indefensión. Todos nos situamos a favor de los derechos humanos, el trabajo y la vivienda para todos. Sin embargo, después de este discurso se esconde la ausencia de políticas de inclusión, y lo peor de todo, la tendencia a responsabilizar a la persona excluida de la situación en la que se encuentra.

Los retos de la Igualdad -La igualdad económica y social: debemos tener las mismas oportunidades para nuestro desarrollo personal. Es importante contar con una red de servicios públicos de educación y de ayuda social. -La igualdad política y jurídica: debemos tener garantizados el cumplimiento de todos los derechos reconocidos . Todas las personas son iguales ante la ley, deben contar con protección jurídica y no pueden ser objeto de maltrato.

La solidaridad Es uno de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante. En estos términos, la solidaridad se define como la colaboración mutua entre personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se viven experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.

Organizaciones No Gubernamentales Algunos ejemplos son: -Unicef: es una organización solidaria que ayuda a niños que no tienen los recursos básicos para sobrevivir, dándole comida, ropa, un hogar, educación, etc. También ayuda a evitar la prostitución en zonas de extrema pobreza, en África y otras latitudes del mundo. -Cruz Roja: es un movimiento humanitario mundial de características particulares y única en su género, por su relación particular en base a convenios internacionales con los estados y organizaciones internacionales por un fin netamente humanitario.