ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Inventarios
Advertisements

POLITICA DE CAPITAL DE TRABAJO
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
2010 Presupuesto de Efectivo (millones de dólares)
ACTIVOS CORRIENTES.
Administración de Efectivo
Administración de Efectivo
InfoPlus Estándar Inventarios Facturación Cuentas por Cobrar
Componentes de un Plan de Negocios
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
4.3 Administración del efectivo Efectivo mínimo de operación
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
FLUJOS DE FONDOS.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
PRESENTACIÓN 7 Administración del Capital de Trabajo (C. de T.)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
OBJETIVO DE EL ADM FINANCIERO Y EL PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
ADMINISTRACION DE LOS PASIVOS A CORTO PLAZO
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
Costos y Presupuestos.
FINANZAS.
ADMINISTRACION DE ACTIVOS CIRCULANTES
Administración Financiera del Capital de Trabajo
Estado de Flujo Efectivo
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Programación Dinámica
Aprendizajes Esperados
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
DEFINICION DE TESORERIA
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INVENTARIOS Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Planeación Financiera Juana María Carreón.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO
INFORMACION FINANCIERA,
CENTRO DE BACHILLETRATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 108
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
TEMA 4: ¿Cuánto cuesta mi idea y con que recursos cuento?
El Factoring Una poderosa herramienta financiera
PRESUPUESTOS DE EFECTIVO O DE CAJA (CASH FLOW) FLUJO DE EFECTIVO
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
CAPITAL DE TRABAJO NETO
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Curso de Administración Financiera
TEMA: Lote económico Ing. Larry D. Concha B.
Ciclo de Conversión del efectivo a corto plazo
GESTION DEL DISPONIBLE
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Administración del capital de Trabajo
Administración de Capital de Trabajo
Resumen Análisis Financiero
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
Planificación y Control de la Producción
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Casos de Aplicación. Upton Company va a abrir una cuenta de cheques en Howe National Bank. Planea extender diariamente cheques por $1 millón y deducirlos.
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO

ADMINISTRACION DEL EFECTIVO LA META ES MINIMIZAR LA CANTIDAD DE EFECTIVO QUE LA EMPRESA DEBE MANTENER PARA LA CONDUCTA NORMAL DEL NEGOCIO PERO LO SUFICIENTE PARA: PAGAR A SUPLIDORES MANTENER LA CALIFICACION DE RIESGO SATISFACER NECESIDADES DE ULTIMA HORA

LAS EMPRESAS MANTIENEN EFECTIVO COMO: 1. SALDOS TRANSACCIONALES SALDO DE EFECTIVO NECESARIO PARA LAS OPERACIONES DEL DIA A DIA SALDO ASOCIADO CON EL PAGO Y COBRO RUTINO 2. SALDOS COMPENSADORES DEPOSITO PARA MANTENER LOS REQUERIMIENTOS DEL BANCO

LAS EMPRESAS MANTIENEN EFECTIVO COMO : 3. SALDOS PREVENTIVOS SALDO DE EFECTIVO COMO RESERVA DE FLUCTUACIONES IMPREVISTAS DE LOS FLUJOS DE CAJA ACCESO A UNA LINEA DE CREDITO PUEDE REDUCIR ESTE TIPO DE SALDO 4. SALDO ESPECULATIVO SALDO DE EFECTIVO PARA PERMITIR A LA EMPRESA A TOMAR VENTAJAS DE BUENAS OPORTUNIDADES DE COMPRAS

EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO PROGRAMA QUE MUESTRA LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL EFECTIVO, Y LOS SALDOS DEL EFECTIVO SALDO DE EFECTIVO FIJADO COMO META SALDO MINIMO DE EFECTIVO QUE UNA EMPRESA DESEA MANTENER PARA REALIZAR SUS OPERACIONES METODO DE ENTRADAS Y SALIDAS DEL EFECTIVO EL FLUJO NETO ES DETERMINADO ESTIMANDO LOS PAGOS Y ENTRADAS DE EFECTIVO ESPERADAS PARA CADA PERIODO

TECNICAS DE ADMINISTRACION DE EFECTIVO SINCRONIZACION DE FLUJOS DE EFECTIVO FLUJOS DE ENTRADA COINCIDEN CON LOS DE SALIDA, PERMITIENDO A LA EMPRESA MANTENER SALDOS TRANSACCIONALES BAJOS CLAREO DE CHEQUES PROCESO PARA CONVERTIR EN EFECTIVO UN CHEQUE ESCRITO Y ENVIADO POR CORREO

TECNICAS DE ADMINISTRACION DE EFECTIVO FLOTACION DIFERENCIA ENTRE EL BALANCE EN LIBROS Y EL BALANCE EN LOS REGISTROS DEL BANCO

TECNICAS DE ADMINISTRACION DE EFECTIVO FLOTACION POR DESEMBOLSOS VALOR DE LOS CHEQUES QUE HAN SIDO EMITIDOS PERO QUE NO HAN CLAREADO EL SISTEMA BANCARIO Y NO SE HAN DEDUCIDO DEL SALDO EN LA CUENTA BANCARIA

TECNICAS DE ADMINISTRACION DE EFECTIVO FLOTACION POR COBRANZA CHEQUES QUE SE HAN RECIBIDO Y DEPOSITADO PERO QUE TODAVIA NO SE HAN ACREDITADO A LA CUENTA

TECNICAS DE ADMINISTRACION DE EFECTIVO FLOTACION NETA = FLOTACION POR DESEMBOLSOS – FLOTACION POR COBRANZA = BALANCE DE CHEQUERA - BALANCE EN EL BANCO

ACELERACION DE LAS ENTRADAS DE FONDOS SISTEMA DE DEBITOS PREAUTORIZADOS PERMITE AL BANCO DEL CLIENTE TRANSFERIR PERIODICAMENTE FONDOS DE SU CLIENTE AL BANCO DE LA EMPRESA VENDEDORA POR PAGO DE FACTURAS BANCA DE CONCENTRACION TECNICA USADA PARA MOVER FONDOS DE VARIAS CUENTAS DE BANCO A UN FONDO CENTRAL PARA ADMINISTRAR MAS EFICIENTEMENTE EL EFECTIVO

VALORES NEGOCIABES VALORES QUE PUEDEN VENDERSE FACILMENTE SIN PERDIDA DEL CAPITAL O DE A INVERSION ORIGINAL SUBSTITUTOS DE EFECTIVO INVERSIONES TEMPORALES FINANCIAR OPERACIONES ESTACIONAES O CICLICAS ACUMULAR FONDOS PARA CUMPLIR CON REQUERIMIENTOS FINANCIEROS EN EL FUTURO CERCANO

ADMINISTRACION DEL CREDITO POLITICA DE CREDITO CONJUNTO DE DECISIONES QUE INCLUYEN LAS NORMAS DE CREDITO, TERMINOS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTROLAR EL CREDITO NORMAS DE CREDITO REGLAS QUE INDICAN LA SOLIDEZ FINANCIERA MINIMA QUE UN CLIENTE DEBE TENER PARA QUE SE LE CONCEDA CREDITO

ADMINISTRACION DE CREDITO TERMINOS DE CREDITO CONDICIONES DE PAGO OFRECIDAS A LOS CLIENTES A CREDITO PERIODO DE CREDITO TIEMPO A LO LARGO DEL CUAL SE CONCEDE EL CREDITO DESPUES DE ESTA FECHA, LA CUENTA SE CONSIDERA ATRASADA

ADMINISTRACION DE CREDITO DESCUENTO EN EFECTIVO REDUCCION DEL PRECIO DE FACTURA DE LOS BIENES, OFRECIDA POR EL VENDEDOR PARA ESTIMULAR EL PRONTO PAGO POLITICA DE COBRANZA PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR EL PAGO DE SUS CUENTAS POR COBRAR

ADMINISTRACION DE CREDITO ANALISIS DE CAMBIO A POLITICA DE CREDITO EVALUACION DE BENEFICIO CONTRA COSTO CAMBIO EN VENTAS CAMBIO EN COSTOS VARIABLES CAMBIO EN PERIODO PROMEDIO DE COBRO CAMBIO EN EL COSTO DE OPORTUNIDAD DE ACARREAR CUENTAS POR COBRAR

ADMINISTRACION DE CREDITO ANALISIS DE CAMBIO A POLITICA DE CREDITO SALDO PROMEDIO EN CTAS POR COBRAR RAZON DE COSTO VARIABLE INVERSION EN CTAS COBRAR ´ = é æ ö ù VENTAS = ´ ç ÷ ´ RAZON DE COSTO VARIABLE ê DVPC ç ÷ ú è POR DIA ë ø û é æ ö ù S = ´ ç ÷ ´ ê DVPC ú V ç ÷ ë è 360 ø û

ADMINISTRACION DE CREDITO ANALISIS DE CAMBIO A POLITICA DE CREDITO COSTO DE = INVERSION ´ MANTENIMIENTO EN CTAS COBRAR OPORTUNIDAD DVPC S 360 æ è ö ø é ë ê ù û ú V k

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS MATERIA PRIMA INVENTAROS COMPRADOS A SUPLIDORES QUE ULTIMADAMENTE SERAN TRANSFORMADOS EN PRODUCTO TERMINADO PRODUCCION EN PROCESO INVENTARIO EN VARIAS ETAPAS DE TERMINACION PRODUCTOS TERMINADOS INVENTARIOS QUE HAN SIDO COMPLETADOS EN EL PROCESO DE PRODUCCION Y ESTAN LISTOS PARA SU VENTA

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS FALTANTE DE INVENTARIO SITUACION CUANDO UNA EMPRESA SE LE AGOTA EL INVENTARIO Y LOS CLIENTES DEMANDAN UN PRODUCTO

NIVEL OPTIMO DE INVENTARIO OPERAR AL COSTO MAS BAJO POSIBLE COSTOS DE INVENTARIO COSTOS DE MANTENIMIENTO ALMACENAJE, SEGURO, USO DE FONDOS, DEPRECIACION, ETC. COSTOS DE ORDENAMIENTO COSTOS DE PONER UNA ORDEN EL COSTO DE PONER UNA ORDEN ES USUALMENTE FIJO SIN IMPORTAR EL TAMAÑO PROMEDIO DEL INVENTARIO

( ) ( ) [ ] [ ] NIVEL OPTIMO DE INVENTARIO = + = ´ + ´ T Q = ´ COSTOS TOTALES DE INVENTARIO (CTI) COSTOS TOTALES DE MANTENIMIENTO COSTOS TOTALES DE ORDENAMIENTO = + ( Costo de mantenimiento por unidad Unidades promedio en inventarios ) ( Costo por orden Numero de ordenes ) = ´ + ´ [ ] [ ] T Q = ´ (C ´ PC) ´ + O Q 2

NIVEL OPTIMO DE INVENTARIO CANTIDAD ECONOMICA (OPTIMA) DE LA ORDEN (CEO) LA CANTIDAD OPTIMA QUE DEBE SER ORDENADA ES LA CANTIDAD QUE MINIMIZARA EL COSTO TOTAL DEL INVENTARIO

NIVEL OPTIMO DE INVENTARIO CEO

´ ´ 2 O T = CEO ´ C PC NIVEL OPTIMO DE INVENTARIO MODELO CEO FORMULA PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE LA ORDEN QUE MINIMIZARA EL TOTAL DE COSTOS DE INVENTARIO ´ ´ 2 O T = CEO ´ C PC % DE COSTO DE MANTENIMIENTO X PRECIO DE COMPRA POR UNIDAD O COSTO

AMPLIACIONES A MODELO CEO PUNTO DE REORDEN NIVEL DE INVENTARIO AL CUAL UNA ORDEN DEBE SER PUESTA INVENTARIO DE SEGURIDAD INVENTARIO ADICIONAL PARA PROTEGER CONTRA CAMBIOS EN VENTAS O DEMORAS DE PRODUCCION/EMBARQUES DESCUENTO POR CANTIDAD DESCUENTO DEL PRECIO DE COMPRA OFRECIDO POR ORDENAR CANTIDADES GRANS DE INVENTARIO

SISTEMAS DE CONTROL DE INVENTARIO METODO DE LA LINEA ROJA PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE INVENTARIO EN EL CUAL UNA LINEA ROJA SE MARCA ALREDEDOR DE LA PARTE DE ADENTRO DE UNA CANASTA DE INVENTARIO PARA INDICAR UN PUNTO DE REORDEN SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS COMUPUTARIZADO SISTEMA DE INVENTARIO DONDE UNA COMPUTADORA DETERMINA LOS PUNTOS DE REORDEN Y AJUSTA LOS SALDOS DE INVENTARIO

SISTEMAS DE CONTROL DE INVENTARIO SISTEMA JUSTO A TIEMPO SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO EN EL CUAL EL MANUFACTURERO COORDINA PRODUCCION CON LOS SUPLIDORES DE MATERIA PRIMA PARA QUE LLEGUEN EN EL MOMENTO EN EL CUAL PRODUCCION LOS NECESITA SUBCONTRATACION PRACTICA DE COMPRAR COMPONENTES EN VEZ DE FABRICARLOS INTERNAMENTE