About me… Vengo de Argentina Al igual que Uds. me apasiona la seguridad y la tecnología a la cual me dedico desde hace mas de 10 años. Si…..tengo certificaciones….CEH,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microeconomía I Doctorado en Economía, y
Advertisements

Lic. Gabriel Leandro, MBA
Nuestro trabajo: Tomar decisiones Resolver problemas.
Martín Tetaz- UNLP Bienes públicos regionales y gobernabilidad en un contexto multi jurisdiccional. Un análisis desde la teoría de los juegos.
Introducción a la teoría de juegos Rafael Salas abril de 2010
JUEGOS SIMULTÁNEOS CON INFORMACIÓN INCOMPLETA.
Juegos repetidos: la colusión.
El dilema de los prisioneros
Los EN, libres de amenazas no creíbles, cumplen
Nos centraremos en la repetición de juegos con estructura del dilema del prisionero, en los que se produce un conflicto entre el resultado eficiente, que.
CONTRIBUIR O NO AL JARDÍN.
PARTE I: JUEGOS SIMULTANEOS.
Tema 4. Juegos simultáneos con información incompleta.
Tema 5. LAS EMPRESAS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS
“Teoría de la demanda recíproca”
INTRODUCCION Análisis de decisiones: Es una herramienta cuyo objetivo es ayudar en el estudio de la toma de decisiones en escenarios bajo incertidumbre.
TEORIA DE JUEGOS Trata del comportamiento estratégico, del comportamiento en interacción. Esto es fundamental en la gerencia política. En teoría de juegos.
TEMA 3: Modelos de Oligopolio
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Tema 6. Riesgo moral Introducción Información asimétrica
Teoría de los Juegos: definiciones
FALLAS DE MERCADO.
Investigación de Operaciones
Relaciones Intergubernamentales y Gobierno Sub – Nacional
Juego repetido Las estrategias de los jugadores son dinámicas y cambiantes. El juego de etapa que se juega en cada interacción es estático e inmutable.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
EL PROBLEMA DE RIESGO MORAL.
Trabajo en Equipo.
TEMA 6 JUEGOS SIMULTÁNEOS CON INFORMACIÓN INCOMPLETA.
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
Tema 8. Funcionamiento de los mercados de opciones
Jesús Muñoz San Miguel Matemáticas II: Teoría de juegos no cooperativos Tercera parte.
Dirección General Oscar Moreno
Leydy Johanna Hernández
Helen Markelova Programa de CGIAR sobre Acción Colectiva y Derechos de Propiedad (CAPRi) Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias.
Una empresa encarga una tarea a un equipo formado por dos trabajadores. Estos deberán decidir simultáneamente si realizan esfuerzo alto (e = 2) o esfuerzo.
Rafael Gómez Costumero.. EL DILEMA DEL PRISIONERO es uno de los problemas que más claramente ejemplifican la teoría de juegos. TEORÍA DE JUEGOS : Es.
Los diez principios de la Economía
TEMA 4 JUEGOS SECUENCIALES CON INFORMACIÓN PERFECTA. Manual: cap. 6
Igualdad Parental y Cuidado Personal Compartido 26 de Septiembre de 2011.
“Cashflow” es un simulador, divertido, dinámico y efectivo, que le permite a los jugadores experimentar y aprender los conceptos más vitales de las finanzas,
Tema 2: La oferta y la demanda
Estructuras de Mercado
TEMA 1 ¿qué es un juego? ¿qué estudia la teoría de juegos?
BRENDA YAKELINE SALAZAR FAUSTINO
El periodo neoclásico se ubica entre la Primera Guerra Mundial y mediados de la década del '30. Con la nueva orientación neoclásica se pone el énfasis.
PROGRAMA DE INCENTIVOS
3.1. Características del comportamiento estratégico
Juan Jesús Adalid Ramos Ignacio Lozano Álvarez
UNIDAD 1: Proceso de creación del valor en la economía Economía para la toma de decisiones.
Los diez principios de la Economía
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL
Tema 4. Oligopolio Concepto.
“Juegos consecutivos”.  Hasta ahora nos hemos limitado a analizar los juegos en los que los movimientos eran simultáneos. Pero muchos juegos de interés.
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ECONOMIA AMBIENTAL DOCENTE: ECON. JULIO CESAR CASAVERDE ALUMNOS: > BOZA LAZO SARA > CALLE FARFÁN.
Teoría de Juego: Juegos estáticos con información completa
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
DILEMA DE LOS PRISIONEROS REPETIDO CON HORIZONTE FINITO E INFORMACIÓN INCOMPLETA. Considere el siguiente Dilema de los Prisioneros (donde C es cooperar.
Resolución de Problemas Método Gráfico
Organizaciones.
TEMA: DECISIONES BAJO RIESGO –TEORIA DE JUEGOS Ing. Larry D. Concha B.
1: Introducción a la Ciencia Económica
Es ridículo que ellos no ______ papas fritas aquí servir sirvan.
Los Mercados. Casos Intermedios Camila M. Giordano 5º A.
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
Repaso del capítulo 10, 11 y 12 Econ Capítulo 10 En este capítulo se introduce el concepto de incertidumbre y de riesgo en la toma de decisiones.
 Según Ariely, la elección de una persona por un bien no solo depende de su racionalidad instrumental, sino también de las limitaciones para procesar.
Estrategias Mixtas En teoría de juegos una estrategia mixta, a veces también llamada estrategia mezclada (del nombre en inglés mixed strategy), es una.
Transcripción de la presentación:

About me… Vengo de Argentina Al igual que Uds. me apasiona la seguridad y la tecnología a la cual me dedico desde hace mas de 10 años. Si…..tengo certificaciones….CEH, CCNA, MCSA, AS|PT Y Eaapepee…. Como todo argentino me gusta el fútbol, el asado y el dulce de leche. Es mi primer OWASP en Uruguay, país hermoso y me siento honrado de poder estar aquí con Uds. Y viene, hasta ahora, siendo muuuyyyyyyyy divertido.

About me…

Teoria de juegos Rama de la matemática Aplicada Modela interacciones entre agentes (jugadores) Formaliza estructuras de incentivos Modela los procesos de decisión Estudia las estrategias optimas y el comportamiento previsto y observado de los individuos. los costos y beneficios de cada individuo, dependen de las decisiones de los otros individuos

Teoría de juegos PiedraPapelTijera Piedra0,0-1,+1+1,-1 Papel+1,-10,0-1,+1 Tijera-1,+1+1,-10,0 SUMA CERO

Teoría de juegos SUMA CERO

El dilema del prisionero Vos decís que fue élVos negas todo Él dice que fuiste vos Ambos son condenados a 6 años. (-6,-6) Vos sos condenado a 10 años y él sale libre. (0,-10) Él niega todo Él es condenado a 10 años y vos salís libre. (-10,0) Ambos son condenados a 1 año. (-1,-1) Tú dices que fue élVos negas todo Él dice que fuiste vos Máximo perjuicio común (-6,-6) Tú pierde y él gana (0,-10) Él niega todo Tú gana y él pierde (-10,0) Mínimo perjuicio común (-1,-1) SUMA NO NULA

Equilibrio de nash Concepto de solución para juegos con 2 o mas jugadores Asume que: Cada jugador conoce y ha adoptado su mejor estrategia Todos conocen las estrategias de los otros Cada jugador ejecuta “su mejor movimiento” Cada jugador maximiza su ganancia individual El equilibrio no implica que se logre el mejor resultado conjunto para los participantes. Podría haber resultados conjuntos mejores si cooperaran.

Equilibrio de nash En el contexto del dilema del prisionero: Tú dices que fue élVos negas todo Él dice que fuiste vos Máximo perjuicio común (-6,-6) Tú pierde y él gana (0,-10) Él niega todo Tú gana y él pierde (-10,0) Mínimo perjuicio común (-1,-1)

Eficiencia de Pareto Posiciones de la matriz de pago donde se maximiza el beneficio común a todos los participantes. En el contexto del dilema del prisionero: Tú dices que fue élVos negas todo Él dice que fuiste vos Máximo perjuicio común (-6,-6) Tú pierde y él gana (0,-10) Él niega todo Tú gana y él pierde (-10,0) Mínimo perjuicio común (-1,-1)

El bien común Son bienes o situaciones compartidas Benefician a todos (o casi todos) los miembros de una comunidad requiere de aportes individuales para mantenerse (ej. Realizar x acción) Existen casos donde un individuo puede aprovecharse del bien común sin realizar aportes

La tragedia de los comunes Generaliza el dilema del prisionero Hay N jugadores que hacen uso de un bien común Cada jugador puede participar del cuidado del bien común (con algún costo para ellos) Todos pueden usarlo lo cuiden o no Estrategias: egoísta o solidario La estrategia predominante es egoísta Esto lleva a la ruina de todos (equilibrio de nash)

El problema del polizón Polizón: Individuos o entes que consumen una parte mayor a la equitativa de un recurso o no aportan una parte justa para su producción. El problema del polizón intenta evitar que alguien pueda ser polizón o limitar sus efectos negativos. Cuando hay polizones se producen ineficiencias de Pareto.

Las seguridad en apps La seguridad de la información depende del esfuerzo de varios individuos (bien común) La provisión voluntaria del bien común tiende a resultar en problemas de polizón. Cuanto invierte cada individuo depende de sus costos y beneficios

Los desarrolladores Todos quienes participan en el desarrollo deberían aportar al bien común (seguridad) En general desarrollar con seguridad requiere mayor esfuerzo (costo) En general no existen incentivos (beneficios) Se tiende a la estrategia de evitar el esfuerzo.

Pensamientos finales

¿Preguntas?

@BlackMantisSeg