Tecnologías de la Información Semana 2. ¿Qué Es Realidad Virtual? “una representación de las cosas a través de medios electrónicos, que brinda la sensación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON LAS APTITUDES?.
Advertisements

Sistemas de Información
Nieves Riquelme Huesca Mariló Reverte Tordecillas GRUPO 2
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO
MULTIMEDIA APLICADA EN INTERNET
Director General Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías
Lenguaje cinematográfico
SISTEMAS OPERATIVOS Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario.
Decoración de interiores de oficinas usando realidad virtual
Nuevos servicios multimedia para trabajo colaborativo: Teleinmersión
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En El Valle de Sula
Bases de Datos Introducción.
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
Virtual Reality Modeling Language (VRML)
Diseño e implementación de un juego matemático de disparos en 3D y análisis de los dispositivos de interacción de 2D y 3D Vanessa Echeverría B. Iván.
MARIA PAULA CORREDOR VALLEJO INSTITUCION EDUCATIVA ROBERTO VELANDIA MOSQUERA 2012.
Por: González Rodríguez Desireé Segura Lira Laura Xochitl Grupo: 609 Asesor: González Velez Guadalupe.
dJvZCc&feature=player_embedded Realidad-Aumentada
Brazo Robótico Controlado por DISPOSITIVOS DE realidad virtual
SIMULADORES DE REALIDAD VIRTUAL.
CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
Realidad virtual Alejando Acosta, Álvaro Del Campo, Elisabeth Rodríguez e Isabel Mª Vizcaíno.
REALIDAD VIRTUAL Realizado por: Sergio Farruggio.
Integrantes: Charlles Perez Ivan Salguero Carlos Landivar.
REALIDAD VIRTUAL. Realidad Virtual Realidad es la cualidad o estado de ser real o verdadero. Realidad es la cualidad o estado de ser real o verdadero.
VIRTUGALIA “Aplicación de la realidad virtual al desarrollo de simuladores específicos para la actividad extractiva y la navegación” Proyecto TECNOPEIXE.
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
CPS C yber -P hysical S ystems Sistema computacional que se coordina e integra eficazmente con los procesos físicos Interactúan por medio de dispositivos.
Realidad virtual Integrantes: Segundo Agurto Cristian Venegas.
REALIDADREALIDAD AUMENTADA De Luis Padilla Klaere.
INTEGRANTES : Guillermo Fuenmayor Franklin Diaz Daniel Linares República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior La Universidad del Zulia.
La robotica Manuela chica henao.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
REALIDAD VIRTUAL COMUNICACIÓN ELECTRONICA R ealidad virtual. Realidad virtual es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos,
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
A RQUITECTURA V IRTUAL Definiremos aquí Arquitectura Virtual como “aquel universo de objetos construidos, visualizados, accedidos, manipulados y utilizados.
REALIDAD AUMENTADA. DEFINICIÓN La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del.
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
TELEINMERSION  TELEINMERSION: Se utiliza a medido la conferencia  La interacción humana: Tiene elementos verbales y no verbales  Videoconferencia:
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto EVALUACION DE LOAS TECNOLOGIAS PASADO PRESENTE Y FUTURO Presentado por: Michael Mauricio.
En la entrada del nuevo siglo, la aparición de nuevas tecnologías multimedia, las nuevas redes de Internet2 y la introducción de la realidad virtual en.
QUÉ ES ROBÓTICA Es la ciencia encargada de diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos. Es una disciplina con sus.
Enfrenta la realidad tal como es, no como era o como deseas que fuera. Jack Welch.
1 SISTEMAS MULTIMEDIA SISTEMAS MULTIMEDIA UNIVERSIDAD MEXICANA PLANTEL SATÉLITE 6° de Sistemas.
UNID Arquitectura de Computadoras L.A.A.C. Lorena Santoyo Palafox
 Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
ALUMNA: NOELIA ESTEFANIA OJEDA ROMERO TEMA: REALIDAD AUMENTADA.
Es una nueva experiencia, donde la interacción de los medios es radicalmente diferente y donde tenemos que aprender como usarlas. Proporciona a los usuarios.
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Introducción a la Realidad Virtual
Jean Pierre feuillebois - 10ºQ Francisco Alleyne - 10 de abril del 2014 Gabriel Batista -Omar Vernaza Jorge Urvaez -tecnología de la información.
TÉCNICA 90.  Introducción Introducción  Visión Tecnológica Visión Tecnológica  Red Escolar Red Escolar  Aplicación de la informática en otras áreas.
Realidad Virtual. Herrera Pérez Daniel Rafael. Equipo:14.
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
Combina elementos reales y virtuales Es interactiva en tiempo real Está registrada en 3D.
D track SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de gestión eficiente de flotas de vehículos.  Integra tecnologías RF, GPS.
D cargo TT SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO PARA VEHÍCULOS Y MERCANCIAS Funcionalidades  Sistema de seguimiento y localización sin necesidad de instalación, con.
REALIDADES COMPLEMENTARIAS C. Urdiales Grupo de Robótica y Visión Artificial Dpto. Tecnología Electrónica * Universidad de Málaga.
D track VT SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguimiento para vehículos y maquinaria.  Integra tecnología GPS y GSM/GPRS.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación U.E.E.T.I Fundación la Salle 6to A ELECTRICIDAD Integrantes: Arturo Zambrano.
Universidad Autónoma de Tamaulipas Materia: Tecnología Educativa Docente: Dagoberto Ibarra Alumnos: -Juan Enrique Jiménez Castillo -Gonzalo Balleza Tobias.
Realidad Virtual Aumentada Ing. Carlos Roberto Reina Director Ingeniería en Computación UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS 2011.
APLICACIONES DE INTERNET ENRIQUECIDAS
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
Realidad Virtual. Un sistema o interfaz informático que genera entornos sintéticos en tiempo real, representación de las cosas a través de medios electrónicos.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías de la Información Semana 2

¿Qué Es Realidad Virtual? “una representación de las cosas a través de medios electrónicos, que brinda la sensación de estar en una situación real en la cual es posible interactuar con el entorno. E s en tiempo real, interactiva e inmersiva. Trata de utilizar la mayor cantidad de sentidos para crear la sensación de inmersión. ”

Evolución  1958: la Philco Corporation desarrolla un sistema basado en un dispositivo visual de casco controlado por los movimientos de la cabeza del usuario.  Inicio de los 60: Ivan Sutherland y otros crean el casco visor HMD.  Inicio de los 70: Frederick Brooks logra que los usuarios muevan objetos gráficos mediante un manipulador mecánico.  1984: Michael McGreevy y sus colegas de la NASA desarrollan lentes de datos con los que el usuario puede mirar el interior de un mundo gráfico mostrado en computadora.

Características  Se expresa en lenguaje gráfico tridimensional.  Su comportamiento es dinámico y opera en tiempo real.  Posee la capacidad de reaccionar ante el usuario, ofreciéndole, una experiencia inmersiva, interactiva y multisensorial.

Objetivos  Crear un mundo posible.  Poder explorar un objeto.  Que varias personas interactúen en entornos que no existen en la realidad.  Producir un ambiente que sea indiferenciado a la realidad física  La R.V. toma el mundo físico y lo sustituye por entrada y salida de información.

Detalles Un modelo tridimensional detallado de un mundo virtual es almacenado en la memoria del computador y codificado en microscópicas rejillas de "bits". Cuando el usuario levanta su vista o mueve su mano, la "máquina de realidad" entreteje la corriente de datos que fluye de los sensores del cibernauta con descripciones actualizadas del mundo virtual almacenado para producir la urdimbre de una simulación tridimensional.

Problemas Técnicos  Representación  Realimentación háptica ("haptic feedback")  Demora ("lag") en tiempo de respuesta  Rango de rastreo  Angulo de visión.  Malestar por uso prolongado

Aplicación  Puede ser aplicada en cualquier campo: –Educación, gestión, telecomunicaciones, arquitectura, juegos, entrenamiento militar, procesos industriales, medicina, trabajo a distancia, consulta de información, marketing, turismo, etc.

Arquitectura Proyectos de arquitectura y decoración de edificios virtuales, que pueden ser recorridos libremente por los propietarios o posibles compradores de los mismos.

Música Configuración de orquestas mediante la simulación de los instrumentos.

Biología  En las aplicaciones médicas, los estudiantes que trabajan con partes de la anatomía estudiarán el cuerpo humano y animal.  Endoscopia virtual de un colon humano realizada a través de la modelización de los datos de una tomografía axial (TAC). Remplazando la endoscopia y con las ventajas de "estar dentro" y poder mirar las paredes en cualquier dirección.

Sistemas de visualización inmersiva  Un sistema de visualización inmersiva tiene como finalidad presentar al usuario un entorno virtual con un nivel de realismo suficiente para producir al participante la ilusión de presencia en el entorno simulado.