A. Alonso-Burgos, L. Díaz, E. García-Tutor*, G. Bastarrika, A.Benito, J. L. Zubieta Servicio de Radiología Departamento de Cirugía Plástica, Estética y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impacto de la investigación básica en el futuro de la práctica clínica hepatológica Doctor Jesús Prieto Valtueña Clínica Universitaria de Navarra.
Advertisements

Hernia perineal como debut de tumor desmoide pélvico
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza Dirección Proceso de influir sobre las personas. Entendimiento y confianza al equipo. Subordinados creen en sus.
Hospital Universitario Central de Asturias
Unidad II: Estudio de Mercado
Tromboembolismo incidental en pacientes con cáncer
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez,J.R.Gómez*, M. Guerrero* J.M. Rodríguez Alonso, MD. Sánchez Piedra, E. Robles Cuadrado.
Dra. Victoria Ojalvo Mitrany CEPES
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
Dr. A.Candela Dr. J. Alijotas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CON APOYO TELEMÁTICO EN LA ASIGNATURA DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA María Luisa Martínez Martín José Javier Villalba Calles ESCUELA.
LA EXPERIENCIA DE LA VINCULACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO CON EL SECTOR SALUD M. EN C. ARACELI AQUINO ARTEAGA M. EN C. RAÚL.
Médico Cirujano. Universidad Nacional de Córdoba
Confidencial Serbio Tulio Monsalve Becerra es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
OSTEOCONDRITIS DISECANTE
PACIENTE 1 Mujer de 31 años. Pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho tras levantarse por la mañana, dolor en cara dorsal de mano derecha la noche anterior.
MORBILIDAD ASOCIADA A LAPAROSCOPIA GINECOLÓGICA Análisis retrospectivo de 1600 pacientes R Sánchez Ruiz; A Rodríguez Oliver; J Fernández Parra; A González.
DIVERTICULITIS AGUDA ESTADIO II DE HINCHEY
Avda. Sta. Coloma, nº 24, 2º 2º Sta Coloma de Gramenet Barcelona CMDCMD Centro Médico Dental CONSERVADORA Por conservadora se entiende.
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias Departamento de Humanidades Informe del cierre del ciclo de avalúo.
Dra. Edna del Carmen Castillo Álvarez R3Anestesiología.
CLÍNICA DE LABIO Y PALADAR HENDIDOS DE B.C.
CONCLUSIONES.
COMISIÓN PARA EL INTERCAMBIO EDUCATIVO ENTRE CHILE Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
DR. DAVID ALBERTO ZEL VENTURA FEBRERO 2014
Materia : Semiología. COMPETENCIAS Interacciona con ética profesional valiéndose de la empatía y buenas habilidades comunicacionales en el momento de.
Evolución de la Angioplastia Carotídea en Octogenarios
¿Qué datos de la historia clínica y de la exploración son útiles para el diagnóstico de apendicitis en niños? Bundy DG, Byerley JS; Liles EA, Perrin EM,
XIII JORNADAS NACIONALES DE DOCUMENTACIÓN MÉDICA
Materia : Semiologia.
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
 Frecuencia: entre 50 y 150 episodios por cada 100,000 habitantes x año  Localización: HDA : 80%/HDB: 20%  Causas más frecuentes: HDA: úlcera péptica.
  HISTERECTOMÍA: nuestra experiencia entre 2009 y 2011, SALTO A LA LAPAROSCOPIA     Autores: Pérez Martínez, Ingrid; Sánchez-Gómez Sánchez, Paloma; Fidalgo.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO.
M Soledad Alcasena Sº de Cardiología Hospital de Navarra . Pamplona.
Microarray frente a prueba cutánea en el Síndrome de Alergia Oral Felicia Berroa Rodríguez Departamento de Alergología e Inmunología Clínica Clínica Universidad.
REINGRESO HOSPITALARIO URGENTE EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE GALICIA. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL AÑO Rodríguez I (1), Vázquez R (1), Saborido J (1),
IDENTIFICACIÓN PRIORIZADA DE PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE HISTORIAS CLÍNICAS ELECTRÓNICAS Pontificia Universidad Javeriana.
Valoración Prequirúrgica de Colgajos de Perforantes
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL PROFESOR: WILSON WILLIAM TORRES.
A. Alonso-Burgos, L. Díaz, E. García-Tutor*, G. Bastarrika, A.Benito, J. L. Zubieta Servicio de Radiología Departamento de Cirugía Plástica, Estética y.
A. Alonso-Burgos, R. García de Eulate, D. García-García, C. Hernández, P. Domínguez, J. L. Zubieta Servicio de Radiología Clínica Universitaria. Universidad.
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
CUERPOS EXTRAÑOS ESOFÁGICOS
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA CUPEY El ROL DEL AVALÚO Johanna Semidey Hernández Darcy Díaz Cruz CIOS /5/
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Evaluación cardiovascular cirugía no cardiaca
Información personal. Datos personales  Raúl Navarro Ayala  15 años  Rodrigo Díaz de vibar No. 226  
Taponamiento cardiaco tras implante de marcapasos bicameral
Universidad Católica de Cuyo Facultad de Educación Departamento de Innovación Educativa Área de Orientación Universitaria EXPOVOCACIONAL SAN JUAN 2015.
Neuroimagen del ictus Dr. F. Aparici, Dra R. Perez, Dra A. Pastor, Dr. O. Ramirez S. Radiodiagnóstico Adultos. H.U.La Fe, Valencia.
Habilidades y conocimientos de alumnos de pregrado en la interpretación de imágenes radiológicas Francisco Sendra Portero José L. Molina Rodríguez Laboratorio.
Objetivos. Objetivo principal 1- Determinar si existen diferencias significativas en cuanto a eficacia diagnóstica entre la gammagrafía ósea (GGO) y la.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 5
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 10 OBJETIVOS: Diagnosticar y tratar un cólico renal ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA MODULO I:- APOYO A LA SALUD SALUD LABORAL.
Varón de 77 años trasladado desde otro centro hospitalario para el estudio y tratamiento de aneurisma de arteria esplénica descubierto mediante ecografía.
Diagnósticos de Enfermería
CASO CLINICO.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
Transcripción de la presentación:

A. Alonso-Burgos, L. Díaz, E. García-Tutor*, G. Bastarrika, A.Benito, J. L. Zubieta Servicio de Radiología Departamento de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora* Clínica Universitaria. Universidad de Navarra Valoración Prequirúrgica de Colgajos de Perforantes mediante Angio-RM en Equipo de 3-Tesla y Contraste Intravascular Experiencia preliminar y comparación con Angio-TC

Conclusiones Angio-RM con Equipo de 3T y Contraste Intravascular para Evaluación Prequirúrgica de Colgajos de Perforantes Angio-RM con Equipo de 3T y Contraste Intravascular para Evaluación Prequirúrgica de Colgajos de Perforantes  La identificación, evaluación y localización de vasos perforantes con los que realizar un colgajo de perforantes es posible mediante angio-RM  Artefactos relacionados con la exploración  La angio-RM como técnica complementaria que ayudaría a evaluar aquellos puntos potencialmente infravalorados por la angio-TC  Resultados prometedores. Necesidad de evaluar mayor número de pacientes y otros colgajos de perforantes

Clínica Universitaria Universidad de Navarra