Guillermo Larraín Superintendente de AFP Santiago, 9 de noviembre, 2004 Ahorro Previsional Voluntario : Análisis y desafíos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Advertisements

AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO Y COLECTIVO
Educación Previsional Módulo 3
Desafíos para Estimular el Ahorro Voluntario en Chile
Información sobre APV y APVC a Diciembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Inversión y Alternativas de Ahorro de los Fondos de Pensiones
Beneficios del Sistema de Pensiones
Comportamiento del Ahorro Previsional Voluntario: una manera inteligente de ahorrar para la pensión Rodrigo Acuña Raimann.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
Situación del Ahorro Previsional Voluntario en la banca A Marzo de 2004 Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Mayo, 2004.
Información sobre APV y APVC a Septiembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2003.
Situación de Empleados Públicos en el Sistema Previsional Situación de Empleados Públicos en el Sistema Previsional Santiago - abril 2001 SEMINARIO FERNANDO.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Propuestas para Estimular el Ahorro Previsional Voluntario Gustavo Alcalde L. Gerente General, BBVA Provida Seminario PrimAmérica Consultores 9 Noviembre.
LEY DE RENTAS VITALICIAS A UN AÑO DE SU VIGENCIA ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Agosto 2005.
La Reforma Previsional post primer trámite en la Cámara de Diputados Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Seminario ”Avance de la.
Información sobre APV y APVC a Diciembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
Información sobre APV y APVC a Junio Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2010.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Junio Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Junio Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Diciembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
Estadísticas de Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2003.
Información sobre APV y APVC a Marzo Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
Información sobre APV y APVC a Septiembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
Información sobre APV y APVC a Junio Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones.
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
Información sobre APV y APVC a Septiembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
Información sobre APV y APVC a Diciembre Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
Información sobre APV y APVC a Junio 2017
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2009
Información sobre APV y APVC a Marzo 2017
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2003
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2008
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2017
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
Información sobre APV y APVC a Marzo 2016
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2008
Información sobre APV y APVC a Junio 2016
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2016
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
Información sobre APV y APVC a Junio 2012
Información sobre APV y APVC a Marzo 2013
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre APV y APVC a Marzo 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2010
Información sobre APV y APVC a Marzo 2011
Información sobre APV y APVC a Junio 2011
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2009
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2007
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2007
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2009
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2004
Transcripción de la presentación:

Guillermo Larraín Superintendente de AFP Santiago, 9 de noviembre, 2004 Ahorro Previsional Voluntario : Análisis y desafíos

Evolución del Saldo de Ahorro Previsional Voluntario y Número de Cuentas (marzo 2002 – junio 2004)

Monto Total Acumulado de Ahorro Previsional Voluntario por Industria INDUSTRIA Saldo acumulado Jun. 04 (MM$) % de participación en el Sistema Saldo acumulado Jun. 03 (MM$) % de participación en el Sistema AFP ,7% ,6% BANCOS ,2%1.5090,3% COMPAÑÍAS DE SEGUROS ,5% ,5% FONDOS MUTUOS ,2% ,2% FONDOS PARA LA VIVIENDA 6330,1%2890,1% CORREDORES DE BOLSA ,3%1.1800,3% SISTEMA % % Nota: Las estadísticas en el caso de las AFP consideran los aportes efectuados como depósitos convenidos y cotizaciones voluntarias con anterioridad a la Ley N° Cifras en pesos de cada período.

Número de Cuentas de Ahorro Previsional Voluntario por Industria INDUSTRIA Número de cuentas Jun. 04 % de participación en el Sistema Número de cuentas Jun. 03 % de participación en el Sistema AFP ,9% ,9% BANCOS ,9% ,9% COMPAÑÍAS DE SEGUROS ,0% ,1% FONDOS MUTUOS ,8% ,7% FONDOS PARA LA VIVIENDA ,4%1.3950,4% CORREDORES DE BOLSA 1790,0% 1150,0% SISTEMA % ,0%

Monto de los Depósitos* y Retiros de Ahorro Previsional Voluntario por Industria (Promedio mensual trimestre abril –junio 2004) INDUSTRIA Monto depósitos por Industria (MM$) % de participación en el Sistema Monto retiros por Industria (MM$) % de participación en el Sistema AFP ,3% ,3% BANCOS 690,5%694,7% COMPAÑÍAS DE SEGUROS ,8% 15910,6% FONDOS MUTUOS ,1% 332,3% FONDOS PARA LA VIVIENDA 250,1%2 CORREDORES DE BOLSA 320,2%10,0% SISTEMA % % * Considera los depósitos que son enterados por primera vez en un plan de ahorro previsional voluntario.

Número de personas con cuentas de Ahorro Previsional Voluntario por Industria y Género (junio 2004) INDUSTRIA Depósitos de APV y Cotizaciones Voluntarias* Depósitos Convenidos HombresMujeresHombresMujeres AFP BANCOS COMPAÑÍAS DE SEGUROS FONDOS MUTUOS FONDOS PARA LA VIVIENDA CORREDORES DE BOLSA SISTEMA * Depósitos de APV son las sumas destinadas a los planes de APV ofrecidos por las Instituciones Autorizadas. Cotizaciones Voluntarias son las sumas que los trabajadores afiliados o no al Sistema de Pensiones, enteren voluntariamente en una AFP.

El pilar de ahorro voluntario es todavía pequeño y necesario…

La gente no tiene disposición natural a ahorrar: obligatoriedad e incentivos Fuente: HLSS Tanto asalariados como independientes no ahorran Los asalariados consideran las cotizaciones como impuesto

**EPR = Edad promedio de retiro ¿Sigue trabajando a pesar de haberse retirado? ¿Por qué? Un porcentaje significativo de los pensionados tiene que seguir trabajando Fuente: HLSS

Un importante grupo subestima su esperanza de vida… Fuente: HLSS La gente corrige sus expectativas de vida muy tarde Expectativa de vida según tablas de 1985 ¿Necesidad de Mejorar la pensión esperada? Espacio al APV Expectativa de vida según tablas de 1985

Sistema APV puede que corrija parcialmente problema de expectativas

¿Debilidades? En materia de Información: 1) Dificultad de comparar rentabilidades y costos asociados 2) Bajo conocimiento de los ahorrantes acerca del producto - Ahorro de personas de rentas bajas - Tasa de retención del 15% y tasa de castigo

Desafíos Comisiones de AFP APV: 0,47% a 0,51% Seguro Cesantía: 0,6% Fondos Pensiones: 0,64% ¿Las comisiones de APV son altas o bajas? Dado que los productos son distintos, no son comparables directamente. 1) Mejorar la calidad de la información

Desafíos 2) Incorporar los individuos de rentas bajas Rentas Bajas no tienen incentivos al APV. A partir de un cierto nivel de renta, el incentivo se vuelve creciente.

Guillermo Larraín Superintendente de AFP Santiago, 9 de noviembre, 2004 Ahorro Previsional Voluntario : Análisis y desafíos