“Materiales ITO” Este particular material, formado por óxido de indio dopado con estaño, se encuentra presente en muchas de las aplicaciones tecnológicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funcionamiento de los paneles solares
Advertisements

Nuevos Materiales para la Humanidad
Colegio Pedro Poveda, Jaén (Spain)
TECHNICAL CONFERENCE ON RENEWABLE ENERGIES Madrid, June 19-22, 2007.
Materiales artificiales
Centro de Investigación en Energia
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
TECLADO.
DIODE LED Un LED es un diodo semiconductor que emite LUZ
Función Térmica HACER HABITABLE EL MEDIO NATURAL: protegernos de las inclemencias del clima El CONFORT :Concepto reciente --- relacionado con las grandes.
GRAFENO El material del futuro.
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Bibliografía Nanotubos de Carbono(CNT)
Conductores, Aislantes y Semiconductores
EL GRAFENO.
Materiales que se ultilizan en la informatica
MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN LA INFORMATICA
Disertación ID42A Materiales Fotónicos María José Alí Shen
Materiales utilizado en la Informática (Fibra óptica, Semiconductores,
TIPOS DE CONDUCTORES.
 La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando.
Nuevas cerámicas.
Grafeno En Dispositivos Electrónicos
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
Bravo Chávez julia lucia.
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Jorge Andrés Romero Noguera G12NL31
LCD Cristal Liquido entre dos Placas conductoras. El cristal Modifica la luz cuando pasa por él. Es sensible a los campos electricos. El sistema mas usado,
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 Se hace la “sangría”  Se corta y se trata químicamente  Se compacta  Se pasa por rodillos  Se lamina.
ENERGÍA SOLAR.
Sensores De Gas Sensores de Gas Expositores: Emmanuel Arias Luis Bencosme Juan Sepúlveda Harry Reyes Contenido: I Introducción al Tema L Las Células.
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Practica III Documental.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Clasificación de los materiales
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Los materiales.
LOS MATERIALES VALERIA CRUZ PAULA CLAVIJO
MONITORES Tecnicas De Programacion Francisco Del Rio Rodriguez.
G2N05MariaPaula Maria Paula Bustamante Rodriguez Universidad Nacional De Colombia Tarea 2 Carga eléctrica y ley de Coulomb.
EL PAPEL ELECTRÓNICO O E- PAPER Michelle Vasquez J.
Energía Solar..
Totalidad de materiales Estructurales Funcionales Nanomateriales
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
Pantallas OLED Diodo orgánico de emisión de luz, se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan,
1.Busca que aparatos hacen la conversión entre corrientes y como funcionan.
La luz.
El átomo.
El mundo de los materiales.
Sistemas modernos en la construcción
los metales no ferrosos Tecnología e informática Daniela zapata mazo
Películas de Diamante Integrantes: Carlos Araya Enzo Cruces
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
Practica de Ejercicios
LCD (Liquid Cristal Display)
1º BTO LA MATERIA.
MATERIA: PROPIEDAD DE LOS MATERIALES NOMBRE: HUMBERTO ESCALERA HERNÁNDEZ PROFESOR: EDGAR CASTILLO MENDOZA TEMA: LED.
Propiedades de los Materiales Tema: Materiales Inteligentes OLED Nombre: Martin Javier Díaz Villarreal Fecha: 04 Diciembre 2015.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
Eduardo Chacón Omar Celaya Francisco Cons Andrew Ortiz.
Naturaleza eléctrica de la materia
Fotosíntesis artificial
Ciencia de los Materiales para Ingenieros en Ejecución Metalúrgica. Profesor: Maria Hilda Flores Medel Correo:
Espectro de emisión: Mediante suministro de energía calorífica, se estimula un determinado elemento en su fase gaseosa, sus átomos emiten radiación en.
MARÍA CONSTANZA CALDERÓN SANJUAN
Transcripción de la presentación:

“Materiales ITO” Este particular material, formado por óxido de indio dopado con estaño, se encuentra presente en muchas de las aplicaciones tecnológicas que utilizamos en nuestro día a día

Aplicaciones Tecnológicas los smart phones, los sistemas de navegación por satélite o en los dispositivos de control de la calefacción, ventilación y aire acondicionado.  es su gran variedad de aplicaciones tales como en dispositivos de cristales líquidos (LCD), en diodos de emisión de luz orgánicos (OLED), y las conocidas células solares lo que hacen de este óxido un material muy interesante y con gran relevancia.

Que es? El óxido de Indio es  un compuesto químico, un polvo de color amarillento con  peso molecular de 277,64. Se trata de un material cerámico estable, insoluble en agua y que volatiliza a 850ºC. Desde hace mucho tiempo se sabe que el oxido de indio es un semiconductor tipo n (3,7 eV de gap) y como tal es usado  en la actualidad en circuitos integrados y  para formar heterouniones con p-InP, n-GaAs. Sin embargo no fue hasta más adelante, tras probar a dopar a dicho material, cuando se descubrieron sus mejores propiedades.

Observaciones Se observó que dopado con cromo adquiere un carácter magnético lo cual le hace un buen candidato en posibles aplicaciones  de spintrónica como material para inyectar espines. De igual manera cuando se encuentra dopado con zinc puede llegar a ser superconductor a temperaturas del helio. No obstante,  el óxido de indio muestra sus propiedades más interesantes cuando se encuentra dopado con dióxido de estaño formando así el ya mencionado “ ITO”. Las laminas delgadas de ITO (90% In2O3 y 10% de SnO2) funcionan como un conductor eléctrico transparente y pueden reflejar una porción del espectro infrarrojo.

“ITO en el desarrollo de la tecnología” Una de las aplicaciones es como aislantes de radiación electromagnética en donde la transparencia a la luz visible cobra gran importancia. Son utilizados en diversas funciones desde medicina hasta la prevención de radiación nociva de distintos aparatos electrónicos. la fabricación de vidrios calefactores. Tras la deposición de la capa transparente y conductora  de ITO en la superficie de un vidrio se consigue que este tenga una determinada resistencia. Las principales aplicaciones donde se encuentran los vidrios calefactables son en la construcción y últimamente de manera muy notable en automoción.

“ITO en el desarrollo de la tecnología” Sin embargo, sin duda alguna una de las aplicaciones las relevantes en nuestro día a día se encuentra en pantallas táctiles Si bien existen muchos tipos de ellas, la mayor parte se basan en efectos resistivos y capacitivos y los electrodos transparentes utilizados suelen ser de ITO. su aplicación como lámina conductora en las conocidas células solares

“Conclusion” La relativa escasez de indio unida a la creciente demanda  ha incrementado considerablemente los costes en los últimos cinco años. Además de este problema económico, el óxido de estaño indio  posee una pobre flexibilidad mecánica, por lo que  distintos laboratorios en todo el mundo buscan posibles sustitutos para este material. No obstante, es de tener en cuenta el importante papel  que  este material ha jugado y juega hasta la fecha de hoy en muchos dispositivos y recordar que detrás de  muchas de las aplicaciones tecnológicas de nuestro día a día se encuentra,