Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Punto 3 Erosión hídrica: FACTORES
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
CONDICIONES PARA LA VIDA
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
Organización Nacional
MOLUSCO PERFORADOR Litophaga litophaga Produce HCl Bicarbonatación…
Universidad Católica Agropecuaria de Trópico Seco UCATSE
EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
Microbiología del suelo
Procesos Geológicos Externos
Capa superficial de material suelto que se forma por la meteorización y la acción de los seres vivos. ¿QUÉ ES EL SUELO?
¿QUÉ ES EL SUELO?.
El ciclo del fosforo.
Conceptos fundamentales de Ecología
Eras Geológicas Inicio de clase
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Factores abióticos: El suelo
PERDIDA DE SUELOS EROSION NATURAL Y EROSION ACELERADA
UNIDAD 1. TIPOS DE TERRENOS
SUELOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Relación con las Variables Topoclimáticas
¿Veamos qué aprendimos hoy?
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Es la proporción relativa de arena limo y arcilla.
Profesor: Wilfredo Vera Elizondo.
¿Veamos qué aprendimos hoy?
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 8º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
¿Veamos que aprendimos hoy?
Blga. Carmen Rosa Terry Borjas
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 7º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
EL SUELO.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 5º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Inicio de clase Aguas en movimiento Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos que aprendimos hoy?
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
“Estados de la materia”
RECURSO SUELO.
El suelo DEFINICIÓN : MANTO DE MATERIALES, SITUADO SOBRE LA SUPERFICIE DE LOS CONTINENTES QUE ES CAPAZ DE MANTENER UNA CUBIERTA VEGETAL.
Inicio de clase Movimientos de la Tierra Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 5º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
Geodinámica externa: El sustrato de la vida: el suelo
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
El Suelo.
Organización de los seres vivos
7.5.- EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°1
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Tipos de suelos.
EL SUELO, UN MARAVILLOSO MUNDO A NUESTROS PIES
Los estados de la Materia y sus cambios físicos.
Niveles de organización de los seres vivos
EL SUELO.
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO
LAGUNA DE MAR CHIQUITA BAÑADOS DEL RÍO DULCE UN ECOSISTEMA DE CARACTERÍSTICAS PROPIAS.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
EL SUELO DEL HUERTO DEL INSTITUTO VILLABLANCA.
Ciclos biogeoquímicos
Ciencias de La Naturaleza.
Ciclos biogeoquímicos
C ICLOS BIOGEOQUÍMICOS  Nombre: Martina Cares - Damary Zenteno  Curso: 7ºB  Profesora: Miriam Benavente  Asignatura: Ciencias Naturales.
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Nombres: -Josefina Gallardo -Carla Carrasco Curso: 7ª Fecha: 05/11/2015 Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Ciencias Naturales.
Productos biodegradables 1° y 2° de Secundaria Interacción de los seres vivos con el medio ambiente Ciencia Naturales.
INTERFASES: EL SUELO Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
Transcripción de la presentación:

Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?

Ciencias Naturales/Tierra y Universo 6º Básico / Clase N° 2 Recuerda que Los suelos se forman a través de largos periodos y cambian mucho de un lugar a otro. La composición química y la estructura física del suelo en un lugar dado, están determinadas por el tipo de material geológico del que se origina, por la cubierta vegetal, por la cantidad de tiempo en que ha actuado la meteorización, por la topografía y por los cambios. Las variaciones del suelo en la naturaleza son graduales, la erosión del agua y del viento, el exceso de agricultura son cambios perjudiciales para el suelo.

¿Veamos qué aprendimos hoy? 1. ¿Cuál es el suelo que tienen más materia orgánica? a. Horizonte O b. Horizonte A c. Horizonte B d. Horizonte C Marca con un círculo la respuesta correcta 2. ¿Qué tipo de suelo tiene en sur de Chile? a. Básico b. Ácido c. Neutro d. No está definido Ciencias Naturales/Tierra y Universo 6º Básico / Clase N° 1

¿Veamos qué aprendimos hoy? 3. ¿Cómo se llama al suelo donde el agua se filtra rápidamente? a. Gredoso b. Limoso c. Arcilloso d. Arenoso 4. ¿En que perfil del suelo se desarrollan mejor los microorganismos? a. Horizonte O b. Horizonte D c. Horizonte C d. Horizonte A Ciencias Naturales/Tierra y Universo 6º Básico / Clase N° 1

¡Buen trabajo! ¿Veamos qué aprendimos hoy? Ciencias Naturales/Tierra y Universo 6º Básico / Clase N° 1