SISTEMAS DE INFORMACIOM GEOGRAFICA-SIG-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA DOCUMENTADA DEL SIG
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Ingeniería de Software II
information technology service
ORACLE OLAP Integrantes: *Aizaga, Martiniano *Gallegos, Marina
Sistema Información Geográfica
Metodologías de Desarrollo
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Evaluación de Productos
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Facultad de Estadística e Informática
TEMA 1: SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Sistema de Información
Business Plan 2010 – O7TI Page 1 Client name - Event - Presentation title Page 1.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Un sistema de información nuevo implica: - Nuevo hardware y software - Cambios de puestos - Habilidades, administración y organización Un nuevo sistema.
Sistema de Consulta del Registro de Nombres Geográficos L.I. Héctor E. Aguayo Muñoz INEGI.
MODELO GEOGRAFICO? HARDWARE? SOFTWARE? EXPERTO EN COMPUTADORES ULTIMO GRITO DE LA MODA!!!
SIG (Sistema de Información Geográfica)
Más de los SIG.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
Sistemas de Información Geográfica y sus Aplicaciones en Salmonicultura Desarrollado por:
INTRODUCCION A LOS SIG Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica. 60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y planificar.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA(SIG)
INCREMENTO EN EL NÚMERO DE SOLICITUDES Y AUTORIZACIONES EMITIDAS.
GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
Sistemas de Información para la Administración
¿QUE ES UN GIS o SIG? ALGUNAS DEFINICIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
Otra de las novedades que se presenta en el SID 2007 es la tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Con esta tecnología, que usa el.
Sistema de Información Geográfica
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
SIG.
SOFTWARE.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
I.- Introducción a los sistemas de información
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
 Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software.
Diseño Conceptual de Un GIS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
Light Blue Optics Carlos Andres Baquerizo N.. Definicion La tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Esta tecnología permite la miniaturización.
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
DELITOS EMERGENTES EN INTERNET Y EL DESAFIO DE CARABINEROS DE CHILE EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL EN LA ERA INFORMÁTICA Para el desarrollo de este trabajo.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Sistema de Información Geográfica
Centro de estudios Tecnologicos del Mar nO.20
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Planeación Es el proceso y resultado de planificar una tarea simple o compleja teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la obtención.
INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR MINISTERIO DEL AMBIENTE YLOS RECURSOS NATURALES Ing. María O. López V.
GSDI 5 Conferencia de la infraestructura global de datos espaciales - GSDI “Desarrollo Sostenible, Infraestructura de Datos Espaciales y Toma de Decisiones”
PROGRAMA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
1)Definición de ciclo de vida
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
 MATERIA: GESTION DE INFORMACION WEB  ALUMNA:: MARIA VERONICA MANCHENO ABAD  TEMA: TRABAJO EN CLASE DIAPOSITIVAS DEL SIG.
Administración de la función informática. IFB-0402
fid é litas Universidad Desde 1980 Bases de Datos Geográficas Integrantes: Carlos Sandí Z. Senén Castillo A. Julio Barreto S. Andrés Leitón A. Santiago.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Empresa Patrocinadora: Departamento de TIC Poder Judicial Lic. José Ángel Jiménez Torrentes. DBA. Sede Regional Chorotega, Campus Nicoya Curso: Proyectos.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE INFORMACIOM GEOGRAFICA-SIG- *Qué son? *Componentes que presenta. *Características. *Aplicaciones.

SIG Es un sistema de hardware software y procedimientos diseñados para soportar la captura, Administración, manipulación, análisis, modelamiento y graficación de datos u objetos referenciados espacialmente, para resolver problemas complejos de planeación y administración. Una definición mas sencilla es: Un sistema de computador capaz de mantener y usar datos con localizaciones exactas en una superficie terrestre.

SIG SOFTWARE PROGRAMAS HARDWARE MANIPULAR DATOS EQUIPOS SISTEMA ADMINSTRAR ANALIZAR Y MODELAR ATRIBUTOS SIG SALIDA Y PRESENTACION RESOLUCION DE PROBLEMAS RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GEOFRAFICA HERRAMIENTAS

FUNCIONES SIG Procedimiento algorítmico abstracto, o conjunto de estos, que permite seleccionar, procesar y actualizar el contenido de la base de datos espacial. Cada una de las funciones del SIG debe ser formulada en los términos más generales posibles, independientemente de su implementación concreta en un determinado sistema, de tal manera que puede ser evaluada, criticada y mejorada desde un punto de vista estrictamente analítico. Otro componente en un SIG son las estructuras de datos, que constituyen el elemento puente entre el conjunto de funciones y la base de datos, pero que son transparentes a los usuarios del SIG.

Características UN SIG PUEDE MOSTRAR LA INFORMACION EN CAPAS TEMATICAS PARA REALIZAR ANALISIS MULTICRITERIOS COMPLEJOS

APLICACIONES

CASO COLOMBIANO En Colombia existe una Infraestructura de Datos Espaciales (ICDE), entendida como la suma de políticas, estándares, organizaciones y recursos tecnológicos que facilitan la obtención, uso y acceso a la información georeferenciada de cubrimiento nacional, es indispensable para la generación continua de conocimiento sobre los recursos de la nación. Así mismo, la toma de decisiones a diferentes niveles puede beneficiarse con el incremento en la producción de información georeferenciada relevante, oportuna y confiable de manera que se apoye el desarrollo económico y social del país.

FUENTES http://codazzi4.igac.gov.co/icde/documentos/icde3.pdf http://www.geotecnologias.com/gis.htm http://www.cgma.df.gob.mx/revolucion/programas/geografica.php http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp?id_articulo=69