Geografía 2º Bachillerato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ROQUEDO EN ESPAÑA Geografía de España. 2º Bachillerato
Advertisements

El relieve y los suelos de
El vulcanismo en España.
Canarias Siete rosas en el mar Hacer click Sobre las islas para ver su contenido.
Los volcanes Mª del Mar Fernández Sánchez. Nº 12
Tipos de roquedo y de modelado
UNIDAD 9: VOLCANES EN ERUPCIÓN.
La diversidad hídrica y biogeográfica de España
PROVOCAN GRAVES DESASTRES EN POCO TIEMPO
Unidad 2: Relieve.
Dinámica de la Litosfera
Maestra: Florencia Tasso Integrantes : Sofía, Daniela y Delfína
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
Tema 2. EL RELIEVE ESPAÑOL (2)
LOS PAISAJES DE MI PAIS En los paisajes hay elementos naturales y culturales. Chile tiene diferentes tipos de paisajes.
Eliezer Ledesma Illada Ricardo Luis Lima Sara Luis Farrais
Canarias formas del relieve.
Parques Nacionales (4) Monumentos Naturales (52) Parque Natural (11) Parque Nacional del Teide (Tenerife) Monumento Natural del.
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
LOS VOLCANES.
La energía externa e interna de la tierra
Capítulo 5 Los volcanes y otra actividad ígnea
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
O Relevo Volcánico Por : Marco y yeray.
VOLCANES.
RIESGOS VOLCÁNICOS.
RELEVO VOLCANICO: Ivan R.J Brais Alonso.
Estructura de la Tierra.
Relieve volcánico.
Volcanes.
TIMANFAYA Raúl Giner Escudero PARQUE NACIONAL DEL TIMANFAYA.
C A P A D O C I A Octubre 2008 C A P A D O C I A Octubre 2008 Jca-2008.
Los terremotos y volcanes.
LOS VOLCANES.
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
Volcanes.
EL PROCESO DE FORMACIÓN
Modelado del relieve.
ROCAS MAGMÁTICAS.
PATRONAS DE LAS ISLAS CANARIAS
PROCESOS PETROGENÉTICOS
PROPÓSITO Qué los alumnos tengan una idea de la conformación del relieve submarino y respecto de las zonas físicas y biológicas en que el mismo se divide,
ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA
Modelado del relieve.
Los piroclastos Las lavas Los gases volcánicos
TEMA: ISLAS GALÁPAGOS Objetivo: Conocer las islas Galápagos mediante la exposición para identificar las características y su origen.
Ecosistemas o pisos de vegetación en las vertientes orientadas al norte:
Comunidad autónoma de Canarias.. Canarias es un archipiélago del Atlántico que conforma una de las diecisiete comunidades autónomas de España y una de.
Suelos Volcánicos de las Islas Galàpagos
Volcanismo en las Islas Canarias Colegio Máyex, 6º de Primaria.
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 4
Óscar Martín Alonso 4º Div
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
TENERIFE – MAYO 2012 VOLCANES DE CANARIAS Caldera de Bandama Gran Canaria.
GEOGRAFÍA 2º de Bachillerato IES BENICALAP
Naturaleza en España: El relieve
Unidad 4. La población española
Ciencias de la Naturaleza
El Relieve peninsular 2. La variedad litológica o roquedo: dominio silíceo, calizo, arcilloso y volcánico.
Geografía 2º Bachillerato M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” COSTAS Las costas peninsulares son predominantemente rectilíneas, salvo las de la comunidad.
El magma Curvas idealizadas de la temperatura de fusión en granito húmedo, granito seco y basalto seco. El ascenso de la roca caliente a zonas de baja.
¿Qué es un volcán? Un volcán es un conducto que pone en comunicación directa la parte superior de la corteza sólida con los niveles inferiores de la misma.
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
Relieve Insular Sierra de Tramuntana Puig Mayor (caliza)Puig Mayor Mallorca Sierras de Llevant al sur (calizo) Depresión central o pla (arcilloso) Ibiza.
Litología de España Paisajes. Calar en la Sierra del Segura. Albacete.
Volcanes.
Monumentos naturales de Canarias.
Transcripción de la presentación:

Geografía 2º Bachillerato RELIEVE VOLCÁNICO Seguimos el libro de texto por el estudiamos la materia “Geografía ” Editorial Anaya 2º Bachillerato M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”

Cono de Montaña Roja en Granadilla de Abona, Tenerife Geografía 2º Bachillerato Los conos volcánicos Son relieves individualizados, con fuerte contenido de cenizas y lapillis (piedras pequeñas) Hay algunos activos en Tenerife, y Lanzarote. Cono de Montaña Roja en Granadilla de Abona, Tenerife M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”

Cañada, borde escarpado de la caldera Geografía 2º Bachillerato Las calderas Son grandes cráteres circulares originados por la explosión o subsidencia (hundimiento) de volcanes. Son famosas la caldera de explosión de Bandama (Gran Canaria) y la de subsidencia de las Cañadas (Tenerife). Cañada, borde escarpado de la caldera M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”

conos volcánicos Cañada caldera Geografía 2º Bachillerato M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”

Diques , roques o pitones Geografía 2º Bachillerato Diques , roques o pitones Son el resultado de la erosión diferencial que deja al descubierto los antiguos conductos de emisión de lava, formando diques (si se trata de conductos fisurales) o roques (si son las chimeneas de los conos volcánicos) En otros casos, los roques son agujas de lava que la erosión ha respetado (Roque Nublo en Gran Canaria). M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”

Geografía 2º Bachillerato Malpaíses Son terrenos abruptos formados al solidificarse rápidamente las coladas de lava en forma de ondas o de bloques. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”

Relieve volcánico en Cataluña Geografía 2º Bachillerato Relieve volcánico en Cataluña Comarca de la a Garrocha Volcán de Santa Margarita M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”

Relieve volcánico en Castilla la Mancha. Geografía 2º Bachillerato Relieve volcánico en Castilla la Mancha. CABEZOS Volcán de Cabezo Segura Volcán de Cabeza Parda M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”