ECUACIÓN BALANCE DE ENERGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONFIGURACIONES PARTES Y COMPONENTES
Advertisements

Reacciones electroquímicas
CONFIGURACIONES TÍPICAS DE LOS SISTEMAS HÍBRIDOS
CONTROLADORES DE CARGA
TV SECUNDARIAS OPERADAS CON ENERGIA SOLAR
Dr. Carlos Morales A. Cardiólogo Pediatra UPCP – Hospital Coquimbo
Semana No. 5 OXIDO REDUCCIÓN (REDOX)
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Electroquímica.
Electrolisis.
Pila de Ni-Cd.
Bateria y cargador de bateria
Capacitores y Ultracapacitores
Variables Eléctricas Resistencia
DIDÁCTICA DE ELECTROQUÍMICA Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia
ELECTROQUÍMICA.
Optimization of the Shaft Furnace in the Secondary Copper Industry
Baterías de Litio-Azufre
LOS HORNOS DE FUSIÓN DE METALES - LOS HORNOS DE REDUCCIÓN DE MINERALES
ELECTROQUÍMICA PRÁCTICA #7.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Sustancias Electroactivas
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTÓNOMOS
CASA RURAL AUTOSUFICIENTE
Corrección del factor de potencia
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
proceso en el electrodo
REACCIONES DE OXIDO - REDUCCIÓN ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Acumuladores de aplicación fotovoltaica
Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
MADISA.
Regeneración para Baterías Industriales de Plomo-Ácido
POTENCIOMETRIA TOPICOS: Celdas galvánicas
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
CLASE 13 ÓXIDO-R EDUCCIÓN II.
Energía Solar.
LA ELECTROQUÍMICA Y LA BIOQUÍMICA LA ELECTROQUÍMICA Y LA BIOQUÍMICA.
(Óxido reducción) Electroquímica
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
PILAS ELECTROQUÍMICAS
1.- Estados de oxidación Ej. H2 , Cl2, HNO3, NH4+, SO4-2
Electroquímica Capítulo 19
capacitancia Almacenamiento de la energía eléctrica
CAPITULO 2 ESTUDIO TÉCNICO. ¿ Cómo esta formado un Sistema Fotovoltaico ? Un sistema fotovoltaico esta formado por un conjunto de equipos construidos.
Celdas electroquímicas
Aplicaciones de la química REDOX: PILAS VOLTAICAS
 · 7. Serie electroquímica  La reacción tendrá lugar si:
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
ELECTROQUÍMICA. 1.Reacciones Óxido - Reducción 1.Reacciones Óxido - Reducción. Zn 2+ / Zn° Cr 2 O 7 2– / Cr 3+ MnO 4 – pH < 7,00 pH < 7,00 pH > 7,00 pH.
Corriente eléctrica.
María Soto Lara 237 A Química II Equipo #4. Planteamiento del problema ¿Las sales inorgánicas se pueden separar utilizando la electrólisis? Explicará.
LAS BATERÍAS NOMENCLATURA PREVENCIÓN ACTIVACIÓN
LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
Repasemos Electrodinámica.
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO, TIPOS, SUGERENCIAS Y TECNICAS SUPERVISOR DE MTTO: ING. RICARDO MUNOZ JEFE DE MTTO: ING. LUIS JANEIRO.
Redox- Corrosión Tema 6 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
Óxido reducción II. Electroquímica PPTCEL008QM11-A10V1.
SEMANA-05 ELECTROTECNIA.
Reacciones redox María José París González
ECUACIÓN GENERAL SISTEMAS HÍBRIDOS. ECUACION DE ENERGÍA HÍBRIDA CONSUMO = ½. p. A. V3 (watts). Cp. Rend. t. N°t + Vs. Im. Hse. N°p.
Tema 2. Electroquímica Resumen.
Baterías Secundarias Estacionarias IE Aclaraciones: Los gráficos y valores presentados corresponden a distintas baterías y/o distintas temperaturas.
Presentación de ES-SOLAR1.COM. Componentes del Sistema Fotovoltaico 1MódulosFotovoltaicos 2Baterías 3 Controlador de Carga 4Inversor.
Ing. Juan J. Nina Charaja CIP Docente de Mecánica Automotriz INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “FRANCISCO.
Las baterías con mantenimiento tienen tapones para poder rellenar la batería con agua en caso de descenso del nivel del electrolito. Las baterías sin.
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
QUÍMICA GENERAL. 7. Equlibrio químico. Electroquímica 7.1 Concepto de equilibrio químico, expresión y cálculo de la constante de equilibrio 7.2 Factores.
Transcripción de la presentación:

ECUACIÓN BALANCE DE ENERGÍA CRITERIO DISEÑO ECUACIÓN BALANCE DE ENERGÍA CONSUMO = PV + TURBINAS

TABLA DE CONSUMOS GENERAR TABLA CUADRAR CON CUENTAS RACIONALIZAR BAJO 2 CONCEPTOS ESENCIALES: Energía Potencia

? HSe Wp I máx V máx ¿CUÁNTA ENERGÍA GENERA UN PANEL SOLAR? E diaria / Panel = Vsistema x Imáximo x Hse (Whr) Hse = 0,0002774 x KJ/Mt2/Año

SISTEMA TIPO STAND ALONE EXPLICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS

SISTEMA FOTOVOLTAICO TÍPICO

BATERIAS ACUMULADOR, BATERIA, BATERIA ELÉCTRICA, ACUMULADOR ELECTRICO: ALMACENA ENERGÍA ELÉCTRICA, USANDO PROCEDIMIENTOS ELECTROQUÍMICOS. TIENEN LA CAPACIDAD DE DEVOLVER ESA ENERGÍA A CONSUMO. GENERADOR ELÉCTRICO SECUNDARIO, O SEA, UN GENERADOR QUE NO PUEDE FUNCIONAR SIN QUE SE LE HAYA SUMINISTRADO ELECTRICIDAD PREVIAMENTE.

PROCESO REVERSIBLE REDUCCION – OXIDACION ( REDOX ) POLO + ( ANODO ) POLO – ( CATODO ) Se Oxida, pierde electrones Se reduce ( gana electrones ) Déficit de electrones Exceso de eletrones ELECTRODOS DE PLOMO Electrolito ácido sulfúrico ( reacción química ) Agua destilada ( 64 % )

DOS GRANDES FAMILIAS BATERIAS DE PARTIDA ENTREGA GRAN CANTIDAD DE CORRIENTE EN PERÍODO CORTO DE TIEMPO. NO APROPIADAS PARA USO DE INVERSOR. BATERIAS DE DESCARGA PROFUNDA PARA DEMANDAS ALTAS DE CORRIENTE POR MUCHAS HORAS. SOPORTAN SUCESIVAS Y CONTINUAS CARGAS Y DESCARGAS.

ACUMULADORES - DISTINTOS TAMAÑOS, PESOS Y DENSIDAD DE ENERGÍA - DISTINTOS VOLTAJES Y AMPERAJES (6, 12, 24, 48) - TIPOS DE ALEACIÓN: PLOMO ANTIMONIO (MM), PLOMO SELENIO (PM), PLOMO CALCIO (SM) - TIPOS DE PLACAS: PLANAS Y TUBULARES - TIPOS DE ELECTROLITOS: LÍQUIDO, GELADO (GEL) Y ABSORBIDO (AGM: ABSORTION GLASS MAT)

CARACTERISTICAS QUE DEFINEN A UN ACUMULADOR 1.- CANTIDAD DE AMPERES QUE PUEDE SUMINISTRAR EN UNA HORA: 100 AHr 2.- CUANTA ENERGÍA PUEDE ACUMULAR MEDIDA EN WHr = VOLTAJE NOMINAL x Ahr EJ: 12 VOLTS X 100 Ahr = 1.200 Whr 3.- CAPACIDAD “C” C5 (5 HORAS) 500 Ahr C (5) puede entregar 100 Ahr en cada hora durante 5 horas 4.- CAPACIDAD DE RESERVA: TIEMPO EN MIN. EN QUE UNA BATERÍA PUEDE SUMINISTRAR 25 A ANTES QUE SU VOLTAJE BAJE A 10,5 VOLTS. 5.- CAPACIDAD DE ARRANQUE: CORRIENTE QUE PUEDE SUMINISTRAR A 0°C DURANTE 30 SEG SIN BAJAR DE 7,2 VOLTS 6.- CAPACIDAD DE ARRANQUE EN FRÍO: IDEM A – 18°C

CICLO UN CICLO ES UNA CARGA Y DESCARGA AL 80% LA TOTALIDAD DE LOS CICLOS ES LO QUE DEFINIMOS COMO VIDA ÚTIL DE LA BATERÍA UNA BATERÍA NORMALMENTE DISPONE DE UNA VIDA ÚTIL DE 2.000 CICLOS UN CICLO EN FOTOVOLTAICA EQUIVALE A 1 DÍA, IMPLICAN 5 AÑOS

CICLOS (VIDA ÚTIL ) DE UNA BATERÍA EN FUNCIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE DESCARGA

CAPACIDAD DE ACUMULACIÓN C.A. = Ahr consumo diario x D.A. ---------------------------------- % P.D. Ahr consumo diario: (WHr/día) / Vsistema (criterio)

Calcular Demanda ( Casa, Industria, Equipos, etc ). RESUMEN ESQUEMATIZADO METODOLOGÍA DE CÁLCULO DEL N° PANELES Y ACUMULACIÓN Calcular Demanda ( Casa, Industria, Equipos, etc ). Calcular HSe = 0,000277 x KJ/mt2/día del lugar. Calcular la E producida por un panel Ep = Vs x Imáx x Hse (Whr/día) Número de Paneles = Demanda/Ep Capacidad de Acumulación = Ahr / Día x Días Autonomía / Profundidad de Descarga. Banco de Baterías = C.A. / Cap. Batería en AHr