HIDROCARBUROS CÍCLICOS Y HALOGENUROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
Hidrocarburos aromáticos u
Química Orgánica Básica
QUÍMICA ORGÁNICA.
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA.
Preparatoria Jalisco Química III
QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
DERIVADOS HALOGENADOS
BIENVENIDOS A QUÍMICA ORGÁNICA.
ALQUENOS Son hidrocarburo no saturados
ALCANOS O PARAFINAS Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos Insaturados
Hidrocarburos Cíclicos
Propiedades de los Ciclo Alcanos
HIDROCARBUROS.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
HIDROCARBUROS.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
ALCOHOLES.
“ALCANOS” Prof. Carolina Spina. SON CADENAS NO RAMIFICADAS DE ÁTOMOS DE CARBONOS UNIDOS POR ENLACES SIMPLES A ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Cadenas hasta 4 C MetanoEtanoPropanoButano.
Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados que resultan de sustituir, en un hidrocarburo de cadena abierta, un átomo de hidrógeno por.
Formular y nombrar los alquinos y alquenos
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura orgánica
Hidrocarburos: Clasificación
COMPUESTOS ORGANICOS.
ALQUINOS Hidrocarburos alifáticos que contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
Colegio José Félix Restrepo I.E.D tema: cicloalcanos Oscar Ivan Bustos Acosta
GC-FR-006.
Compuestos alifaticos
ALQUINOS Son hidrocarburos no saturados
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Química Orgánica..
Hidrocarburos.
Química orgánica Capítulo 24
Compuestos químicos orgánicos
QUÍMICA ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
CLASIFICACION DE LOS HIDROCARBUROS
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Grupos funcionales Módulo II.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
ALICICLICOS Y AROMATICOS
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
Alcanos cíclicos Anlinés Sánchez otero.
2014 ALQUINOS, HIDROCARBUROS ACICLICLOS ASIGNATURA: TERCER PERIODO
Hidrocarburos Aromáticos
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
HIDROCARBUROS ALICÍCLICOS
Los Hidrocarburos.
Química orgánica Hidrocarburos
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Compuestos químicos orgánicos
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
CICLOS INTEGRANTES: GISETH NATALIA BIANCHA GÓMEZ JULIAN AMAYA AYALA MARIA ESPERANZA CASTILLO JULIETH DAYANA AYALA.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
Hidrocarburo Acíclicos INTEGRANTES:.Moza Ortiz Wilson Édison.Carlos Borja Cristopher Jhosiney.Pérez Castro Elías Josué PROFESORA:.Mónica Amaya Grados GRADO:
FORMULACIÓN DE HIDROCARBUROS CÍCLICOS
CICLOALCANOS CnH2n.
Transcripción de la presentación:

HIDROCARBUROS CÍCLICOS Y HALOGENUROS Inés Sánchez María Ramos

Hidrocarburos cíclicos ¿Qué son? Son hidrocarburos de cadena cerrada. Pueden ser alcanos cíclicos si solo tienen enlaces sencillos, alquenos cíclicos si tienen enlaces dobles y alquinos cíclicos si tienen enlaces triples. Según el número de ciclos se clasifican en: Monocíclicos , que solo tienen un ciclo. Policíclicos, que contienen varios ciclos.

¿Cómo se nombran? Se nombran igual que los de cadena abierta del mismo número de átomos de carbono pero anteponiendo el prefijo ciclo-. Ejemplos: Ciclopropano

¿Cómo se nombran? Si el ciclo tiene varios sustituyentes, se numeran de forma que los localizadores tengan el número más bajo y se ordenan alfabéticamente. Si existen varias opciones el número más bajo lo decide el orden alfabético. Ejemplos: 1-etil-3metil-5propilciclohexano

¿Cómo se nombran? Si el anillo presenta insaturaciones, estas tienen prioridad a la hora de numerar los carbonos. Ejemplos: Ciclohexeno 4etil,4,5metilciclohexeno

¿Cómo se nombran? Si el compuesto cíclico tiene cadenas laterales extensas, conviene nombrarlo como un derivado de la cadena lateral. Se nombran como radicales con la terminación –il, -enil o –inil, según tenga enlace sencillo, doble o triple. Ejemplos: CH3 CH3 – CH2 - CH2 - CH2 - CH2 - CH3

Halogenuros ¿Qué son? Son hidrocarburos en los que se sustituye uno o varios átomos de hidrógeno por uno o varios átomos de halógeno. Pueden ser tanto de cadena abierta como cerrada. Los halógenos son los elementos de la penúltima columna de la tabla periódica (F, Cl, Br y I)

¿Cómo se nombran? Primero se nombra el halógeno, indicando la posición que ocupa en la cadena, seguido del nombre del hidrocarburo. Ejemplos: CH2Cl - CH2 - CH2 - CH3 1-Clorobutano CH3 - CHCl - CH2 - CH2 - CH2 - CH3 CH3 - CH2 - CH2 - CHCl - CH3

¿Cómo se nombran? Si aparecen dobles o triples enlaces, tienen prioridad sobre el halógeno a la hora de asignar los números. Ejemplos: CH2 = CH - CH2 - CHCl - CH3 4-Cloro-1-penteno CH3 - CHBr - CH2 - CH2 - CH = CH - CH3 CH3 - CHF - C  C - CH3

¿Cómo se nombran? Si el halógeno aparece repetido, se enumeran las posiciones y se utiliza el prefijo di, tri... Ejemplos: CH2 = CH - CCl2 - CHCl - CH3 3,3,4-tricloro-1-penteno CH3 – CH2 – CHBr – CHBr – CH3 CHCl2 – CHCl – CCl = CH2

¿Cómo se nombran? CCl3 – CCl2 – CCl3 Cuando todos los hidrógenos están sustituidos por un halógeno, se antepone el prefijo per- al nombre del halógeno. Ejemplos: CCl3 – CCl2 – CCl3 Percloropropano CBr3 – CBr = CBr - CBr3