Hotspots y Actividad Volcánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El vulcanismo en España.
Advertisements

La corteza oceánica Mireia Ruiz Novas 1º B.
PROCESOS ENDOGENOS La formación de grandes cadenas de montañas, la erupción de un volcán o un temblor de tierra, por ejemplo, son el resultado de los procesos.
1.- LOS RIESGOS NATURALES Y SU CLASIFICACIÓN EL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL ES LA PROBABILIDAD, PEQUEÑA O GRANDE, DE QUE LA POBLACIÓN DE UNA.
Chile Tricontinental.
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
La energía externa e interna de la tierra.
El espacio geográfico Está compuesto de diversos elementos cuya variedad y relación lo diferencian. Todo espacio geográfico cuenta con características.
Mis fotos de un viaje extraordinario Por: Señorita Martino
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
SISMOS.
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
Funcionamiento de la moderna economía de mercado mexicana Curso Presencial ___________________________________________.
Cuarto Año “A” de Educación Secundaria
Evolucion del territorio de chile
TIPOS DE ERUPCIONES Y SUS EDIFICIOS VOLCÁNICOS
Dispersión del Piso Oceánico
PREVENCION DE DESASTRES
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
MOVIMIENTOS DIVERGENTES (SEPARACIÓN)
CONOCIENDO CHILE NUESTRO PAIS,.
Colegio Nacional Nº 6039 “Fernando Carbajal Segura” 4º año Sección “B” Turno Mañana Profesor: Roy Rodriguez Lima – Perú AYAXAYAX ROGGERROGGER MOISESMOISES.
EL MODELO MEXICANO DE DESARROLLO URBANO
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
Teoría de las Islas de Calor
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Alcoholismo y salud de pueblos indígenas en Nicaragua Estudio de caso, Nicaragua Carolina Valle Brasilia, Noviembre 2005 Primera Conferencia Panamericana.
LA GEOGRAFIA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO
Cadena de Montañas Emperador
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Regiones ,Recursos y Población.
El Mundo de Geografia.
SISTEMA ENDÓGENO: TECTÓNICA DE PLACAS
SISMICIDAD. Realizado por: Cristina Pérez-Vigo Paola Santillán
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
ANÁLISIS DE SEÑALES SÍSMICAS DEL VOLCÁN COTOPAXI MEDIANTE LAS TRANSFORMADAS DE WAVELET Y FOURIER. GABRIELA SALTOS.
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
Ecuador Capital: Quito.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
EL RIESGO VOLCÁNICO.
LAS AREAS DE RIESGO VOLCÁNICO
CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ TIENDA. ULISES MORADO. EMMA GABRIELA AVENDAÑO. HILDA HARACELI.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
Riesgo volcánico en la isla del hierro. Volcán del Hierro A partir de junio de 2011 empezaron a sentirse gran número de temblores en la isla, lo que atrajo.
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
TEMA: ISLAS GALÁPAGOS Objetivo: Conocer las islas Galápagos mediante la exposición para identificar las características y su origen.
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
PROFESORADO INGLÉS : FIONNUALA MAGEE EDUCACIÓN F.: JOSÉ Mª FERNÁNDEZ MÚSICA: MILAGROS OSTENERO FRANCÉS: JOSÉ MANUEL RELIGIÓN: GUSTAVO SÁEZ RESTO DE ÁREAS.
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 4
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
Notas Sobre Países Emergentes La transformación demográfica que tiene lugar en las economías emergentes es tanto una consecuencia como una causa del desarrollo.
América Latina País: perù
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO. BLOQUE TRES
La litosfera continental
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Migración Forzada por el Conflicto Armado Interno Colombiano Refugiados en Ecuador.
Los Volcanes INTEGRANTES: Sofía Arévalo. María José Bobadilla.
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
TALLER "Reunión Anual de la División de Agua y Saneamiento INE/WSA" Medellín, 17 de Junio del 2009 ENACAL ESTUDIO DE CASO INICIATIVAS POTENCIALES DE AHORRO.
ISLANDIA Marian izquierdo barrios, adrián García Rodríguez
1 TALLER DE DESASTRES NATURALES Peligros Naturales Asociados a la Actividad Volcánica Profesor Ricardo Thiele.
3 de Mayo – 2008 Erupción del volcán Chaiten.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
Plan Familiar de Emergencias
La erupción sería inminente. Se mantiene un alto nivel de actividad en el volcán Copahue. Especialistas explican qué puede pasar. la situación del volcán.
Transcripción de la presentación:

Hotspots y Actividad Volcánica Nombres: José Inostroza Diego Donoso William Sandoval Vicente Jimenez Curso: 1°A Asignatura: Física Profesora: Karla Contreras

INTRODUCCIÓN

Consecuencias de la actividad volcánica Erupciones explosivas Problemas a los aviones Efectos en ciudades y pueblos

Efectos sobre el medio ambiente Efectos sobre los súper volcanes

Medidas de seguridad frente a una erupción volcánica -Mantente alejado de volcanes activos. -Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia

Evitar que la ceniza entre en la casa. Evita conducir

hotspot Los puntos calientes (del inglés hotspot) son áreas de actividad volcánica alta en relación a sus entornos.

Hotspot en chile El riesgo volcánico en Chile es relativamente bajo en comparación con otras regiones del mundo. Sin embargo, la heterogénea distribución de la población y especialmente sus disimiles características sociales hacen que ciertas comunas o localidades especificas aparezcan como más vulnerables frente a una erupción volcánica

Diferentes tipos de hotspot hotspot de telecomunicaciones hotspot en la economía es donde hay un crecimiento económico muy rápido Hotspot en la geopolítica es una región del mundo con conflictos o guerra

El punto de mayor hotspot en el mundo el punto de mayor hotspot es Un punto caliente que se encuentra en el norte del océano Pacífico, cerca de las islas de Hawái. La pluma del manto de Hawái, uno de las zonas geológicas más conocidas y estudiadas del mundo,

CONCLUSIÓN