Uso de puntos Prof. Estrella Durán L..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

ARONEZ SANCHES , Solenka
Presentación de los signos de puntuación
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO
EL ENUNCIADO Conjuntos de palabras en los que expresamos una idea en forma de pregunta, afirmación, exclamación…
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
REDACCIÓN.
UNIDAD 8 – LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
LOS SIGNOS DE PUNTUACION.
Práctica sobre oraciones simples
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Ria Slides Automatico o a su gusto con el Con sonido Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
Estimado alumno: - Copia la parte teórica sobre los signos de puntuación. Desarrolla la práctica en tu cuaderno. No copies las anécdotas ni el poema.
Signos de puntuación I. El punto (.) Ortografía Signos de puntuación.
Uso de los puntos suspensivos
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: EL PUNTO, LA COMA, EL PUNTO Y COMA
Un cuento para ti La hija de Matías pidió al sacerdote que fuera a dar la extrema unción a su padre, enfermo, porque le veía muy agotado. Cuando el sacerdote.
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
Registro anecdotario.
Revelado Érase una vez un hombre rico e inteligente que se llama Rafael Velásquez López. A la edad de 21 años después de realizar su licenciatura de primera.
“Uso de signos de puntuación y reglas ortográficas”
Los signos de puntuación
Para escribir un cuento de 1° a 4° Básico ¿Cómo desarrollar las habilidades de escritura en nuestros alumnos? ¿ Qué aspectos debo considerar al trabajar.
Normas de comunicación y expresión escrita
"La Sirenita".
Uso del punto..
EL USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Punto (.) Pausa prolongada La coma (,)
Ria Slides Automático o a su gusto con el  Con sonido  Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
COMA EN FRASES EXPLICATIVAS
Signos ortográficos, reglas de puntuación y acentuación en español .
Vez varios caminos. Cuando menos lo espere me pase a un mundo de dudas, tristezas y solo veía todo mal. No pensé que esa fuera la realidad, con problemas.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Temas de Lenguaje Signos de puntuación.
“BOB ESPONJA” “Bob” es la esponja ¡más optimista del océano!, la más ordenada, la más formal. Aunque los habitantes de Fondo Bikini se empeñen en complicarle.
Comunicación Oral y Escrita I
LA ORACIÓN CLASES DE ORACIÓN.
COMUNICACIÓN QUINTO Y SEXTO GRADO PROF. VANESA SALINAS
La coma, el punto y coma y el punto.
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
El punto y coma y el punto.
La coma, el punto y coma y el punto.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ESCUELA JUDICIAL PROMOCIÓN XVI- SECCIÓN B “HABILIDADES COMUNICACIONAL ES”
La ortografía en el español.
LA COMA La coma indica una pausa breve y se usa:
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
Signos de puntuación.
Los puntos suspensivos
FRANKLIN Y SUS AMIGOS AVENTUREROS
Guía para EXANI-II áreas 12.3 y 12.4
Quintero Portocarrero Rudy
Los signos de puntuación Preparado por: Carlos Y. Robles Martínez #52735 Como requisito parcial de la clase de Tedu 225 de la Prof. N. Rodríguez.
ESPECIALIDAD : COMUNICACION Y LENGUAS Hortencia Pinto H.
Uso de dos puntos Prof. Estrella Durán L..
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Uso de dos puntos : Prof. Estrella Durán L..
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN PUNTO (.) COMA (,) DOS PUNTOS (:) PUNTO Y COMA (;) PUNTOS SUSPENSIVOS (…) SIGNOS DE INTERROGACIÓ (¿?) SIGNOS DE EXCLAMACIÓN (¡!)
Los signos de puntuación El punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos…
SIGNOS DE PUNTUACIÓN PUNTO (.) COMA (,) DOS PUNTOS (:)
BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNAÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
Proyectos Institucionales II Unidad 2: Expresión escrita Tema 2.1.2: Signos de Puntuación y signos auxiliares Prof. Edgar Báez Ramírez Escuela Preparatoria.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EL PUNTO  El punto es una pausa que indica que ha terminado una oración.
Los Signos de Puntuación
Uso de puntos Prof. Estrella Durán L..
Transcripción de la presentación:

Uso de puntos Prof. Estrella Durán L.

El punto (. ) señala la pausa que se da al final de un enunciado El punto  (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto–salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula.

Puntos suspensivos

Se escriben puntos suspensivos: 1.- Cuando se omite algo o se deja la oración incompleta. Ej: Dime con quién andas... 2.- Para indicar duda, inseguridad, temor o sorpresa, como una forma de expresarse entrecortada. Ej: Bueno... en realidad... quizá... es posible...

4.- Cuando se quiere dar emoción. 3.- Cuando se deja sin completar una enumeración. Ocupando el mismo valor que etcétera. Ej: Tengo muchas clases de flores: rosas, claveles... 4.- Cuando se quiere dar emoción. Ej: Y en lo más interesante... se apagó la luz.

5.- Para dejar algo indefinido o indeterminado. Ej: De la subida de precios... mejor ni hablar.

Punto seguido .

Separa, dentro de un mismo párrafo, enunciados que están relacionados entre sí (desarrollan una misma idea). Después de un punto seguido se continúa escribiendo en la misma línea. Si el punto está al final del renglón, se empieza en el siguiente sin dejar margen. Ejemplo: Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.

Punto aparte .

Separa párrafos entre si Separa párrafos entre si. En cada párrafo se desarrolla una idea independiente. Después del punto aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener sangría.

Ej: El mar estaba embravecido aquel día Ej: El mar estaba embravecido aquel día. Los barcos bailaban sobre el agua sorteando las olas con dificultad. Miguel, sentado en el muelle, esperaba el regreso de su padre.

Uso de punto final .

El punto final es el que cierra un texto. Ejemplo: Más tarde, cuando salió el sol, volví de nuevo a la calle, pero ya se me había hecho un poco tarde y no pude comprar lo que necesitaba. Al final, había perdido el día y no había hecho nada de lo que me había propuesto.

Uso de cremillas ¨

Es un signo ortográfico que se pone sobre la vocal u cuando esta letra debe sonar, como en las silabas güe, güi. Ejemplo: Desagüe, lingüística.