Fisiología Cardíaca Proyecto fin de carrera de: Roberto Canales Mora Ingeniería Técnica en Telecomunicación Universidad de Alcalá de Henares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Jornada de Corrección Topográfica de Imágenes de Satélite Universidad de Oviedo, Mieres del Camino (Asturias) Reunion de la red, 08/06/2010 Alcalá de.
Advertisements

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Módulo de Calidad para Auditores Vectore, Iniciativas de Negocio
Consejería de Educación, Cultura y Deporte TE: posibilidades.
Herramientas CASE.
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Infraestructura y Sistemas de Documentación Electrónica
Empresa: Liebre Primer ciclo Proyecto TripleC. Conseguir soluciones inteligentes para satisfacer de una manera rápida y segura las necesidades de nuestros.
PRESENTADORES VISUALES
Interactividad Mediación Pedagógica
INFORMÁTICA EN EL LABORATORIO Semestre 2004 / 2 Grupos 04 (M ; M 12-14) Grupos 04 (M ; M 12-14) Grupos 05 (M ; W 12-14) Grupos 05 (M.
Aplicación del Programa de Cultura de la Calidad y Medio Ambiente, para la Institución Educativa Distrital – IED La Amistad Aplicación del Programa de.
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Facultad Tecnológica. Ingeniería en Telecomunicaciones. Diseño e Implementación de un Sistema Móvil de.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
Curso intermedio Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo Grupo de Simulación y Mecánica Computacional.
AUTOMATIZACIÓN CON PLC
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
Actividad Encuentro 6 - Integrantes Girotti Vanesa - Berasategui Julieta.
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
RSS y curadores de contenido
Análisis y Diseño de un Software
TCP – MDT Modelo Digital del Terreno Versión 5.3
Colegio de Bachilleres Xochimilco Tepepan Plantel No. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda Gabriela Pichardo Grupo: 308 Equipo: 22 1Stone Chávez Mayra Fernanda.
Proyecto Final de Carrera Gestor de Referencias Bibliográficas Integrado Escuela Politécnica Superior de Albacete (UCLM) Autora: Laura Ruiz Navarro Tutores:
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
DEFINICIÓN DE MACROS VBA
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
RENACIMIENTO EN ESPAÑA
EN ESTA UNIDAD APRENDEMOS
Gestión de la Configuración
Al finalizar la sesión lograrás: Conocer la interfaz del programa y las herramientas principales para crear objetos, así como realizar las operaciones.
CONTROLES EN VISUAL BASIC
DESARROLLO DE CONTENIDOS Jose Antonio Fortin Departamento de Investigación y Desarrollo.
Ciclo Iterativo - Incremental Fase de Iteración Elaborado por: Analista: Diseñador: Desarrollador: Ing. de Pruebas:
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Grafo de similitud de documentos del Repositorio Universitario del IIEc Carlos Francisco Méndez Cruz Grupo de Ingeniería Lingüística (IINGEN)
Manual de Illustrador Cs4 Manual Básico de Illustrador Cs4.
E-LEARNING EN MEDICINA EFECTOS DEL E-LEARNING EN LA MEDICINA La tecnología ha modificado la forma en que se evalúan a los residentes. Hoy, a través de.
Adobe Flash Natalia Olascoaga Hernández. Ventana de trabajo #1 #2 #3 #4 #10 #6 #5 #7.
UNIDAD 2 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD (SQA)
Mecatrónica 10 septiembre I nicia 10 septiembre200 7 ¿Quién debe asistir? Personal de nivel ingeniería y docentes de estas disciplinas que quieran tener.
CENTRO ESCOLAR “PRESIDENTE FRANCISCO I MADERO” BACHILLERATO GENERAL OFICIAL ESTATAL APLICACIONES INFORMÁTICAS PRESENTACIONES AUDIOVISUALES ELABORADO POR:
Unidad 3 MODELO DE ANALISIS.
Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua
TEMA: DISEÑO DE LA SOLUCION INTREGRANTES DE EQUIPO: ERIKA CRUZ MARTINEZ RODOLFO LOPEZ ANOTA LUIS ARMANDO LIÑA QUECHA JOSE FRANCISCO MEZO VARELA LUIS ENRIQUE.
ADOBE FLASH VALERIA FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. VENTANA DE TRABAJO #
TUTORIAL GANDIA QÜEST.
SUITE OFIMÁTICA Una suite ofimática es una recopilación de programas con diferentes aplicaciones: procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Todo con bits Transmisión de imágenes.
Aplicación de comercio electrónico en ASP. NET 2
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
NELLY LOSADA SALDAÑA. UNA SUITE OFIMATICA O SUITE DE OFICINA ES UNA RECOPILACION DE APLICACIONES LAS CUALES SON UTILIZADAS EN OFICINAS Y SIRVEN PARA DIFERENTES.
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
1. Objetivos. 2. Contenido Informativo. 3. Actividades. 4. Evaluación del Aprendizaje. 1. Objetivos. 2. Contenido Informativo. 3. Actividades. 4. Evaluación.
Mi Album de herramientas tecnológicas Mi Album de herramientas tecnológicas Tecnología y Educación.
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Daniela Michelle Luna Mejía N° 18 n 1° B Lic. Educación Primaria.
Realidad Virtual Aumentada Ing. Carlos Roberto Reina Director Ingeniería en Computación UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS 2011.
Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación. Submódulo III Centro de Estudios de Bachillerato.
Fotografía Digital. 1º PARTE Definición La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la.
TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO
HIPERMEDIA.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Clase
Transcripción de la presentación:

Fisiología Cardíaca Proyecto fin de carrera de: Roberto Canales Mora Ingeniería Técnica en Telecomunicación Universidad de Alcalá de Henares

Objetivo principal Crear una aplicación útil y sencilla para mostrar el funcionamiento del corazón humano.

¿Quién ha intervenido? Pedro de la Villa Polo Francisco Javier Ceballos Sierra Roberto Canales Mora

Herramientas utilizadas Visual C Corel 5.0 Paintbrush Graphic Workshow Word 6.0 VHelp FotoTouch

Fases del proyecto Estudio de requisitos. Definición de tipo de recursos. Evaluación de herramientas. Generacíon de recursos. Creación de aplicaciones auxiliares. Programación de librería de clases. Implementación del programa principal. Documentación y ayuda

Estudio de requisitos Técnicos Lógicos

Automatización Elección de herramientas Definición de procedimientos

Creación de recursos Imagenes y videos –Digitalización. –Filtrado. –Vectorización. –Manipulación. –Animación Curvas – Digitalización. – Vectorización. – Conversión.

Digitalización ImagenesVideos

Filtrado

Vectorización

Curvas

Código gestor de recursos

Creación de nuevas herramientas

Libreria de clases CurvasMapas de Bits MCI CPunto CGrafica CMultigraf CDIB CPALETA CMiDIB CMCI

Sincronización

Aplicación definitiva

Inslatador