Uso de dos puntos Prof. Estrella Durán L..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de los signos de puntuación
Advertisements

Puntuación World Languages Core Curriculum.
¿Qué te gusta hacer?.
Llega la navidad, tiempo de agradecer, reflexionar y celebrar
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO
Algunas consideraciones…
SIGNOS DE PUNTUACIÓN (DOS PUNTOS)
USOS DE LA COMA EN EL ESPAÑOL
LOS SIGNOS DE PUNTUACION.
Uso de la coma ( , ) Este signo señala una pausa en el interior de una oración, pausa que obedece a una necesidad lógica de ésta y que puede indicar entonación.
Uso de los puntos suspensivos
Por: JENIFER MENDOZA RAMÍREZ
POR: SIRLEY ANDREA ARANGO MUNERA 46
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: EL PUNTO, LA COMA, EL PUNTO Y COMA
Tres niños se presentaron en el concurso de talentos:
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
“Uso de signos de puntuación y reglas ortográficas”
Los signos de puntuación
Normas de comunicación y expresión escrita
La coma Tema 4. La coma (,) Indica una pausa en la lectura.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
Comas Regla 1- Use las comas para separar los elementos de una serie
Asíndeton y Polisíndeton
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Punto (.) Pausa prolongada La coma (,)
COMA EN FRASES EXPLICATIVAS
Signos ortográficos, reglas de puntuación y acentuación en español .
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
SIGNOS DE PUNTUACION.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Temas de Lenguaje Signos de puntuación.
Uso de la coma Lectura y redacción.
“BOB ESPONJA” “Bob” es la esponja ¡más optimista del océano!, la más ordenada, la más formal. Aunque los habitantes de Fondo Bikini se empeñen en complicarle.
Universidad Simón Bolívar Decanato de extensión Diplomado PIO-Docente
USOS LINGÜÍSTICOS DE LOS DOS PUNTOS
La coma, el punto y coma y el punto.
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
El punto y coma y el punto.
La coma, el punto y coma y el punto.
En el cole Unidad 1.
La ortografía en el español.
El punto y la coma Ortografía Raquel Segovia Roberto Megía Freya Antón
LA COMA La coma indica una pausa breve y se usa:
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
Los signos de puntuación
Signos de puntuación.
Los puntos suspensivos
Los signos de puntuación 20
Los dos puntos Lectura y Redacción II.
La casa de la mariposa Palabras en una serie p. 177-F, G.
Guía para EXANI-II áreas 12.3 y 12.4
Modalidades textuales
Partes del discurso.
La correcta puntuación: las pausas en los escritos
Usos y funciones de los signos de puntuaciÓn
Gramática esencial (Parte I: puntuación
Los signos de puntuación Preparado por: Carlos Y. Robles Martínez #52735 Como requisito parcial de la clase de Tedu 225 de la Prof. N. Rodríguez.
Uso de puntos Prof. Estrella Durán L..
Lic. Ivana Tejerina Arias
Uso de dos puntos : Prof. Estrella Durán L..
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA ESPAÑOL
 Una buena comunicación escrita nos permite transmitir un mensaje con claridad. Nos ayuda a compartir nuestras ideas.  En esta presentación veremos los.
BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNAÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
Proyectos Institucionales II Unidad 2: Expresión escrita Tema 2.1.2: Signos de Puntuación y signos auxiliares Prof. Edgar Báez Ramírez Escuela Preparatoria.
Los Signos de Puntuación
Tema 1 1º ESO.
Transcripción de la presentación:

Uso de dos puntos Prof. Estrella Durán L.

Son un signo de puntuación que detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.

Se usa en los siguientes casos: Después de anunciar una enumeración. Ejemplo: Mis colores preferido son: azul, café y rojo.

También para cerrar una enumeración. Ejemplo: Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena alimentación.

Se usan cuando preceden a las citas textuales Se usan cuando preceden a las citas textuales. En este caso, después de los dos puntos se suele escribir la primera palabra con inicial mayúscula. Ejemplo: Las palabras del médico fueron: Reposo y una alimentación equilibrada.

Se emplea tras las fórmulas de saludo en las cartas y documentos Se emplea tras las fórmulas de saludo en las cartas y documentos. También en este caso la palabra que sigue a los dos puntos se escribe con mayúscula y, generalmente, en un renglón aparte. Ejemplo: Querido amigo:  Te escribo esta carta para comunicarte...

Coma por enumeración

Una de sus funciones es separar los elementos de una enumeración. La coma es un signo de puntuación que se usa para hacer pausas entre las palabras, frases u oraciones. Una de sus funciones es separar los elementos de una enumeración. Ejemplo: “Bailé salsa, cumbia, merengue y cueca”.

Cuando la enumeración es completa, el último elemento va introducido por una conjunción (y, e, o, u, ni), delante de la cual no debe escribirse coma. Ejemplo: es una madre amorosa, preocupada, inteligente y con buen humor.

Ejemplos Me regalaron en la navidad patines, una bicicleta, poleras y calcetines. Cuando sea grande no seré cantante, bailarín, animador ni actor. Mañana llevaré a la convivencia dulces, galletas o bebidas.