¿Contribuye este pensamiento a valorarme como persona? ¿Dónde aprendí este pensamiento? ¿Es un pensamiento lógico? ¿Es verdadero este pensamiento? ¿?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION ESPECIAL PARA ISAAC ATTIE VALORES Fernando Canedo AUSPICIA.
Advertisements

LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
AUTORESPETO AUTORESPETO.
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
QUIÉRETE A TI MISMO MIRAR DE NUEVO Demián Bucay.
Auto-concepto y Auto-estima
Bienvenidos a la Liturgia del Domingo
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL.
AUTOESTIMA.
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Cambiar la forma de cambiar
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Yo y mi relación con los demás
Aproximación a la Autoestima
Valor de ser persona.
EXPERIENCIA EDUCATIVA: PRESENTAN:
Autoestima es la opinión que tengo de mi
LA AUTOESTIMA.
Universidad y Buen Vivir Sesión 3
Distorsiones Cognitivas
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
En los proverbios se encuentran sabidurías que nos pueden hacer mucho bien si estamos dispuestos a aprender de ellos …
Cualquier imbécil puede tomar parte en una pelea, pero el hombre prudente sabe mantenerse lejos de ellas. Los Pilares de la Tierra de Ken Follet.
AUTOESTIMA.
Ps. Mauro Moisés Recuenco La Barrera
Te Deseo La Fuerza de Todos los Elementos Te Deseo La Fuerza de Todos los Elementos La presentación inicia automáticamente, solo enciende tus bocinas.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
LA CONFLUENCIA Cuando no pongo límites y me diluyo.
EL AUTOCONCEPTO.
Autoestima.
Programa Municipal de Juventud
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
Autoestima.
¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?
AUTOESTIMA YELIS GAMEZ MOYA.
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
ECL EMPODERATE COACHING LIVE
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Curso-taller Sesión 2. Licenciada Teresa Beatriz Enríquez Miranda Maestra María Leonor Aviña Durán Coordinación Doctora María Cristina Caramón Arano.
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
Paula Lesmes 7-2 Adriana Araque. Etica y valores..
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.
CAPÍTULO 8 EL AUTOCONCEPTO, LA BASE DE NUESTRO TRABAJO GRUPO N° 3.
¡¡Conócete a ti mismo!! Realizado por: Patricia Ferrary Bohórquez Rocío Valderrama Rubiño Carmen Velázquez Fernández.
GEORGE HERBERT MEAD Nuestro engañoso presente como tal, es muy corto. Nosotros, sin embargo, experimentamos el pasar de los acontecimientos; parte del.
La llegada de un angel.
Para mantener la independencia
AUTOESTIMA Prof. Felícita Berríos Sánchez
LA AUTOESTIMA.
Diferencia entre el éxito y el fracaso esta en tus creencias.
Son los conocimientos que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman.
PROFESORA TEODOLINDA SILVA CERVANTES
PROYECTO EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA
AUTO- ESTIMA Reconocimiento de cualidades Creencias y valores Me pienso A Mi mismo Sentimientos De Seguridad.
¿me aprecio, me respeto y me acepto tal y como soy?
Sequieneres Me quiero, me gusto, me acepto tal y como soy A continuación te presentamos algunos consejos para que te sientas mejor contigo mismo. Pon mucha.
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
TRABAJO EN EQUIPO!! Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que.
OPTIMISMO Y PESIMISMO Y TÚ…¿DE QUIÉN ERES?.
ETERNIDAD.
Elaborado por Diana Carolina Figueroa Aguirre La baja autoestima está relacionada con una distorsión del pensamiento (forma inadecuada de pensar).
Tania Romero Marquez. Introducion Seleccione este tema del Autoestima pues es un tema muy importante el cual a muchos afecta y a otros le es de gran importancia.
AMARSE Y QUERERSE UNO MISMO... Lic. Syddney Potoy.
QUÉ ES LA AUTOESTIMA La autoestima en palabras simples es la capacidad de quererse a si mismo y aceptarse tal cuál es. Con tus defectos y virtudes buscando.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Aprendiendo a quererse a si mismo
Transcripción de la presentación:

¿Contribuye este pensamiento a valorarme como persona? ¿Dónde aprendí este pensamiento? ¿Es un pensamiento lógico? ¿Es verdadero este pensamiento? ¿?

DESARROL LO DE LA AUTOESTI MA — ¡Pero no hay a quién juzgar !— exclamó el principito. — Te juzgar á s a ti mismo — le respondió el Rey — Es lo m á s difícil. Es mucho m á s difícil juzgarse a sí mismo que a los dem á s. Si logras juzgarte bien a ti mismo eres un verdadero sabio. ANTOINE DE SAINT - EXUPÉRY, El principito, 1943

La autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas. Aceptarse tal y como uno es y quererse sin condiciones es esencial para la supervivencia psicológica y para la salud mental del individuo. QUÉ ES LA AUTOESTI MA

Se forma a lo largo de nuestra vida. Si las personas nos aceptan, o si nos ponen condiciones para querernos. (belleza, logros, dinero, etc.) ¿Cómo se forma la autoestima ? Los juicios de los demás, influyen en como nosotros interpretamos esas experiencias positivas y negativas.

Sobre generalización : Sobre generalización : " todo me sale mal " o " todo el mundo me rechaza " Valoración global : Filtrado negativo : Valoración global : " soy muy torpe " o " soy un fracasado " Filtrado negativo : Nos fijamos sólo en lo negativo de una situación Autoacusación : Autoacusación : Yo tengo la culpa !, Tendría que haberme dado cuenta ! Lectura del pensamiento : Lectura del pensamiento : crees que piensan mal de ti... Inadecuadas formas de pensar acerca de nosotros mismos

¿Cómo influye la autoestima en el comportamie nto? Tendemos a comportarnos como la persona que creemos que somos, por lo que creemos que somos capaces de hacer. la autoestima de una persona influye en cómo se siente, cómo piensa, aprende y crea, cómo se valora, cómo se relaciona con los demás y cómo se comporta.

ESTILOS DE COMUNICACI ON