Plataforma Finanzas Carbono Lecciones aprendidas Luciano Caratori 28 de octubre de 2014 Fundación Torcuato Di Tella
La plataforma de conocimiento Finanzas Carbono es un vehículo de intercambio de información, capacidades y servicios online, que sirve como punto de encuentro para los diversos actores interesados en el financiamiento climático en América Latina y el Caribe. Los principales objetivos de la Plataforma son fortalecer las capacidades de los actores clave de los sectores público y privado de Latinoamérica y el Caribe y promover una mayor transparencia y el intercambio de conocimiento y experiencias en español para el financiamiento de la mitigación del cambio climático.
Seleccionada por el BID para estos fines, la Fundación Torcuato Di Tella está a cargo generación de contenido técnico, administración y moderación de Finanzas Carbono. Además, modera las Comunidades de Práctica de Energía, Manejo de Residuos, NAMAs y Agricultura, estas dos últimas en el marco del Proyecto REGATTA del PNUMA.
Una “comunidad de comunidades” de práctica
La Plataforma Finanzas Carbono en números Usuarios registrados 11 Comunidades de Práctica Documentos y recursos en la Biblioteca, vistos veces 800+ Proyectos MDL, MVC, REDD+ y NAMAs en el Mapa de Carbono visitas de usuarios únicos 83 Webinars vistos veces 73,9% de los usuarios declaran estar más que satisfechos a muy satisfechos (sep ‘14)
Algunos logros Usuarios satisfechos (todo se reduce a esto) Los usuarios declaran haber aplicado los conocimientos en su trabajo diario Crecimiento Sostenido Aun en la madurez Excelente posicionamiento Primera referencia en conceptos clave relacionadas con la PFC Innovación y sinergias Eventos conjuntos con organizaciones de primer nivel
Usuarios satisfechos => Resultados concretos
Crecimiento Sostenido Cantidad de visitas Cantidad de usuarios registrados
Posicionamiento
Innovación y sinergias App Finanzas CarbonoQ&A Hangout con Christiana Figueres
No somos el “usuario-tipo” Ni siquiera una muestra representativa Toda comunidad es diferente, distintas capacidades y distintas necesidades No debemos suponer, sino averiguar Una reflexión previa
Medir Seleccionar las métricas y los KPI adecuados Preguntar Pedir activamente la retroalimentación de los usuarios Codiseñar – “No Empujar” Actuar en función del usuario, y no del moderador Tres recomendaciones…
…Que son parte del mismo proceso < E PV A Definir Revisar Medir
Y una adicional Promover las Sinergias Complementar las capacidades de las diferentes CdeP Complementar las capacidades de las CdeP con organizaciones con misiones afines para alcanzar logros conjuntos
-Fomentar la participación de los usuarios Romper la “maldición” de la regla empírica Equilibrar las capacidades de las CdeP Promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre moderadores Algunas cuentas pendientes/ desafíos
Muchas Gracias Luciano Caratori Fundación Torcuato Di Tella