Trabajo #6 TEGNOLOGIA 4D EN CELULARES. 7º3 CARLOS MARTINEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TELEFONÍA MÓVIL -/Sistema telefónico en el que la conexión entre el aparato portátil y la central se realiza mediante ondas.
Advertisements

INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
JOHN ALEJANDRO SANCHEZ
DAVID LEONARDO MORENO COD
2.- EL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE DATOS. El sistema de comunicaciones de datos, es un sistema de proceso de datos, en el que los periféricos, pueden.
Red de área local (LAN) : una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.
. RED DE COMUNICACIÓN EN BASE A SU ALCANCE
BlackBerry Indice: Explicación breve de los Smartphone
REDES INALAMBRICAS / REDES CONVENCIONALES 1.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Tecnología 3 Grupo: “A” Grado: 3er Emmanuel Vázquez Carrillo.
TV Link.
EQUIPO Dugarte Merly Gonzalez Carlos Lopez Andrea Rodriguez Jazmin Guerra Karen Perez Vanessa Da Rosa Anais.
EXPOSICIÓN Realizado Por: Luisa Fernanda Nohaba Leidy veronica Gaviria Tema Nube de Internet Profesor Juan Camilo Osorio.
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Hacia la red inalámbrica de Cuarta Generación.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
DISPOSITIVOS MOVILES CONVERGENCIAS TECNOLÓGICAS. PRESENTADO POR: ANGÉLICA ROMERO MORA TEMA: DISPOSITIVOS MÓVILES.
“Evaluación de Dispositivos PDA/ Smartphones ”
Tecnología 3G.
Esto es una presentación realizada por los alumnos de informática de cuarto de la eso cuyo nombres son: Nuria, Mohamed y María. ESPEREMOS QUE OS GUSTE!!
CAMILA ALZATE RESTREPO Nº 1 GERALDINE VANEGAS SEVERICHE Nº33
Atmósfera: los medios inalámbricos
Maneras de conectarse a Internet:
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
Redes II.
Jose Ricardo Bowen Mendoza. Tecnología Cuando se habla de tecnologia es sinonimo de celulares, pantallas LCD, tabletas digitales, computadoras personales,
Festival Friend Finder. APP PARA IPHONE Y ANDROID.
Instalacion de redes locales
VENTA DE CELULARES JUAN JOSE PIEDRA. CARACTERÍSTICAS DEL SAMSUMG S III S Voice ¿Por qué no recibir una respuesta de tu teléfono? ¡Dile que despierte!
Que es un dispositivo móvil
Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa. PASADO PRECENTE Y FUTURO DICEÑO: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa.
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Dispositivos Móviles Por: Victoria Mendoza. Resumen  Como lo veíamos en las diapositivas anterior la tecnología móvil ha tenido u gran avance a lo largo.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
La evolución de la telefonía móvil puede resumirse en:  1G (Primera Generación)  2G (Segunda Generación)  3G (Tercera Generación)  4G (Cuarta Generación)
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
CONVERENCIA TECNOLOGICA. La oficina móvil: uso de smartphones en el trabajo Los smartphones, y otros dispositivos móviles, son potentes herramientas que.
Primeros móviles con pantalla flexible INFORMATICA AVANZADA MABEL QUIZHPE CHAVEZ NOTA: MONITOR NO PERMITE VER COLORES.
Introducción a la informática
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
Cableado estructurado
¡Abre tus ojos al Futuro! Autora:Javiera sanhueza martinez.
Juan Carlos Castelo Ledesma.
Redes De Computadores.
Giorgio Armani smartphone de Samsung Samsung definitivamente quiere seguir a la vanguardia o en la competencia directa con Nokia por el resultado del mejor.
Telefonía móvil 4G Comunicaciones inalámbricas
Tipos de conexión internet.
ANDREA DAZA. Es un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente a una red.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
 Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente.
POR: VIVIANA CORREA CIRO DANIEL ALZATE VIVIANA CORREA CIRO DANIEL ALZATE.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
 Un dispositivo móvil es aquel aparato pequeño que puede estar conectado a una red sea permanente o intermitente pueden ser:  Teléfono móvil  GPS 
4G EN CELURALES NOMBER: Natali Jovana García Toro GARDO: 7.3 INSTITUCION EDUCATIVA DEBORA ARANGO PEREZ.
REDES INFORMÁTICAS ARNOLD MARÍN BASTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE ACACIAS(META) 2015.
CONEXIÓN SIN CABLES Hecho por: - Vanesa Fuentes - András Iakab -Adrian Rubio
D ISPOSITIVO MÓVIL Carlos Arturo Lobatón Grupo DISTANCIA CUN.
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
Mauricio Morales Bojorges
 En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. Natali Jovana García toro. GRADO: 7.3. Institución Educativa Débora Arango Pérez.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Sandra Navarro Pelegrini Número 13 Laura Jareño Rey Número 16 Tecnología.
Por: Maury Arroyo Ortiz PROG-2731L Profa. Damaris Matos 08/06/2013 LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO EMPRESARIAL DEL SIGLO XXI.
MEDIOS DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES HECHO POR: Santiago Martín Barbieri Joaquín Julián Barbieri CURSO: 2° 2° AÑO: 2016.
Merangelis Berrios Administración de Empresas con Concentración en Contabilidad.
GOOGLE GLASSES Ana Parra y Ana Ubierna. ¿QUÉ SON? Google Glass es un dispositivo de visualización tipo gafas de realidad aumentada desarrollado por Google.
Transcripción de la presentación:

Trabajo #6 TEGNOLOGIA 4D EN CELULARES. 7º3 CARLOS MARTINEZ

DEFINICION En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G, y precede a la próxima generación, la 5G.

Al igual que en otras generaciones, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) creó un comité para definir las especificaciones. Este comité es el IMT-Advanced y en él se definen los requisitos necesarios para que un estándar sea considerado de la generación 4G. Entre los requisitos técnicos que se incluyen hay uno muy claro: las velocidades máximas de transmisión de datos deben estar entre 100 Mbit/s para una movilidad alta y 1 Gbit/s para movilidad baja. De aquí se empezó a estudiar qué tecnologías eran las candidatas para llevar la “etiqueta 4G”. Hay que resaltar que los grupos de trabajo de la UIT no son puramente teóricos, sino que la industria forma parte de ellos y estudian tecnologías reales existentes en el momento. Por esto, el estándar LTE (Long Term Evolution) de la norma3GPP no es 4G porque no cumple los requisitos definidos por la IMT-Advanced en características de velocidades pico de transmisión y eficiencia espectral. Aún así la UIT declaró en 2010 que los candidatos a 4G, como era aquel, podían publicitarse como 4G.

Avances … 1. Amplificadores de señal para teléfonos móviles Compañías como Alcatel están trabajando en pequeños transreceptores de bajo costo que, al instalarse en edificios y estadios, amplificarían dramáticamente la recepción 3G y 4G de dispositivos móviles. ¿El resultado? ¡Libertad total para navegar mientras estás en un evento masivo!

2. Internet de alta velocidad en aviones Ofcom está trabajando arduamente para lograr lo que los viajeros y al mismo tiempo adictos a la Internetsoñamos: poder enviar un tweet o subir fotos de nuestro asiento, comida y vivencias aéreas mientras realizamos un vuelo local o transoceánico. La idea es que estaciones terrestres transmitan por frecuencias L, Ka o Ku al avión, o bien se triangule por satélite al viajar sobre el océano.

3. Pantallas flexibles igual a tabletas y Smartphone futuristas Es cierto que lo esperábamos para este año (el Smart Galaxy nos falló), pero es posible que por fin se implemente la tecnología que permite usar pantallas táctiles flexibles en dispositivos pequeños. Su uso en celulares, tabletas y automóviles sería asombroso.

4. Google Glass para todo el mundo Rompemos la regla de la lista hablando de un gadget específico, pero más que una tendencia, este visor “a la Terminator” promete cambiar la forma de conectarse con Internet y el mundo real. ¿Tendremos todos uno, como los secuaces de Freezer en la saga Dragon Ball?

5. El boom de los smartwatch No hablamos de los nobles intentos de Sony y Samsung con sus extensiones de Smartphone, sino de auténticos relojes que se conecten a la red y naveguen en forma autónoma. ¿Acaso por eso está prolongando Apple el lanzamiento del iWatch?

6. La Torre de Shangai y el One World Trade Center de NY Ambos proyectos no solamente prometen retar las alturas, cual Torre de Babel, sino que implementarán novedosas tecnologías de autosustentación, así como detectores de incendios y sí: ataques terroristas. ¿Serán más inteligentes que el Nakatomi Plaza de la película Duro de Matar? La Torre de Shangai tendrá 632 metros, mientras que la gran sustituta de las Torres Gemelas tendrá “humildes” 540 metros de altura.