SOLUCION ASEA, S.A. DE C.V. S.F.P., es una Sociedad Financiera Popular con más de 15 años de experiencia en el mercado regional del Sur-Sureste Mexicano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

V FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA MARCO DE CONCERTACIÓN Y ACCIÓN PARA INCREMENTAR LAS POSIBILIDADES DE AHORRO. EL PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE AHORRO.
XXIV congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social Cada vez más colombianos utilizando servicios financieros formales.
Tigo Money: Miembro del Grupo Millicom International Cellular S.A presente en 13 mercados de Latinoamérica y África Mobile Cash Paraguay S.A. opera con.
Servicios financieros
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
Remesas y desarrollo financiero
Propuesta “La Economía de Cada Día”
5. Funcionamiento de los Organismos Financieros Internacionales
Costo de Envío de Remesas
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
ACCIONES PARA PROMOVER MICROFINANZAS Octubre 2012 Buenos Aires, Argentina.
Introducción a las finanzas
Instituciones Financieras
ALTERNATIVA FINANCIERA PARA EL MIGRANTE ECUATORIANO Y SU FAMILIA
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
FIDA Consulta informe sobre la pobreza rural, 2009 GRUPO: SERVICIOS AGRICOLAS Quito, 5 de agosto de 2008.
Introducción: Los actores de las Microfinanzas Clientes o miembros Organizaciones no-Gubernamentales (extranjeras y locales) Gobiernos nacionales e instituciones.
Asociación de Bancos de México Junio
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
La RSE en el BCSC Programa BID/Confecámaras Septiembre, 2006.
Migración, conocimientos y microempresa Rebeca de Gortari Rabiela IISUNAM Migración, conocimientos y microempresas Rebeca de Gortari Rabiela IISUNAM Repositorio.
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
Protección social e inclusión financiera: oportunidades y desafíos para América Latina Alexandra Barrantes Coordinadora RIPSO Departamento de Desarrollo.
Inclusión financiera como elemento de la política de Inclusión social y desarrollo en el Perú Lima, mayo del 2014.
El Apoyo del BID en la Implementación de la Política de Competitividad Nacional FORO INTERNACIONAL Políticas de Competitividad para el Sector Productivo.
POLÍTICA PÚBLICA, REMESAS Y MICROEMPRESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA Fernando Neira Orjuela Investigador CCYDEL-UNAM.
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
Bancolombia “Soluciones Prácticas para el Ahorro Inclusivo”
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Una solución INTEGRAL: Un solo proveedor, miles de posibilidades… Grupo Comercial Acomee SA de CV Enero 2010 / Imagen Corporativa.
“Administración de Riesgos en el Sector Agropecuario: Experiencia del FIRA” Lima, Perú. Mayo de 2008.
Conferencia de Prensa Marzo, Los retos A Canalizar más recursos a familias y empresas B Ampliar la cobertura; eficientar productos C.
PANEL Redes de agentes:
Colombia, Nov LA DIVERSIDAD DE LAS MICROFINANZAS RURALES: LECCIONES E IMPLICACIONES A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DEL FIDA EN AMERICA LATINA F ondo.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
EMPRENDEDORES MIGRANTES EN CARTAGENA PROYECTO DELI Proyecto Diversity in the Economy and Local Integration. (DELI) Nº Proyecto: AA 29/14 FIMS /PO No.:35181/
Integrantes: CAMpos rubio edwin antonio CR15079
Banco Interamericano de Desarrollo
Organismos Internacionales
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Servicios Financieros Digitales PARAGUAY
BANCÓLDEX PARA CRECER. EVOLUCIÓN DE BANCÓLDEX BANCO DE COMERCIO EXTERIOR Productos especializados.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
¿QUIENES SOMOS? Banco del Bajío S.A. fue fundado en 1994 Presencia con 279 sucursales en 27 estados con mas de 379,590 clientes 8vo lugar en el Sistema.
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
Alejandro Escobar | Especialista Líder
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Fundación para la Promoción del Desarrollo Local PROYECTO PRODEL -FOMIN Programa de Financiamiento para habilitar empresas del sector privado en la dotación.
MERCADO DE SERVICIOS DE DINERO MÓVIL. ESTRUCTURA DEL INFORME 1. REALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL NEGOCIO FINANCIERO NO BANCARIO PLAYERS TELCOS CORREOS FINTECH.
IMPACTO DE LAS REMESAS EN EL PASIVO DEL BANCO Mónica Hernández Vice Presidenta Ejecutiva Octubre 2005 SOLIDARIO: MI FAMILIA, MI PAÍS, MI REGRESO.
C RÉDITO J OVEN - S I ERES JOVEN, M ÉXICO SE LA JUEGA CONTIGO -
Microseguros para Latinoamérica y el Caribe. PROGRAMA DE MICROSEGUROS  PROGRAMA DE MICROSEGUROS PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE, En noviembre del 2009.
Concesión de Hipotecas Transnacionales a Emigrantes Ecuatorianos Ing. Mario Burbano de Lara Diciembre 2007.
“ Alianza con una Compañía grande de envío de dinero”
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
PROYECTO ATN/ME C0. El rol de las remesas en el desarrollo del mercado de vivienda para personas de bajos ingresos. 3 al 5 de Diciembre Cartagena.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
Finanzas Sociales Eficiencia y políticas públicas México: logros y retos de las políticas públicas para incrementar la inclusión financiera: ¿cómo incluir.
Licda. Laura Montero BANCA INTERNACIONAL Licda. Laura Montero
Encuentro Regional de Experiencias Inclusión y Educación Financiera en América Latina y el Caribe Fermin Vivanco Septiembre 2014.
Transcripción de la presentación:

SOLUCION ASEA, S.A. DE C.V. S.F.P., es una Sociedad Financiera Popular con más de 15 años de experiencia en el mercado regional del Sur-Sureste Mexicano ofreciendo productos de ahorro, crédito y servicios financieros, autorizados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Somos una red financiera de 34 sucursales y 52 Minisucursales presentes en las principales localidades rurales de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Acerca de nosotros:

Finalista en las "12 Nuevas Ideas Tecnológicas" dentro del Programa: Tecnologías para la Inclusión Financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), y la Corporación Andina de Fomento (CAF) en asociación con CGAP. Una MiniSucursal es un negocio establecido y reconocido en la comunidad, que cuenta con el respaldo de SOLUCION ASEA donde se pueden realizar transacciones de manera segura y confiable en nuestra RED DE CONFIANZA. Proyecto Con nuestras Minisucursales, enfrentamos los retos y desafíos que implica llevar a zonas rurales la entrega de remesas y ahorros…

 Vista sin intereses : 32,895  Vista con Intereses 53,808  Cuenta ahorro 15,556  Microseguros 34,106  Remesas Internacionales 430  Remesas Nacionales 19  Remesas Nacionales originadas 22  Spei 657

retos y desafíos para las remesas nacionales e internacionales en nuestro modelo:  Que los MIGRANTES conozcan el esquema y les genere confianza.  Provocar que un mayor % de la población se incorpore al sistema financiero formal.  alianzas de negocios para crear una gran RED accesible a la población rural.  Sustituir la cultura de las transferencias en efectivo y envió informales. REMESAS nacionales e internacionales ¿QUÉ FALTA HACER?

 Emilio Ortiz Díaz: Director General  Anilu Zuart Culebro asea.com.mx Líder de Proyecto.  SOLUCION ASEA SA DE CV SFP   GRACIAS POR SU PREFERENCIA