Mayo 2013. Apoyo a la Investigación Evaluación Propiedad intelectual Publicación Servicio de la Biblioteca con tres líneas principales: Apoyo a la publicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Journal Citation Reports JCR de ISI Factor de Impacto
Facultad Medicina. Sala de Juntas. 10 de Junio de 2010
JOURNAL CITATION REPORTS®
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Índices de impacto y evaluación de publicaciones científicas CURSO Biblioteca de Educación.
Apoyo a la Investigación Mayo 2013 ¿Dónde publicar?
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Journal Citation Reports
LATINDEX.
Política editorial de una revista científica
Sistemas de evaluación científica vigentes en España
Buscar bibliografía en
Función de los Editores Científicos
Biblioteca Universitaria de la UCLM Tutorial de Ayuda para la consulta en SFX ¿Qué es SFX? SFX es una herramienta informática que permite gestionar e integrar.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Nº - Guías para la investigación de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla - Febrero, 2009 Factor de impacto ¿Cómo puede conocer la visibilidad de.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Criterios de valoración de las publicaciones
La investigación científica en la actualidad: escenarios, retos y oportunidades para las políticas de investigación y la comunicación de la ciencia.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Clasificación en Ciencias Sociales y Humanas: Carhus Plus+ València, 10 de mayo de 2012 Lluís Rovira Director de ICERCA Responsable de CARHUS + AGAUR -
Para Referencias, Citas E Índices
JCR y otros factores de impacto
Enviando el manuscrito. ¿Listo para enviarlo?  Primero, hágalo revisar sus colegas. 1. Miembros del laboratorio 2. Todos los autores (POR SUPUESTO) 3.
Encuentro de editores de revistas científicas Andoni Garritz Ruiz Director de Educación Química, UNAM.
Recursos de Información
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
AuthorAID Taller sobre escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
Escribiendo y publicando un artículo
Evaluación del impacto científico © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
El resumen y la reseña bibliográfica
Convocatoria de sexenios CRITERIOS ESPECÍFICOS Y CONVOCATORIA Resolución de 26 de noviembre de 2014…. por la que se publican los criterios específicos.
Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica Evaluación de revistas científicas II TALLER PARA EDITORES DE REVISTAS CONSEJO NACIONAL.
Journal Citation Reports. Journal Citation Reports 2013 Has dos ediciones: una para las ciencias puras y otra para las ciencias sociales.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
SCOPUS.
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
Journal Citation Reports JCR de ISI Factor de Impacto Biblioteca Universitaria de Córdoba 1.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
AuthorAID Taller sobre escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
Apoyo a la Investigación mayo 2015 ¿Dónde publicar?
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 6: Evaluación de la actividad científica.
Arbitraje editorial o Revisión por pares
Elaboración de artículos científicos
Tema 3: Metodología de los estudios métricos de la información
Tema 6: Evaluación de revistas
M.C. Meliza Contreras González
Apoyo a la publicación científica en la Sevilla, 2/10/2012 Cómo aumentar el éxito de sus publicaciones científicas.
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Introducción y Fundamentos de la.
Recursos para la búsqueda de información en la red 1.
Recursos bibliográficos y gestión de la información
Biblioteca Universidad de Murcia JSTOR 1 JSTOR Marzo 2010.
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
1 REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez.
1º... antes de tomar una decisión consulte: Journal Analyzer Quiero dar la mayor visibilidad a mi artículo......¿En qué revista publico mi artículo?...
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Selección de la revista o editorial.
Dr. Félix A. López (CSIC) XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX.
TALLER PARA EL ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CC. E CONÓMICAS Y EMPRESARIALES BOE 29 noviembre 2012: criterios de evaluación BOE 5 diciembre.
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Transcripción de la presentación:

mayo 2013

Apoyo a la Investigación Evaluación Propiedad intelectual Publicación Servicio de la Biblioteca con tres líneas principales: Apoyo a la publicación científica Asesoría en cuestiones de derechos de autor y propiedad intelectual Soporte en convocatoria de acreditaciones y sexenios 1 2 3

Apoyo a la Investigación

Guías breves y muy visuales Apoyo a la Investigación Guías de

Formulario de consultas online Apoyo a la Investigación

mayo 2013 ¿Dónde publicar? Apoyo a la Investigación

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios  Adaptación a las normas de publicación de la revista  Carta de presentación al editor ¿Dónde publicar? mayo 2013

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios  Realizar una búsqueda en una base de datos bibliográfica específica o multidisciplinar (Web of Science, Scopus) por medio de las palabras clave del artículo para localizar las principales fuentes de publicación.  Fuentes de las referencias utilizadas en el artículo.  Comprobar en los JCR las revistas que están indizadas en la misma categoría temática.

PRODUCTOÁREADOMINIOCOBERTURA Journal Citation Reports (JCR) Ciencia y Ciencias Sociales Mundial1997- Scimago Journal Ranks (SJR) Ciencia y Ciencias Sociales Mundial1999- IN-RECSCiencias SocialesEspaña1994- RESHCiencias Sociales y Humanidades España Métricas más importantes para evaluar la calidad de la revista: GUÍA DE LA BUS : EL FACTOR DE IMPACTO  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

¿Por qué publicar en revistas de impacto?  Para mejorar la visibilidad de nuestro artículo.  Para mejorar la visibilidad de nuestra Universidad.  Porque son referencias básicas para las Agencias de Evaluación Nacionales (CNEAI, ANECA).  Para conseguir atraer recursos económicos a nuestro Centro/Universidad.  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 JCR Science (1º y 2º cuartil)  JCR Social Science (1º y 2º cuartil)  Scimago Journal Rank (1º y 2º cuartil) Listados TOP de revistas ISI y Scopus La BUS ha preparado unos listados con las revistas top por áreas, usando como fuente JCR y SJR. Estos listados recogen las revistas albergadas en el primer y segundo cuartil de los repertorios mencionados por materias.  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

JCR Science  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

SCImago Journal & Country Rank  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

Segundo índice bibliométrico internacional de importancia, basado en la base de datos Scopus (Elsevier)  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

Sociología  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios Pulsar para ordenar por índice de impacto

Journal Analyzer  Herramienta de Scopus para la evaluación del rendimiento de revistas científicas.  Permite comparar hasta 10 títulos de revistas simultáneamente.  Sobre cada revista aporta: número de citas recibidas cada año, número de artículos… GUÍA DE LA BUS “SCOPUS JOURNAL ANALYZER”  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

Arrastrar el título a la derecha o pulsar dos veces sobre el mismo  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

SNIP (impacto de la cita respecto al área temática)  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

Otros criterios para seleccionar la revista donde publicar: A. Sistema de selección de artículos (revisión por pares). B. Tiempos medios entre aceptación y publicación del artículo C. Nº de artículos publicados. D. Presencia en bases de datos y criterios de calidad. E.Disponibilidad electrónica. F.Coste por publicar.  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios

A. S ISTEMA DE SELECCIÓN DE ARTÍCULOS ( REVISIÓN POR PARES )  Es el sistema de arbitraje más extendido y mejor valorado.  Dos expertos recomiendan la publicación del artículo basándose en la calidad, originalidad e importancia del trabajo.  Los revisores no se conocen entre sí ni tampoco conocen la identidad del autor evaluado (doble ciego).  Los revisores sí conocen la identidad de los autores, pero no al revés (simple ciego).  El autor puede apelar contra el rechazo de su artículo.  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios PROCESO DE REVISIÓN Y ACEPTACIÓN DE UN ARTÍCULO

Volume 77, Issue 4, Pages (April 2013)  Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios B. T IEMPOS MEDIOS ENTRE ACEPTACIÓN Y PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios C. N ÚMERO DE ARTÍCULOS PUBLICADOS

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios C. N ÚMERO DE ARTÍCULOS PUBLICADOS

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios C. N ÚMERO DE ARTÍCULOS PUBLICADOS

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios D. P RESENCIA EN BASES DE DATOS Y CRITERIOS DE CALIDAD PRODUCTOÁREADOMINIO ULRICH’STodas las disciplinas Mundial LATINDEX Todas las disciplinas América Latina, Caribe, España y Portugal RESH Sociales y Humanidades España DICE Sociales y Humanidades España

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios D. P RESENCIA EN BASES DE DATOS Y CRITERIOS DE CALIDAD

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios D. P RESENCIA EN BASES DE DATOS Y CRITERIOS DE CALIDAD

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios D. P RESENCIA EN BASES DE DATOS Y CRITERIOS DE CALIDAD

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios D. P RESENCIA EN BASES DE DATOS Y CRITERIOS DE CALIDAD

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios D. P RESENCIA EN BASES DE DATOS Y CRITERIOS DE CALIDAD

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios D. P RESENCIA EN BASES DE DATOS Y CRITERIOS DE CALIDAD

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios D. P RESENCIA EN BASES DE DATOS Y CRITERIOS DE CALIDAD

 Búsqueda de Factor de Impacto e índices de calidad  Listados de revistas TOP por área  Herramienta “Journal Analyzer”  Otros criterios D. P RESENCIA EN BASES DE DATOS Y CRITERIOS DE CALIDAD 9 criterios

 Adaptación a las normas de publicación de la revista  Carta de presentación al editor En ellas se definen:  Abstract y palabras clave.  Numeración.  Tratamiento de las tablas y gráficos.  Extensión del artículo.  Formato de las referencias bibliográficas. Sigamos estas instrucciones al pie de la letra. N ORMAS DE PUBLICACIÓN DE LA REVISTA

Las normas de publicación de la revista las encontramos en una página de la revista.  Adaptación a las normas de publicación de la revista  Carta de presentación al editor

 Adaptación a las normas de publicación de la revista  Carta de presentación al editor

 Redactar de forma clara, utilizando frases cortas.  Importancia de la traducción al inglés.  Cuidar el resumen, ya que será la parte más leída del artículo. Algunos editores lo usan para buscar a los revisores.  Las palabras clave deben destacar los temas más importantes tratados en el artículo.  No respetar las normas puede suponer la devolución del artículo y una disminución de la credibilidad como autor.  Consultar artículos publicados por la revista puede servir de orientación.  Adaptación a las normas de publicación de la revista  Carta de presentación al editor

A  No envíe un artículo a dos revistas simultáneamente.  Espere respuesta de la editorial antes de intentarlo en otra revista, por lo que hay que elegir bien la primera opción.  Una vez publicado, ya no podremos volver a publicar el mismo artículo en otra revista, a menos que incluya un 50% de contenido novedoso. Recuerde…  Adaptación a las normas de publicación de la revista  Carta de presentación al editor

CARTA DE PRESENTACIÓN AL EDITOR  Título y autores del trabajo.  Premisas básicas del estudio.  Lo interesante y novedoso de los resultados.  La idoneidad de la revista (referencia a otros artículos similares publicados en la misma).  Explicitar que el trabajo está sin publicar.  Indicar que no ha sido enviado a otras revistas.  Propuesta de revisores que no sean de la misma institución del autor y con los que no se haya colaborado (el editor no tiene obligación de aceptarlos).  Adaptación a las normas de publicación de la revista  Carta de presentación al editor

E l editor comunica al autor alguno de estos cinco veredictos sobre su trabajo:  Aceptado: Situación más extraordinaria, normalmente se requieren dos revisiones, antes de la publicación.  Aceptado con cambios menores: Finalmente se publicará con algunas modificaciones, sin alterar la esencia del artículo.  Aceptado para ser publicado como nota.  Aceptado con cambios mayores: Se debe valorar si estos cambios son factibles. En ese caso, se reenvía de nuevo, para una nueva evaluación.  Rechazado: Es recomendable elegir al menos 3 revistas, por si se produce el rechazo, enviarlo inmediatamente a otro editor.

 Lea cuidadosamente cada comentario de los revisores.  Aclare con la revista cualquier punto que genere dudas.  Evite los comentarios personales a los revisores y no se tome sus críticas como un ataque personal.  La respuesta a los revisores deberá estar consensuada entre todos los coautores.  El responsable de la correspondencia con el editor y revisores será un solo autor.

UN MANUSCRITO RECHAZADO DEBE REVISARSE PROFUNDAMENTE ANTES DE ENVIARLO A UNA NUEVA REVISTA  Evalúe de nuevo su trabajo en función de los comentarios de los revisores, punto por punto.  Lea con detenimiento las normas para los autores de la nueva revista.  Anticipe las respuestas a posibles dudas del editor en la carta de presentación de su artículo.

SEMINARIOS SOBRE PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA US

Muchas gracias por su atención ¿Dónde publicar? mayo 2013 Apoyo a la Investigación