Por Daira Callejas Enfermera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PRIMEROS AUXILIOS EN EL DEPORTE” Sagrada Familia de Urgel
Advertisements

Traumatismos cráneo-encefálicos y de la columna vertebral
TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
PRESENTACIÓN SOBRE LA CONDUCTA A SEGUIR EN LOS PRIMEROS AUXILIOS
Lesiones Músculo Esqueléticas
Primeros Auxilios Accidentes de tráfico.
FRACTURAS Y HEMORRAGIAS
LESIONES PRODUCIDAS POR MOVIMIENTOS DE CADERA A NIVEL ARTICUAR
INTRODUCCIÓN La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva.
FRACTURAS DE CADERA.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
Decreto 3990/07, CONCEPTOS.
DEFINICIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS
FRACTURAS.
TIPOS DE LESIONES Fracturas Desgarros Esguinces Luxaciones CAUSAS:
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
Cirugía especializada de las manos
Diferencia entre raquitimo y osteoporosis
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
TALLER MANEJO MANUAL DE CARGA Y MOVIMIENTO POSTURAL
INSTRUCTOR: ORLANDO EDWARD DE Jesús TÉLLEZ
Lesiones Osteoarticulares
Primer Auxilio “Asistencia inmediata, limitada y temporal que se presenta en caso de accidente o de enfermedad repentina”.
Lic. MsC. María Mercedes Pino Aspra
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
INMOVILIZACION CERVICAL
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
PRIMEROS AUXILIOS 2006.
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
Primeros Auxilios FRACTURAS 2 Amigos, cuando una persona sufre una fractura, se le deben prestar los primeros auxilios como sigue:
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
Fracturas Esguinces Desgarros Luxaciones
PRIMEROS AUXILILIOS MÓDULO III.
LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS.
MECÁNICA CORPORAL LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
TRAUMATISMO EN EXTREMIDADES
TRANSPORTE ADECUADO DE LESIONADOS
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
Capítulo 5 El aparato locomotor
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
Departamento de  SOCORRISMO.
Trauma de extremidades
BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL
La anatomía de la columna vertebral
Los huesos y su función en el organismo RUTH GARCÍA MADORRÁN Y TANIA ÁLVAREZ PANTIOSO.
Trabajo de Educación Física.
Quemaduras de primero y segundo grado Yoana García Mena Iñigo Virto 4ºA.
Esguince y luxación Gabriela Gheban Ollana Vilda 4ºB.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO Fringuelli, Vilein
Calambres. Calambre:Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo.
Enfermedades del sistema óseo CORRESPONDE AL CURSO DE AUXILIARES DE FARMACIA Modulo 4 Prof. Isabela Dutkiewicz.
Una fractura consiste en la pérdida de continuidad del hueso. Por lo general implica un trauma en los tejidos blandos y neurovasculares ubicados en la.
Causas de traumatismo cerrado o contuso. A) Impacto anterior
Transcripción de la presentación:

Por Daira Callejas Enfermera FRACTURAS Por Daira Callejas Enfermera

Una fractura consiste en la pérdida de continuidad del hueso. Qué es una fractura?

Las causas Impacto directo Caída desde una altura Accidentes de transito. Maltrato Estrés o sobrecarga, fuerzas repetitivas (que provoca una fisura delgada en el hueso). Las causas

Tipos de fracturas:

Síntomas de las fracturas: Dolor intenso, que además aumentará conforme intentemos mover la zona. Amoratamiento o enrojecimiento de la zona afectada. Incapacidad de movimiento. Hinchazón. Síntomas de las fracturas:

Deformidad de la parte del cuerpo lesionada.

Primeros Auxilios en caso de fractura: Calmar a la víctima Le retiraremos las halajas. Inmovilizaremos la fractura : No intentaremos enderezar la lesión; de eso se encargará el personal médico Primeros Auxilios en caso de fractura:

Primeros Auxilios en caso de fractura: Prevenir que se infecte. Si el lesionado tiene una lesión en la cabeza, muslos o pelvis, no la moveremos, a menos que sea absolutamente necesario. Si el lesionado tiene una lesión en la columna vertebral, no la moveremos, ni la arrastraremos, ni intentar reubicar la desviación de ésta. Primeros Auxilios en caso de fractura:

TRATAMIENTO MEDICO