I Informe de Actividades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Advertisements

Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
COMISIONES DE TRABAJO.
POSGRADO EN ECONOMÍA.
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
10 y 11 de Abril 2013 M.I. Guillermo Hermida Saba, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán, Dr. Alfonso C. García Reynoso,
4to. Informe de labores Universidad Veracruzana
ETAPA 1: EQUIPOS DE TRABAJO Octubre 28, 2009 PROYECTO: REINGENIERÍA DE LAS INGENIERÍAS.
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado e Investigación.
10 y 11 de Abril 2013 M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, MRTE Juan José López Ávila, LSC Gonzalo Sosa Málaga Instituto de Ingeniería, Dirección General.
Foro “Las competencias del futuro"
INFORME DE LABORES AGOSTO 2013-JULIO 2014 USBI-VERACRUZ Mtra. Martha D. Castro Montoya Octubre 2014.
Formulación de los programas de investigación del cuerpo académico en Estudios Institucionales y sus proyectos específicos Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe.
PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y POSGRADO
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P8 Cali, Febrero – Junio 2012.
Integración del Programa Operativo Anual 2009 Proceso candidato a la certificación ISO 9001:2000.
Red de Servicio Social Sur Sureste Consejo Regional Sur Sureste Asamblea de las Redes Regionales de Servicio Social Coordinación Avances 2014 Perspectivas.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
10 y 11 de Abril 2013 M.S.I. José Hernández Silva, M.I. Guillermo Hermida Saba, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán,
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
RETOS Y COMPROMISOS DE LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Tema: El Modelo Educativo Integral y Flexible, Innovación y Calidad.
Número 57, mayo 23 de  En su reunión semanal del 10 de mayo, los profesores de planta analizaron la propuesta de tabla de contenido para el capítulo.
SEDE: Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza. Villahermosa, Tabasco. OBJETIVO: Establecer esquemas de participación multidisciplinaria en el área.
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Agrícolas Plan de Desarrollo Sustentable para el Trópico Subhúmedo, cuenca del río Actopan: Un estrategia.
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
9 de junio de Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector General.
PROYECTO DE REGLAMENTO DE POSGRADO Junio 21 de 2004 Coordinación General Académica.
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
“AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS INCORPORADAS AL MEIF DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, ZONA POZA RICA-TUXPAN, VERACRUZ. UNA VISIÓN.
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
“EL RETO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO FRENTE AL MEIF Y SUS FUNCIONES ACADÉMICAS, DOCENCIA, GESTIÓN, VINCULACIÓN E INVESTIGACIÓN” Universidad Veracruzana.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Programas de iniciación temprana a la investigación Dr. Leandro García González Universidad Veracruzana.
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
EVENTOTIPOFECHAHORARIOLUGARCONFERENCIAPONENTE No DE ASISTENTES 1° REUNIÓN DE EGRESADOS DESAYUNO 05/12/20099:00 A 11:00 EXPLANADA DE LA UNEVE “DESARROLLO.
Consejo Regional Sur Sureste Coordinadora: Mtra. Karen Lisset Guerrero Ram í rez (UV) Secretaria: Mtra. Perla Alcaraz Zarrazaga (UJAT)
10 y 11 de Abril 2013 M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán, Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Guillermo Hermida Saba,
10 y 11 de Abril 2013 M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán, Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.I. Guillermo Hermida Saba,
Organigrama Departamento de Contabilidad (1)JEFE DEL DEPARTAMENTO C.P. Antonio Ramos Peña Nota: No existen puestos públicos vacantes Servidor Público Responsable.
Número 198, julio 02 de  El martes 24 de junio en la universidad Santo Tomás se realiza la ceremonia de Candidatura de Doctor en Educación del.
Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM ( posgrado
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO. Fundado en Calendario de Actividades de las Comisiones Coordinación de Comisiones.
Consejo de Rectores 3 de julio de Miembros del Consejo de Rectores 2 Carlos Jorge Briseño Torres Rector General Gabriel Torres Espinoza Vicerrector.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Informe de estado de avance del proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
BIENVENIDOS GENERACION
Abril 2015 Agenda del mes Contacto:
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
Estructura Organizacional Fecha de Actualización y/o Revisión: 02 de Noviembre de 2015 Área Responsable de la Información: Recursos Humanos Nombre del.
COBAC DIRECCIÓN GENERAL
¿QUE ES LA ACREDITACIÓN? La acreditación de un programa educativo es el reconocimiento público de su calidad y constituye la garantía de que dicho programa.
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Región Poza Rica - Tuxpan Programa Educativo Ingeniería Química ACREDITACIÓN Poza Rica, Octubre 2015.
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Dr. Luis Felipe Rodríguez Jorge Mayo 2007 Centro de Radioastronomía y Astrofísica Informe de Actividades
Organigrama funcional y plantilla Plantilla por dependencia Sede No. Porcentaje Oficina de la CVSS 31 24% Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
PORTADA CONTRA PORTADA TESIS
Transcripción de la presentación:

I Informe de Actividades 35 Aniversario 1980-2015 Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería I Informe de Actividades 2014-2015 Tradición e Innovación Boca del Río, Ver. 5 octubre de 2015

Contenido Instituto de Ingeniería Universidad Veracruzana

Innovación académica con calidad Instituto de Ingeniería Registro SEP clave DGP: 506583 13 de Octubre 2014-2017

Dr. Ricardo Galván Martínez Dr. Gonzalo Galicia Aguilar Núcleo Académico: Dr. Ricardo Galván Martínez Dr. Gonzalo Galicia Aguilar Dr. Ricardo Orozco Cruz Dr. José Luis Ramirez Reyes Dr. Miguel Angel Baltazar Zamora, Fac. de Ing. - Xalapa Dr. Erick Edgar Maldonado Bandala, Fac. De Ing. - Xalapa Dr. Leandro García González, MICRONA Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Coordinador: Dr. Ricardo Galván Martínez

Cuarta generación (201451) Corr-10-e N o m b r e Matrícula Carmona Hernández Andrés S13024119 Guido Arroyo Oscar Iván S13024123 López García Natali S13024120 Luna Torres Erika S13024122

Quinta generación (201551) Corr-10-e Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería N o m b r e Matrícula Cerón Delfín Martin S14024965 Cruz Hernández Ma. Gabriela S14024963 Duran Olvera Jessy M. S14024964 Montiel Santiago Brenda N. S14024966 Morteo Flores Ángel O. S14024962 Sexta generación Semestre: febrero-julio 2015

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Movilidad Los estudiantes de la Maestría en Ing. de Corrosión e investigadores realizaron 16 estancias. Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Dra. Karina Cruz Hernández Estancia posdoctoral Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Dra. Karina Cruz Hernández Proyecto académico "Efecto electroquímico de sustancias convertidoras de óxido sobre metales de interés histórico" En apoyo al Programa Maestría en Ingeniería de la Corrosión, el cual fue financiado por parte del CONACYT en el marco de la Convocatoria "Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional 2014-2015 ". El Dr. Ricardo Orozco Cruz funge como Responsable del proyecto desde el mes de agosto de 2014 hasta el mes de junio de 2016

2. Planta académica con calidad Universidad Instituto de Ingeniería Actualmente 30 académicos, de los cuales 8 son técnicos académicos, 21 son investigadores de tiempo completo (una es interina) y otro es medio tiempo). Un técnico académico, mediante examen de oposición obtuvo tiempo completo T.C. 57% son doctores y el 42% tiene el grado de maestría en áreas disciplinares. Técnicos académicos: 3 tienen maestría disciplinar.

Instituto de Ingeniería = 4 = 14

Beneficiados en el Programa de Formación de Académicos PROFA. Eminus básico v3.0 para el aprendizaje multimodal (1 al 5 de diciembre de 2014) Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Del 23 a 27 de junio de 2015, se llevó a cabo el curso-taller Eco Formación de Facilitadores de Procesos de re-Aprendizaje.

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Del 29 de junio al 3 de julio de 2015: “Planeación para la vinculación” Coordinador de Vinculación: M.I. Alberto P. Lorandi Medina

Participación en redes de colaboración intra e interinstitucionales. Diversificación de carga académica en apoyo a las tareas de docencia, investigación, vinculación y tutorías. De los 22 investigadores de tiempo completo el 100% imparte alguna E. E. en la Fac. de Ingeniería y en la Fac. de Contaduría, 22 realizan investigación, vinculación y tutorías (64). Además tres técnicos académicos imparten una E.E. en la Facultad de Ingeniería. Tesis dirigidas: 23. Participación en redes de colaboración intra e interinstitucionales. Se participan en varias redes de colaboración, por ejemplo: Red de Registro Sísmico en el Estado de Veracruz, Red de Anti Corrosión de Cuerpos Académicos: UV, UACAM y UABC y COPRECORR: red con las facultades de Ingeniería de Poza Rica, Orizaba, Xalapa y Veracruz. Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

4. Investigación de calidad socialmente pertinente Universidad Veracruzana Capítulos de libro: 2 Instituto de Ingeniería Materials Characterization Artículos: 14 Revista Internacional de Ingeniería de Estructuras Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana British Journal of Applied Science & Technology Nova Scientia Advanced Materials Research

Ponencias: 12 1° Congreso Internacional Arquitectura Militar y Gestión de Recintos Fortificados XVIII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería International Congress on Applications of Nanotechnology VI Congreso Nacional de ALCONPAT-México Primer Simposio de la Ingeniería Sísmica UPAEP XX Congreso internacional anual SOMIM IX Reunión Nacional de Bioenergía 1er Congreso RED BIT Encuentro académico sobre manejo de residuos en universidades 11 avo. Foro de Ingeniería e Investigación en Materiales Avances de las Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las disciplinas. Creatividad e Innovación. UAM

CA-281 “Dinámica de sistemas” En Consolidación Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Integrantes Dr. Alfonso C. García Reynoso Dr. Pedro J. García Ramírez M. C. Enrique Ladrón de Guevara Durán M.I. Guillermo Hermida Saba M. I. Alberto P. Lorandi Medina Dr. Gerardo Ortigoza Capetillo Colaboradores M.S.I. José Hernández Silva M.T.R. Javier A. Tiburcio García Dr. Bonifacio C.A. Peña Pardo Dr. Oscar Viveros Cancino

CA-245 Ingeniería de Corrosión y Protección En Consolidación Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la sustentabilidad Instituto de Ingeniería Integrantes Dr. Ricardo Orozco Cruz Dr. Ricardo Galván Martínez Dr. José Luis Ramírez Reyes Colaborador Dr. Gonzalo Galicia Aguilar

CA-239 Comportamiento de Suelos y Vulnerabilidad Estructural En Formación Instituto de Ingeniería Integrantes Dr. Alejandro Vargas Colorado M. I. Francisco Williams Linera M. I. Guadalupe Riquer Trujillo M. I. Regino Leyva Soberanis Colaboradores M.E.R. Roberto Rivera Baizabal Dra. Abigail Zamora Hernández

CA-159 Consolidado: “Gestión y control de la contaminación ambiental”, de la Fac. de Ciencias Químicas de la región Córdoba-Orizaba, la Dra. Gloria Inés González López es integrante . CA-341 en Formación: “Ingeniería de procesos y desarrollo sustentable”, de la Fac. de Ingeniería de la región Veracruz, la Dra. Ma. Estela Montes Carmona es integrante. Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Participación de estudiantes en investigación Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Estudiantes de las carreras de Ing. Civil, Ing. Química, Ing. Metalúrgica y Ciencias de los Materiales e Ing. Electrónica y Comunicaciones participan en los proyectos de investigación, sumando un total para este periodo de 14.

Principales proyectos financiados Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Nombre del proyecto Responsable Institución otorgante Vigencia Monto (en pesos mexicanos) Red Temática PROMEP para la Conservación de Materiales de Interés Histórico y Artístico Ricardo Orozco Cruz SEP-PRODEP CUERPOS ACADÉMICOS OCT-2015 300,000.00 Control de la Degradación de Aleaciones base Magnesio mediante Polímeros auto-solventes para Aplicaciones Biomédicas Galicia Aguilar Gonzalo PRODEP 2014

Proyectos en proceso Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería EMPLEO DE LA RESONANCIA ESTOCÁSTICA MAGNÉTICA COMO MEDIO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES PEDRO J. GARCÍA R.

DES área Técnica Veracruz Nombre de los participantes PROFOCIE-2014-30MSU0940B-22 “Fortalecimiento de la competitividad y capacidad académica para el mejoramiento de la formación integral del estudiante”. DES área Técnica Veracruz Instituto de Ingeniería $ 1,405,622.00 Ene-dic 2015 Nombre de los participantes Cargo M.C. Martha Aurora Fierro Arias Representante Ingeniería Electrónica y Comunicaciones M.I. Guillermo Hermida Saba Integrante C.A. Dr. Luis Felipe Marín Urías Representante Ingeniería Informática Dr. Rolando Salgado Estrada Representante C.A. Dr. José Alejandro Vásquez Santacruz Representante Ingeniería Mecatrónica Dr. Eslí Vázquez Nava Representante Ingeniería Química Dr. Oscar Velázquez Camilo Dr. Sergio Aurelio Zamora Castro Carrera Ingeniería Civil

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería 23 y 24 de abril de 2015

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Apoyo de los investigadores en la elaboración de algunas carpetas para la acreditación de las carreras de la Facultad de Ingeniería región Veracruz.

II. Presencia en el entorno con pertinencia e impacto social Reconocimiento e impacto de la UV en la sociedad Presencia nacional e internacional mediante publicaciones, seminarios y eventos. Integrantes del CA Ingeniería de Corrosión y Protección y de la Fac. de Ingeniería organizaron el XXX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Apoyo de la Vicerrectoría y de este Instituto de Ingeniería Sede: USBI Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería 360 congresistas. 140 trabajos orales, 158 en calidad de carteles, 4 conferencias magistrales, 5 plenarias, una conferencia en jornada con la industria y un curso pre-congreso, distribuidos en las 10 temáticas que maneja la SMEQ.

Plan de Protección Civil por entidad académica Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Se integraron las Unidades Internas de Protección Civil Universitaria

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería M.I. Alberto P. Lorandi Medina Coordinador UIGIR Vespertino M.I. Guadalupe Riquer Trujillo Coordinadora UIGIR Matutino

LAE. Leticia Reyes López Universidad Veracruzana-Secretaría de Salud del Estado de Veracruz (SESVER) Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Programa de acciones de promoción y prevención del Dengue y Chikungunya: se obtuvo la CERTIFICACIÓN LAE. Leticia Reyes López Administradora

Diplomado en sustentabilidad para la vida 7. Fortalecimiento de la vinculación con el medio Implementación del Plan Maestro de la Universidad Veracruzana Sustentable Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Diplomado en sustentabilidad para la vida Pilotón Enlace: Mtra. Alejandra Vásquez Márquez

Instituto de Ingeniería y Estancias Académicas Universidad Veracruzana Bases para la colaboración científica, reuniones con colaboradores de proyectos. Innovación Académica y Descentralización para la sustentabilidad Instituto de Ingeniería Instituto de Ingeniería y Facultad de Química

8. Respeto a la equidad de género e interculturalidad Universidad Veracruzana Albergamos a la Unidad de Transversalización Académica Intercultural y a la Unidad de Género. Mtro. Ricardo Flores Rodríguez Enlace: Mtro. Ignacio García Instituto de Ingeniería

Otras actividades Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Apoyo para las convocatorias de las plazas de jubilados. III. Gobierno y gestión responsables y con transparencia Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Se mantiene una relación armónica con las dirigencias de la FESAPAUV y del SETSUV. Ing. Juan Manuel Fragoso Secretario Regional Dr. Alejandro Vargas Colorado Secretario Seccional Sra. Soledad Hernández Ochoa Delegada Esmero y diligencia en las labores encomendadas Apoyo para las convocatorias de las plazas de jubilados.

b) Pintura de la fachada principios de mayo, recursos FONDEM Atención de espacios físicos que presentan riesgos en materia de protección civil Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Impermeabilización julio de 2014, actividad se prolongó hasta agosto del mismo año. b) Pintura de la fachada principios de mayo, recursos FONDEM M. Arq. Emilia P. Rodiles Justo Directora Proyectos, Construcción y Mantenimiento Ing. Juan José Hernández Valerio Encargado regional Proyectos Construcción y Mantenimiento

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

En un compás de espera… Publicación de plazas en próxima convocatoria Instituto de Ingeniería Publicación de plazas en próxima convocatoria La Vicerrectoría, la DGI y la Secretaría Académica ya tienen los perfiles requeridos por los Cuerpos Académicos. Dos plazas de investigador tiempo completo para el CA “Dinámica de Sistemas” y CA “Comportamiento de Suelos y Vulnerabilidad Estructural”

Prestación de Servicios Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería M.A. Clementina Guerrero García Secretaria

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería

Instituto de Ingeniería Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Dr. Alfonso G. Pérez Morales Dra. Carmen G. Blázquez Domínguez Vicerrector Directora de la DGI Dr. Carlos Lamothe Zavaleta Mtro. Jesús Sánchez Orea Secretario Académico Regional Coordinador de Gestión de la Investigación Mtro. Juan Pablo Munguía Tiburcio Secretario de Administración y Finanzas ¡Gracias!