DELEGACIÓN FEDERAL-OAXACA SUBDELEGACIÓN DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y R. N. UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL “EL IMPACTO AMBIENTAL, DE LA OBRA PUBLICA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
AGENDA GRIS.
DE LA EXENCION, MODIFICACION, NO REQUERIMIENTO Y EXCEPCION DE LA MIA
DELEGACIÓN DE LA PROFEPA EN EL ESTADO DE OAXACA.
Inducción a la SEMARNAT
Subtema Definición y clasificación de impacto ambiental.
Reunión de Grupo Operativo del CCDS Región Sureste Chetumal, Quintana Roo 17 de marzo de 2010.
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
Causas de incumplimientos De las Causas de Incumplimiento I. Incumplir con cualquier obligación, procedimiento o las condiciones que dieron origen a su.
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE
CONSOLIDACIÓN DE LA AGENDA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE PUEBLA María Isabel Ortiz Mantilla Directora Ejecutiva para el Medio Ambiente.
DISTRITO FEDERAL 2014 AMCPDF enero de 2015.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
EL USO DE LAS LEYES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE: DOCUMENTOS EN ACCIÓN Balance de la Ley Federal de Transparencia y Acceso.
Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire
CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD
Mejora de la Gestión y Regulatoria/Base Cero
Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami, FL. 19 de.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Administración Ambiental Nombre Actividad: 14_1 LAPC603: Cuadro sinóptico Sesión: 14: Normas oficiales.
CONDICIONES GENERALES DE LOS CENTROS DE TRABAJO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
"Gestión Ambiental de Proyectos de Inversión" Biól. Raúl E. Arriaga Becerra COMISIÓN DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL 15 Julio de 2011.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Representación Permanente de España ante la U.E. LAS EXCEPCIONES EN LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE LAS AGUAS José.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE A LA EJECUCION DE OBRA PUBLICA
DEDUCCIÓN MÁXIMA E INMEDIATA MARIEL TAPIA ADRIANA MORALES ANA PAULA GONZÁLEZ RICARDO ANZURES.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
¿QUÉ ES UNA AUTORIZACIÓN PARA TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS?
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Informe de la Región Sur Sureste
LA ADMINISTRACIÓN FORAL ANTE LA REHABILITACIÓN DEPARTAMENTO DE FOMENTO Octubre 2014 NORMATIVA ACTUAL EN EL ÁMBITO DE LA REHABILITACIÓN Martín García Jefe.
INCREMENTO EN EL NÚMERO DE SOLICITUDES Y AUTORIZACIONES EMITIDAS.
PROCESO DE RENOVACIÓN DE LOS CCDS (2005 – 2007) TRABAJOS DEL NÚCLEO DISTRITO FEDERAL.
“Impacto Ambiental” Reyna Cerón Ramírez. Es un instrumento de la política ambiental con aplicación especifica e incidencia directa en las actividades.
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
Resultados principales problemáticas; mesas temáticas participativas.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Organismo Internacional de Energía Atómica
POLÍTICA DE SAINC .A..
El Desarrollo Regional engloba el proceso de crecimiento económico de un territorio determinado, y debe garantizar : El mejoramiento de la calidad de vida.
Problemática ambiental de cría de cerdos
Licenciatura en Administración Pública
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
El impacto ambiental es toda modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza. Un huracán o un sismo pueden provocar impactos.
39a REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONAP) Tema: “Seguimento: Cabo Pulmo” Julio 2011 Mtro. Luis Fueyo Mac Donald.
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
Legislación ambiental vigente
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
IMPACTO AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL
PROPUESTA ORDENANZA MUNICIPAL
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Proyecto: “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad” ( ) CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL.
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. Marco Legal: El inicio formal del PEIA se registró en 1988, año en que se publicó la ley general del equilibrio ecológico.
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
Procedimientos Ambientales de USAID ---- Reglamento 216 Michael Donald Asesor Regional en Medio Ambiente Reglamento 216.
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

DELEGACIÓN FEDERAL-OAXACA SUBDELEGACIÓN DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y R. N. UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL “EL IMPACTO AMBIENTAL, DE LA OBRA PUBLICA” PRESENTA: SEMARNAT SEDE: HOTEL FORTIN PLAZA OAXACA FECHA: DICIEMBRE / 2015

DEFINICIONES: I. IMPACTO AMBIENTAL : Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza. II. MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL : Documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios, el impacto ambiental, significativo y potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo. III. EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL : Es el procedimiento a través del cual la Semarnat establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras o actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidas para proteger el ambiente. IV. OBRAS PÚBLICAS ASOCIADAS A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA : Las obras que tienen por objeto la construcción, ampliación o modificación de bienes inmuebles destinados directamente a la prestación de servicios de comunicaciones, transportes, hidráulico, medio ambiente, turístico, educación, salud y energético.

TIPOS DE DICTAMENES:  Autorización en Materia de Impacto Ambiental (MIA o DTU).  Notificación (IP).  Modificación a proyectos autorizados.  Ampliación de plazos.  Aviso de no requerimiento.  Exención.  Excepción.  Exclusión.

MODIFICACIONES RECIENTES A LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL: Art. 5° del Reglamento de la LGEEPA en materia de evaluación del Impacto ambiental 1. A). Hidráulicas. VI. Plantas para el tratamiento de aguas residuales que descarguen líquidos o Iodos en cuerpos receptores que constituyan bienes nacionales, excepto aquellas en las que se reúnan las siguientes características: a) Descarguen líquidos hasta un máximo de 100 litros por segundo, incluyendo las obras de descarga en la zona federal; b) En su tratamiento no realicen actividades consideradas altamente riesgosas, y c) No le resulte aplicable algún otro supuesto del artículo 28 de la Ley; 2. B) Vías generales de comunicación. c) Las carreteras que se construyan, sobre caminos ya existentes, para un tránsito promedio diario de hasta un máximo de 500 vehículos, en las cuales la velocidad no exceda de 70 kilómetros por hora, el ancho de calzada y de corona no exceda los 6 metros y no tenga acotamientos, quedando exceptuadas aquellas a las que les resulte aplicable algún otro supuesto del artículo 28 de la Ley.

NUEVOS ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL PEI:  Sistema de Información Geográfica para la Evaluación del Impacto Ambiental (SIGEIA).  Publicación de un extracto del proyecto en un periódico de amplia circulación en la zona del proyecto.  Reunión publica de información.  Consulta Indígena.  Creación de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

I.- INFORME PREVENTIVO - 20 DÍAS (R.M.E.I.A. ART. 33) II.- MIA-PARTICULAR - 60 DÍAS (R.M.E.I.A. ART. 46) III.- MIA-REGIONAL - 60 DÍAS (R.M.E.I.A. ART. 46) TIEMPOS DE RESPUESTA

META ANUAL: Evaluar y dictaminar en tiempo el 100% de los tramites en materia de impacto ambiental ingresados en la Delegación. RIESGO: No cumplir con la meta. Factores del Riesgo: Falta de planeación. Presiones sociopolíticas. Normatividad vinculante. Expedientes incompletos. Estudios de mala calidad. Consultas innecesarias. Solicitud de dictamen equivocado. Obras iniciadas o concluidas. Asesores y/o Gestores con poco conocimiento del tema ambiental. Malas practicas…. Poco personal técnico. Exceso de tramites y solicitudes

GRACIAS……… Presento: Dr. German Morales Pérez. TEL: 01(951) Sabinos 402, col. Reforma Oaxaca, Oax.