Presentación CONADIS – 20 de febrero de 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

Los ODM y la discapacidad en la República Argentina III Conferencia de los Estados Parte de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Informe de zona STEPS.
Ricardo Lopez Ingunza, MV, MPVM Profesor
Décima octava clase, Indicadores de Salud
POBLACION.
PLANIFICACIÓN PRIMERA ETAPAPROBLEMAYOBJETIVOS FRANCISCO MARÍN HERRADA 2009.
Encuesta de verificación de la cobertura censal Julio 2009.
Labor del IAEG en la inclusión de indicadores complementarios en el Manual sobre indicadores ODM División de Estadística de las Naciones Unidas San José,
La investigación La construcción del conocimiento.
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO CENSOS DE LA CEA CEPAL
Usos de la epidemiología y tipos de estudio
Desde hoy y hasta el 30 de noviembre se estará desarrollando en el país el IX Censo Nacional de Población y Vivienda Este es un ejercicio nacional.
HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION
I. Indicadores ¿qué son y para qué sirven?
1. INTRODUCCION. 1. INTRODUCCION La proyección de la población es una de las actividades más importantes que se realizan a partir de los datos censales.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Walther,CASIMIRO URCOS
Resultados de la Consulta Pública sobre la Metodología de la Veracruz Febrero 2015.
Discapacidad y Medición del Bienestar Subjetivo Francisca Valdebenito Febrero 2015
ÉXITO DEPORTIVO DE PAÍSES LATINOAMERICANOS EN JUEGOS OLÍMPICOS Y PANAMERICANOS ( ) Aproximación a las variables socioeconómicas asociadas  Tutor:
“ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n armonizada ” Santiago de Chile, 11 al 14 de junio de 2007 “ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n.
V Jornada Estadística Nacional Invitados especiales: Sector empresarial Logros de trascendencia en la producción estadística nacional Resultados del IX.
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2011 Distribución de Ingresos y Pobreza.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de noviembre de 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Liliana Pantano y Cecilia.
Resultados del Directorio de Empresas y Establecimientos de mayo de 2012 Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Estadísticas Estructurales.
Clasificador de Ocupaciones Presentado por: Elvia V. Guillén M. Sección de Población y Vivienda.
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
Banco Central de la República Dominicana Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas Requerimientos de información para el cálculo del.
Características de los Censos y comparabilidad en el tiempo
Planificación.
IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y V CENSO NACIONAL DE VIVIENDA RESULTADOS GENERALES.
Metodología de la Investigación
MEDICIONES EN EPIDEMIOLOGÍA
REGISTRO PERMANENTE DE ACTIVIDAD ECONOMICA R.P.A.E. Taller Industria Manufactutrera Agosto 2008 Lima,Perú.
ESTRUCTURA DE LA TESIS DE GRADO
Aguascalientes, México a 30 de octubre , 2009
DANE Información sobre Discapacidad
Medición del Uso del Tiempo en Chile
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO RONDA CENSAL 2010 Aguascalientes, 2008.
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADISTICAS DE GENERO RONDA CENSAL 2010
••••••••••••••••••••••••••••••••••
I. Indicadores ¿qué son y para qué sirven?
XI de Población y VI de Vivienda
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Planificación.  “La planificación no es nada más que una forma de sistematización del sentido común”(Ezqquiel.
¿Qué es una encuesta?.
CAPITULO 4 LA ENCUESTA SOCIAL
Fuentes para el estudio de la población
Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos Nancy Cano Paraguay United Nations.
Estado Plurinacional de Bolivia
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
Contraloría General de la Republica Dirección de Estadística y Censo Republica de Panamá ENCUESTA DE HOGARES PANAMA Taller subregional sobre Estadísticas.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
XXIX Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional La ENHOGAR: un mecanismo de respuesta oportuna a las demandas de información urgente.
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA UM-JJCRAIA- DJROMERA.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
Hallazgos de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad 2005 Año Nacional de la Discapacidad Guatemala, septiembre de 2005.
Lic. Darwin Encarnación Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014) Santiago, 24 de noviembre del 2015.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Lic. Claudia Avila M.. ¿Qué es informe mundial sobre la discapacidad?  Es un documento internacional elaborado por + de 70 países que reúne toda la información.
1 Edison Coimbra G. REPORTES DE TRABAJOS CINTÍFICOS Tema de: Manual de clases Ayudar al investigador o estudiante a organizar su trabajo.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR-2013 La discapacidad en la República Dominicana: Volúmenes, niveles de prevalencia.
República Dominicana Oficina Nacional de Estadística XXXI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional La información estadística al servicio.
Atributos de las viviendas y hogares dominicanos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 24 de abril de 2014.
Transcripción de la presentación:

Presentación CONADIS – 20 de febrero de 2013 Características de las personas con discapacidad en la República Dominicana: Resultados IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Oficina Nacional de Estadística (ONE). Dirección de Censos y Encuestas. Presentación CONADIS – 20 de febrero de 2013

Objetivos de la presentación Hacer una caracterización básica de la población con discapacidad en la República Dominicana, a la luz de los resultados del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. Identificar necesidades de información para plantear nuevas investigaciones a través de encuestas específicas acerca del tema.

Medición de discapacidad en el IX Censo de Población y Vivienda 2010 Base conceptual El propósito de la medición buscaba establecer las limitantes físicas y psíquicas personales de cada uno de los miembros habituales del hogar. Se excluyen las discapacidades temporales. La definición de discapacidad según el Manual de Censos de Población y Vivienda de Naciones Unidas (1998) es: “una persona con limitaciones en cuanto a la clase o la cantidad de actividades que puede realizar debido a dificultades corrientes causadas por una afección física o mental o un problema de salud a largo plazo”.

Medición de discapacidad en el IX Censo de Población y Vivienda 2010

Medición de discapacidad en el IX Censo de Población y Vivienda 2010 Alcance de la pregunta Los datos proporcionados por el IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 se constituyen en un referente general para la determinación, a nivel nacional, de la población que tiene alguna dificultad o impedimento permanente. Limitantes del censo como fuente de información Una sola pregunta no es suficiente para estudiar el fenómeno porque: Es un tema de alto grado de complejidad conceptual. No permite profundizar en los atributos de la población con discapacidad.

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de la población que declara alguna discapacidad permanente, según tipo, Censo 2010

REPÚBLICA DOMINICANA: Número de personas con alguna discapacidad permanente con relación a la población total, Censo 2010

REPÚBLICA DOMINICANA: Número de personas con alguna discapacidad, según provincia, Censo 2010

REPÚBLICA DOMINICANA: Distribución de las personas con alguna discapacidad, según regiones de planificación, Censo 2010 Isla Beata Bahoruco Higuamo Valdesia Cibao Sur El Valle Yuma Cibao Noroeste Ozama 197,125 69,931 116,549 99,560 34,762 65,760 40,735 56,585 391,333 Azua San Juan de la Maguana Santiago de los Caballeros La Vega Duarte La Altagracia Monte Plata El Seibo Pedernales Barahona Monte Cristi Puerto Plata Elías Piña Independencia Dajabón Hato Mayor Peravia Samaná Espaillat San Cristóbal Valverde Santo Domingo Sánchez Ramírez Monseñor Nouel Santiago Rodríguez San Pedro de Macorís Hermanas Mirabal María Trinidad Sánchez San José de Ocoa La Romana Isla Saona Distrito Nacional Enriquillo Cibao Norte Cibao Nordeste 88,507

Conclusiones y recomendaciones A. Conclusiones 1. El censo como fuente de información para el estudio, si bien es cierto que está afectado por las limitaciones señaladas previamente, al parecer proporciona una estimación creible de los niveles de prevalencia de discapacidad, los cuales se estiman en alrededor de 15% para los países de la región. 2. Dados los niveles de calidad aparentes de los resultados censales, las informaciones se pueden utilizar para hacer estimaciones desagregadas a nivel territorial, demográfico y social

Conclusiones y recomendaciones B. Recomendaciones 1. En censos posteriores incluir por lo menos una pregunta para medir volúmenes de la población con discapacidad. 2. Conducir encuestas periódicas para dar seguimiento a las prevalencias y características del fenómeno en la República Dominicana.